EL BENEFICIO NETO DEL BCH CAYO UN 62% EN 1995, SITUANDOSE EN 12.470 MILLONESEl beneficio neto del Grupo Banco Central Hispano en 1995 alcanzó la cifra de 12.470millones de pesetas, con una disminución del 62 por cien respecto al ejercicio anterior, como consecuencia principalmente de un fuerte plan de saneamiento, como ya había antipado la entidad bancaria en diciembre, cuando anunció el dividendo
UNICAJA OBTUVO 12.080 MILLONES DE BENEFICIOS EN 1995Unicaja cerró el ejercicio económico de 1995 con unos beneficios antes de impuestos de 12.080 millones de pesetas, un 25,4 por ciento más que en 1994, según expuso hoy en rueda de prensa el presidente de a entidad financiera, Braulio Medel
CAJA DEL MEDITERRANEO OBTUVO 10.600 MILLONES DE BENEFICIOS NETOS EN 1995La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) obtuvo en 1995 unos beneficios netos de 10.643 millones de pesetas, lo que representa un 53% más que en el ejercicio anterior, según los datos ofrecidos hoy por la entidad en rueda de prensa en Murcia
EL BBV AUMENTO SU BENEFICIO NETO UN 16,2 % EN 1995, HASTA ALCANZAR LOS 84.013 MILLONES DE PESETASEl grupo Banco Bilbao Vizcaya (BBV) alcanzó en 1995 un beneficio neto atribuido a accionistas de 84.013 millones de pesetas, lo que representa un 16,2 por ciento sobre el alcanzado en 1994. El presidente de esta entidad, Emilio Ybarra, señaló ante los periodistas que "probablemente será el beneficio más alto de toda la banca española"
IC PROPONE EL REPARTO DEL TRABAJO SIN REBAJAR SALARIOS EN SU PROGRAMA ELECTORALIniciativa per Catalunya-Els Verds (IC-EV) propone en su programa electoral para los comicios generales el reparto del trabajo para fomentar el empleo, aunque sin rebajar los salarios, y avanzar hacia la semana laboral de 35 horas, según explicó hoy el cabeza de lista de esta formación por Barcelona, Joan Saura
LA CAIXA AUMENTO UN 18,1% SU BENEFICIO NETO EN 1995, AL ALCANZAR LOS 56.221 MILLONES DE PESETASEl Grupo La Caixa obtuvo en 1995 un beneficio neto de 56.221 millones de pesetas, con un aumento del 18,1% respecto al ejercicio 1994. Este aumento del beneficio supera ampliamente al que han declarado ya las pocas entidads bancarias que han hecho públicos sus resultados, con un crecimiento en torno al 5%
EL BENEFICIO DE CAJAMADRID CRECIO UN 6,5% DURANTE 1995El beneficio bruto obtenido por la Caja de Ahorros de Madrid en el ejercicio de 1995 ascendió a 47.878 millones de pesetas, un 6,54% más que en el pasado año, según informó hoy el presidente de la entidad, Jaime Terceiro. Cajamadrid destinará a obra benéfico-social menos del 20% de dicho beneficio, concretamente 8.700 millones de pesetas
EL BANCO POPULAR TUVO UN BENEFICIO NETO DE 61.672 MILLONES EN 1995El beneficio neto consolidado del Grupo Banco Popular en 1995 fue de 61.762 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 5,4% respecto al ejercicio de 1994, según ha informado hoy la entidad bancaria que presiden los hermanos Valls
PATRONAL Y SINDICATOS CONSDERAN INSUFICIENTE LA BAJADA DEL PRECIO OFICIAL DEL DINEROTanto la patronal como los sindicatos han coincidido en señalar hoy que la decisión del Banco de España, que ha reducido en 0,25 puntos su tipo de interés de referencia para situarlo en el 8,75%, es "insuficiente", aunque beneficia a la economía española
ECONOMIA DICE QUE ES VIABLE EL OBJTIVO DE INFLACION DEL 3,5% PARA 1996El Ministerio de Economía y Hacienda aseguró hoy, tras conocerse la subida del IPC del 4,3% en 1995, que la consecución del objetivo de inflación del 3,5% a finales de este año, o incluso una tasa algo inferior, "parece totalmente viable en estos momentos"
COMIENZA EN ESPAÑA LA CLASIFICACION DE AUTOCARES POR ESTRELLASHoy ha comenzando a implantarse en España el primer sistema de catalogación de autocares turísticos y de transporte de pasajeros por estrellas, al iogual que se viene haciendo desde hace años con los hoteles
EL BENEFICIO DE BANKINTER CAYO UN 4,4% DURANTE 1995, SEGUN IBERSECURITIESEl beneficio neto atribuible de Bankinter en 1995 será de 15.500 millones de pesetas, con una caída del 4,4% respecto al año anterior, de acuerdo con la previsiones que la agencia de valores Ibersecurities propone en un informe al que ha tenido acceso Servimedia
LA BANCA NO CREE QUE LAS ELECCIONES DE MARZO AFECTEN A LA ECONOMIA ESPAÑOLALos resultados de las próximas elecciones generales no tendrán un impacto significativo en la economía española, a juicio de la patronal bancaria AEB, puesto que los dos partidos candidatos a gobernar tienen como prioridad el acceso de Espaa a la 'primera velocidad' de la Unión Económica y Monetaria (UEM) europea, y la aplicación de las medidas necesarias para conseguirlo