ZAPATERO: "EL EBJETIVO ULTIMO DE LA IZQUIERDA ES CONSEGUIR LA LIBERAD"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, asegura hoy en una entrevistaque publica El País que "el fundamento último de la izquierda es la consecución de la libertad", para alcanzar este objetivo "la socialdemocracia debe abrirse a propuestas de la izquierda plural" y conquistar "nuevas fronteras ideológicas"
CASCOS DICE QUE EL PLAN DE LA VIVIENDA 2002-2005 SERA "MAS SOCIAL"El ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, comunicó hoy en declaraciones tras intervernir en los cursos de verano de El Escorial, que su ministerio está elaborando el futuro Plan de Vivienda 2002-2005 con el objetio de que sea "más social y que contemple ayudas más ámplias para los colectivos más necesitados y con menos nivel de recursos"
EL PSOE QUIERE MODIFICAR LA LEY DE INCOMPATIBILIDADES DE ALTOS CARGOS Y QUE EL PARLAMENTO PUEDA EXAMINAR A LOS FTUROS MINISTROSEl portavoz socialista en la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso, Angel Martínez Sanjuán, presentó hoy en la Cámara Baja dos iniciativas para garantizar una mayor transparencia en relación con los altos cargos: la modificación de la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos y la posibilidad de que el Parlamento pueda conocer con carácter previo los nombramientos de los ministros de cualquier gobierno
LA CNMV AFIRMA QUE NO SACARAN BENEFICIO QUIENES AYER ESPECULASEN CON LAS ACCIONES DE BANESTOLa presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Pilar Valiente, afirmó hoy que si ayer hubo información privilegiada en la Bolsa en relación con las acciones de Banesto, que subieron un 10 por ciento en "diez minutos" antes de que el organismo supervisor suspendiera la cotización, "creo que el efecto no le va a ser muy beneficioso"
EL BNG PEDIRA AL PP LA REFORMA DE LA LEY ELECTORAL ANTES DE LOS COMICIOS GALLEGOSEl portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Francisco Rodríguez, se reunirá el próximo martes con su homólogo del PP, Luis de Grandes, ara pedirle que promueva una reforma de la Ley Electoral antes de los comicios gallegos del próximo mes de octubre
CiU PIDE AL GOBIERNO QUE PROMUEVA LA RECOMPRA Y DESTRUCCION DE ARMAS LIGERAS EN PAISES EN CONFLICTOConvergència i Unió (CiU) ha presenado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que promueva la recompra y destrucción de armas ligeras en países o zonas en conflicto, apoyando económicamente a los gobiernos interesados y a las ONG y organismos internacionales impulsores de estas iniciativas
IC PIDE AL GOBIERNO QUE IMPIDA LA EXPORTACION DE MATERIALES PARA TORTURAR Y APLICAR LA PENA DE MUERTEIniciativa per Catalunya-Verds (IC) ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que impida la exportación de materiales para torturar y aplicar la pena de muerte, impulsando para ello su incluión en el listado de productos que para el fin mencionado establece el Código de Conducta de la UE cuando no cumplen los requisitos por éste exigidos
IC QUIERE QUE EL CONGRESO COMBATA LA PROLIFERACION DE ARMAS LIGERASEl presidente de Iniciativa per Catalunya y diputado de la formación en el Congreso, Joan Saura, ha registrado una proposición no de ley en la Cáara Baja relacionada con en el control de las exportaciones de material de Defensa
CIS. EL GOBIERNO ASEGURA QUE HA CUMPLIDO CON LA LEGALIDAD EN EL SONDEO DE LAS ELECCIONES VASCASEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, aseguó hoy que el Gobierno ha cumplido con la legislación vigente al dar traslado del sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas sobre intención de voto en Euskadi al Congreso, al Senado y al Parlamento vasco, así como a las juntas electorales vasca y central
EL INSALUD NEGOCIA CON FRMAINDUSTRIA UN ACUERDO QUE PERMITA SELECCIONAR PROVEEDORES Y FIJAR PRECIOS MAXIMOSEl Insalud negocia con Farmaindustria, la patronal de los laboratorios farmacéuticos, la posibilidad de alcanzar un acuerdo marco que les permita seleccionar proveedores de medicamentos para sus hospitales y fijar precios máximos de los fármacos, a los que se aplicaría un descuento sobre el precio de venta de laboratorio