SanidadEl aumento de casos de covid-19 en España pone el foco en la vulnerabilidad de los pacientes inmunocomprometidosA pesar de que la covid-19 ha mantenido sus cifras bajo control en los primeros meses del año y que la población general ha dejado de percibir el riesgo, durante el mes de mayo se ha registrado un aumento de las infecciones en España, alcanzando una tasa de 55,9 casos por cada 100.000 habitantes. Un dato que recoge el último informe del Instituto de Salud Carlos III del Sistema de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (SIVIRA), en su análisis del 20 hasta el 26 de mayo y en el que se muestra que los casos se han duplicado con respecto a la semana anterior (27,8)
Medio ambienteRTVE promueve el cuidado del planeta con motivo del Día Mundial del Medio AmbienteRTVE realizará el próximo 5 de junio, por el día Mundial del Medio Ambiente, una programación especial con documentales, espacios de actualidad o campañas “para concienciar sobre los espacios naturales y mostrar los tesoros verdes del planeta”
Proposición de leySumar propone sacar el acceso a la carrera judicial de los preparadores privadosSumar registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para reformar el sistema de acceso a la carrera judicial y canalizarlo exclusivamente por centros públicos y sin preparación privada de jueces en ejercicio a los aspirantes
EstandarizaciónEspaña consolida su liderazgo internacional en estandarización, según la UNEEspaña consolida su liderazgo internacional en estandarización, según la Asociación Española de Normalización (UNE), que celebró este jueves su Asamblea General en la que presentó el Informe Anual 2023, que recoge las principales actividades desarrolladas por la entidad el pasado ejercicio, y entregó los Premios UNE de Normalización 2024
Medio ambienteLa humanidad acelera la descomposición de materia orgánica en los ríos del mundoLos seres humanos pueden estar acelerando la velocidad a la que se descompone la materia orgánica de la hojarasca en ríos y arroyos del mundo, lo que podría representar una amenaza para la biodiversidad en las vías fluviales del planeta y aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, con el consiguiente impacto climático
InvestigaciónDescubren que un tipo de leucemia infantil se origina durante el desarrollo fetalUn equipo de investigadores del Instituto de Oncología de la Universidad de Oviedo (Iuopa), el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, la Universidad de Barcelona y el Centro de Investigación Biomédica en Red Cáncer (Ciberonc) ha demostrado que algunas leucemias infantiles se originan durante el desarrollo embrionario, aunque no se manifiesten hasta pasados unos meses de vida
BiodiversidadDescubren un parásito de peces que había pasado desapercibido en todo el mundoUn equipo internacional de investigadores, liderados por el Instituto de Biología Evolutiva (España) y la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra de la Universidad de Miami (Estados Unidos), ha detectado un parásito presente en muchos peces marinos de todo el mundo
ValoresUn proyecto contra el racismo en la juventud, premio de educación en derechos humanos 'Óscar Arnulfo Romero'Un proyecto para erradicar el racismo y la xenofobia en la juventud ha ganado la edición española del V Premio de Educación en Derechos Humanos ‘Óscar Arnulfo Romero’, que otorga la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Se trata de la iniciativa ‘EnRÉDate por la interculturalidad’ de la ONG Jóvenes y Desarrollo
Cambio climáticoReportajeHay suelo para todos: cómo encajar la energía fotovoltaica con los cultivosUn total de 37 propietarios de terrenos de Lorca y Totana (Murcia) están convocados el 11 y 12 de junio a un levantamiento de actas para formalizar la expropiación de sus fincas rurales. El motivo es la próxima instalación de la planta fotovoltaica Lorca Solar, uno de los macroparques de energía renovable que están tramitándose en España, en las pedanías del norte del municipio. Por esas parcelas discurrirá parte de la línea de alta tensión que evacuará la energía generada en la central
MadridLa Comunidad de Madrid oferta la doble titulación española y francesa de Bachillerato en ocho institutos públicosEl consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, junto a su homólogo de Cooperación y de Acción Cultural y director del Institut Français d’Espagne, Eric Tallon, entregaron este jueves en el Instituto Francés de Madrid los diplomas a los 236 alumnos que la han obtenido en el curso 2022/23 y donde valoraron que la región oferta la doble titulación española y francesa de Bachillerato en ocho institutos públicos de la región
MadridLa Comunidad de Madrid comienza el lunes las pruebas de acceso a la universidad para más de 39.000 estudiantesLa Comunidad de Madrid comenzará el próximo lunes la convocatoria ordinaria de la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EvAU), pruebas a las que se presentan 39.243 alumnos, de los que 12.902 lo hacen en la Universidad Complutense de Madrid, 9.690 en la Autónoma de Madrid, 5.655 en la Carlos III de Madrid, 5.335 en la de Alcalá, 4.173 en la Rey Juan Carlos y, por último, 1.488 en la Politécnica
InvestigaciónDescriben un mecanismo de protección frente a la osteoporosisUn equipo de investigación liderado por la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió un mecanismo de protección frente a la osteoporosis, puesto que demostró que el receptor ‘EphB3’ regula negativamente la formación de hueso (osteogénesis)
PremiosLa Fundación Orange distingue con el Premio Mujer y Tecnología a Loreto Gutiérrez, directora de Seguridad Nacional del GobiernoLa general Loreto Gutiérrez Hurtado, actual directora del Departamento de Seguridad Nacional, fue distinguida con el Premio Mujer y Tecnología-Fundación Orange, que este año cumplió su novena edición reconociendo a mujeres cuya trayectoria personal y profesional constituye un referente fundamental para otras mujeres, y para la sociedad en general, como ejemplo de desarrollo y transformación
ESGIndra y su filial Minsait desarrollan proyectos altruistas para entidades socialesIndra y su filial Minsait promueven distintos proyectos sin ánimo de lucro con y para entidades sociales e instituciones del conocimiento. en el marco de su responsabilidad corporativa y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS)
DiscapacidadEl I Congreso Internacional sobre Empleo de las Personas con Discapacidad Intelectual aborda sus problemas laboralesEl Palacio de la Magdalena de Santander acoge este jueves y viernes el 'I Congreso Internacional sobre el Empleo de Personas con Discapacidad Intelectual'. Más de 300 profesionales debatirán sobre los problemas laborales de este colectivo, ya que sólo dos de cada diez personas con discapacidad intelectual en edad de trabajar tienen un empleo