TelecomunicacionesHispasat y Eurona ofrecen Internet por satélite a todos los pueblos de Castilla y LeónEl director de Negocio de Hispasat, Ignacio Sanchis, participó hoy en Valladolid en la jornada 'La conectividad a Internet en el medio rural: retos, políticas y tecnologías', organizada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León
CáncerMás de la mitad de las personas en riesgo de tener cáncer de colon no tiene acceso al programa de cribadoEl presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ignacio Muñoz, ha alertado de que más de la mitad de las personas en riesgo de tener cáncer de colon -aquellas de entre 50 y 69 años- no tiene acceso al programa de cribado, como consecuencia de las diferencias en la implantación de este programa en las diferentes comunidades autónomas
Debate ParlamentarioEl PSOE exige a Rajoy que se vaya si no tiene respuesta para los pensionistasLa portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que tome medidas a corto plazo para los pensionistas. “Si usted no se ve capaz de gobernar y hacer propuestas, váyase, no pasa nada, pero no vuelva hoy a Moncloa sin haber dado la cara ante los pensionistas de este país”, le dijo
DiscapacidadSolo el 0,6% de los edificios de viviendas españoles son universalmente accesiblesApenas el 0,6% de los 9,8 millones de edificios de viviendas españoles cumplen los criterios de Accesibilidad Universal para personas con movilidad reducida o discapacidad, según el estudio ‘La accesibilidad en las viviendas de España’, realizado por la Fundación Mutua de Propietarios
Debate parlamentarioCampuzano (PDECat) alerta del “paulatino empobrecimiento de los pensionistas”El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, alertó este miércoles de que “la inflación se está comiendo el valor de las pensiones y eso abre un proceso paulatino de empobrecimiento de los pensionistas”
EducaciónCSIF insiste en que el retraso del Estatuto del Investigador deja en la precariedad a 10.000 personasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige al Gobierno que cumpla el mandato del Congreso de los Diputados y regule, “tal y como se había comprometido”, un Estatuto del Personal Investigador en Formación que acabe con la precariedad laboral de este colectivo, que asciende a unas 10.000 personas
‘Félix’ remite y el miércoles llega ‘Gisele’ con otro temporal de viento, lluvia y marLa borrasca ‘Félix’ se marcha este lunes después de haber dejado rachas huracanadas de viento, olas gigantes y lluvias generalizadas durante el fin de semana, pero dará paso el miércoles a ‘Gisele’, que tendrá unos efectos similares con lluvias en amplias zonas, vientos fuertes y temporal marítimo hasta el viernes
El cambio climático reducirá la pesca mundial hasta en un 60%El calentamiento global podría provocar que el rendimiento de las pesquerías caiga hasta en un 20% en todo el mundo y hasta en un 60% en el Atlántico Norte en el año 2300 debido principalmente a la falta de mezcla oceánica
El cambio climático reducirá la pesca mundial hasta en un 60%El calentamiento global podría provocar que el rendimiento de las pesquerías caiga hasta en un 20% en todo el mundo y hasta en un 60% en el Atlántico Norte en el año 2300 debido principalmente a la falta de mezcla oceánica
Día de la MujerMaternidad y conciliación laboral abren la brecha salarial en el sector sanitario, según la CESMLa maternidad y la conciliación laboral abren la brecha salarial entre hombres y mujeres en el sector sanitario, según afirmó hoy la secretaria de Salud Laboral de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Pilar Bartolomé, con motivo de la huelga llevada a cabo este jueves, Día Internacional de la Mujer
La Fiscalía recuerda que de los 2.473 fiscales que integran el cuerpo el 63% son mujeresLa Fiscalía General del Estado recordó este jueves que de los 2.473 fiscales que componen el cuerpo en todo el territorio nacional el 63% son mujeres. Madrid es la comunidad autónoma que cuenta con más mujeres, el 78%, mientras que en La Rioja, la comunidad con menos presencia femenina, hay un 41%. En País Vasco, Navarra y Cataluña se supera el 70%
MadridLa Comunidad organizará 70 actos para conmemorar el 8 de marzoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy que se organizarán 70 de actos para conmemorar el 8 de marzo que buscan el “reconocimiento a la labor que desarrolla la mujer en la sociedad, el debate colectivo sobre sus principales problemas sociales y laborales, la sensibilización de niños y jóvenes, el papel que juega en el mundo de la economía y el arte o el facilitar ayudas para que los ayuntamientos puedan intensificar la lucha por la igualdad, entre otras muchas iniciativas”
Día de la MujerSólo una de cuatro columnas de opinión en prensa está firmada por una mujerSólo una de cuatro columnas de opinión en la prensa está firmada por una mujer. Ésta es la principal conclusión del estudio 'Columnistas. Un análisis de la presencia de la mujer en el periodismo de opinión', realizado por Planner Media, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) y la Obra Social 'la Caixa' y que fue presentado este martes
UPTA denuncia que los autónomos cobran una pensión inferior a los 700 eurosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este lunes que los pensionistas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) son “los que peores condiciones tienen”, con una prestación por debajo de los 700 euros
El ‘Programa de salud ocular en la infancia desfavorecida’ llevará a cabo 13 exploraciones gratuitas en 2018El ‘Programa de salud ocular en la infancia desfavorecida’, que lleva a cabo Fundación IMO con la colaboración de la Obra Social ‘la Caixa’, Càritas Catalunya y Fundació Ordesa, supera la media década de trayectoria con 13 nuevas campañas de exploraciones oculares gratuitas a niños en situación de precariedad previstas para 2018
Día de la MujerSólo hay una mujer por cada cinco catedráticos, aunque ellas rinden másLas mujeres ocupan el 21,3% de las cátedras universitarias en España, pese a que su tasa de rendimiento es notablemente mayor y terminan sus estudios en el tiempo estipulado, mientras que los hombres suspenden un 10% más que ellas y dedican más tiempo a graduarse