SanidadResonancia magnética de alto campo, la clave del futuro en el diagnóstico precoz del párkinsonEntre 120.000 y 150.000 personas padecen párkinson en España, un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva, y que pertenece a los llamados Trastornos del Movimiento. Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente en la actualidad, por detrás del alzhéimer, y es que cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos en el país
Comunicación'Perfiles', la revista referente en información social, recupera el papel y estrena webTras casi cuatro décadas siendo referente en información social, el Grupo Social ONCE relanza la revista 'Perfiles', una publicación adaptada a los nuevos tiempos, que vuelve a imprimirse cada dos meses y que cada día tendrá una actualización en su versión digital, apoyada en redes sociales
Diputación PermanenteEl Congreso rechaza que Bolaños comparezca para explicar su pacto con Junts para el decreto 'ómnibus'La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazará este miércoles pedir la comparecencia urgente del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para que explique qué pacto con Junts permitió aprobar el llamado decreto 'ómnibus' de medidas de digitalización de la Justicia, que contenía la eliminación de la posibilidad de que los jueces presenten cuestiones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la UE
VacunasLa vacunación salvará 100 millones de vidas para 2030, según un estudioLas vacunas salvarán unos 100 millones de vidas en todo el mundo en 2030, según un estudio reciente, que también estima que las vidas salvadas por las campañas de inmunización entre 2000 y 2019 rondan los 50 millones
ReligiónEl Papa recibirá a los seminaristas madrileñosEl papa Francisco recibirá en audiencia el próximo 3 de febrero a los seminaristas de Madrid, que acudirán acompañados por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, y el equipo de formadores del Seminario Conciliar
CulturaCultura catalogará las obras de arte expoliadas por el franquismoEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, avanzó este miércoles que su departamento ha puesto en marcha un “proceso de registro y catalogación” de aquellas obras de arte expoliadas por el franquismo, en cumplimiento de lo establecido en la Ley de Memoria Democrática
CulturaParís, protagonista de la nueva novela de Máximo Huerta‘París despertaba tarde’ es la nueva novela del escritor, periodista y exministro de Cultura y Deporte Máximo Huerta, que se presenta este miércoles y con la que busca que “los lectores viajen a la década de los años 20, cuando la ciudad de París brilló y creció, tratando de olvidar la guerra”
EmpresasLa escasez de talento sitúa a la atracción, fidelización, experiencia del empleado y liderazgo como prioridades 2024Como cada principio de año la Fundación máshumano ha reunido a los expertos de primer nivel que integran su Patronato para tratar de analizar y prever el contexto actual (económico, social, tecnológico) en el que deberán moverse las empresas en los próximos meses, pues este impactará directamente en sus planes estratégicos y en sus políticas de gestión de personas. A través de dos mesas de debate, los expertos han compartido una visión estratégica, con una mirada humanista, sobre el futuro y la sostenibilidad de las organizaciones
AmnistíaAmpliaciónFeijóo: “El terrorismo ni se pacta ni se perdona, se investiga y se condena hasta el final”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseveró este martes que “el terrorismo ni se pacta ni se perdona, se investiga y se condena hasta el final”, justo después de que PSOE y Junts acordasen hoy incluir en la Ley de Amnistía delitos de terrorismo que “no hayan causado violaciones graves de derechos humanos”
AmnistíaAyuso pide al PP que busque “en los juzgados” una solución a la ley de AmnistíaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, incidió este martes en que seguirá pensando que, “sobre todo lo que está pasando, tiene que buscarse una solución en los juzgados en los instrumentos que se ha dado un Estado de derecho”
AmnistiaPons define al Tribunal Constitucional como “el cáncer del Estado de Derecho” y rectifica casi cinco horas despuésEl vicesecretario de Institucional del Partido Popular, Esteban González Pons, aseguró este martes que su formación se plantea dejar de presentar recursos ante el Tribunal Constitucional porque “es el cáncer del Estado de Derecho”, para casi cinco horas después rectificar, aclarar que sí recurrirán la Ley de Amnistía ante el TC, y reconocer que ha hecho una comparación “desafortunada”
AmnistíaAmpliaciónEl PP arremete contra el PSOE por amnistiar algunos delitos de terrorismo: “Es humillar a nuestra democracia”El Partido Popular criticó este martes el acuerdo entre PSOE y Junts para introducir en la amnistía delitos de terrorismo que “no hayan causado violaciones graves de derechos humanos”, y aseguró que el principal partido del Gobierno ha traspasado sus “líneas rojas” y ha accedido a “humillar” la democracia española
Insuficiencia cardiacaLos casos de insuficiencia cardíaca aumentan en EspañaLa incidencia de insuficiencia cardíaca, que se estima en 3,2 casos por 1.000 personas al año, aumentó en España según dos estudios observacionales retrospectivos llevados a cabo entre enero de 2013 y septiembre de 2019, cuyos resultados se dieron a conocer este martes
DeporteDentista y piloto, así es Cristina Gutiérrez, la primera española en ganar el DakarNacida en Burgos en 1991, la trayectoria de Cristina Gutiérrez como piloto de rallies y en especial, en el Dakar, está marcada por los logros alcanzados y las barreras superadas. En 2017 Gutiérrez se convirtió en la primera piloto de coches española en terminar el Rally Dakar, era la primera vez que participaba en la carrera. En 2021 es la segunda mujer en la historia en ganar una etapa de la competición y en 2022 fue la primera española en pisa un podio del Dakar con su tercer puesto
TecnológicasVodafone Business elige las doce empresas aspirantes a 'negocio emprendedor del año'Vodafone Business ha elegido a las doce empresas finalistas que optarán a su reconocimiento como negocio emprendedor del año, una iniciativa que lanzó en 2023 para visibilizar modelos de pequeñas empresas relevantes por su innovación y su talento emprendedor