AmpliaciónRepsol ganó un 27,3% más en el primer trimestre, hasta 807 millonesEl beneficio neto de Repsol durante el primer trimestre de 2014 aumentó un 27,3% hasta alcanzar los 807 millones de euros, frente a los 634 millones del mismo periodo en el ejercicio anterior
Sedigas apuesta por España como suministrador de gas a EuropaEl presidente de Sedigas, Antonio Peris, aseguró este miércoles que España puede formar parte de la cadena de suministro de gas a Europa y dijo esperar que la reforma del sector del gas que prepara el Gobierno permita al sector “seguir creciendo como hasta ahora” y “mantener el impulso” de la industria para expandir el gas y llegar a un mayor número de consumidores
La demanda energética cayó a niveles de 1999 el año pasadoLa demanda energética en España se redujo el año pasado a niveles de 1999, lo que unido a la mayor penetración de las energías renovables redujo la dependencia energética con el exterior al 71,2%, el nivel más bajo de los últimos 17 años
Industria trabaja por la “gran batalla” de las interconexiones de gas y electricidad con EuropaEl secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha señalado este miércoles que en el sistema energético español faltan dos puntos “enormemente importantes” por conseguir, como son los mecanismos de ajuste de la oferta más “dinámicos” y “flexibles” y las interconexiones de gas y electricidad con Europa
Gas Natural cree que “no va a existir” déficit este año y ve problemas “muy moderados” en el sistema gasistaGas Natural Fenosa cree que este año “no va a existir” déficit de tarifa, ya que es “más que probable” que se equilibren las cuentas del sistema eléctrico, y no ve necesarias medidas de “gran alcance” para el sistema gasista, puesto que sus problemas son “muy moderados”, si bien estima que el desarrollo legislativo se produzca en el último trimestre del año
AmpliaciónIberdrola ganó 952,6 millones hasta marzo, un 8,4% másIberdrola cerró el primer trimestre con un beneficio neto de 952,6 millones de euros, lo que muestra un incremento del 8,4% con respecto a los 878,6 millones logrados un año antes
EDP Renováveis entra en el mercado mexicano de la energía eólicaEDP Renováveis ha llegado a un acuerdo con la mexicana Industrias Peñoles para formalizar un contrato de suministro eléctrico en régimen de autoabastecimiento para la energía producida en un parque eólico concebido con una capacidad de 180 megavatios (MW)
La demanda eléctrica de grandes consumidores subió un 6,5% en marzoLa demanda eléctrica de las grandes y medianas empresas registró en marzo un avance del 6,5% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, por lo que acumula siete meses consecutivos al alza, según el Índice Red Eléctrica (IRE), elaborado por el operador del sistema eléctrico REE
FAES propone trasladar las cargas del carbón y los costes extrapeninsulares a los presupuestos del EstadoLa Fundación FAES propone trasladar determinadas cargas parafiscales de la tarifa eléctrica, como el carbón o la compensación de los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares, a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), y apuesta por el establecimiento de un impuesto al CO2 para los sectores difusos, como el transporte y la calefacción
El 12% de los directivos y gerentes hacen horas extraLos directivos y gerentes son los ocupados que en mayor proporción realizan horas extra en su trabajo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
Investigadores españoles inventan pilas de papelInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado pilas de combustible microfluídicas en papel, que permiten que dispositivos de diagnóstico funcionen sin necesidad de baterías externas. Este sistema puede aplicarse, por ejemplo, a las tiras de flujo lateral, usadas por ejemplo en los test de embarazo o los test de glucosa
Recibo luz. Montes (Unesa) insiste en que el nuevo sistema es "tremendamente complejo"El presidente de la patronal eléctrica Unesa, Eduardo Montes, señaló este martes que el nuevo mecanismo para fijar los precios de la electricidad es “tremendamente complejo” y no es la “solución ortodoxa" que supondría recoger solo los costes del suministro eléctrico en la factura de la luz
La AEE pide “equidad” ante las “desproporcionadas” penalizaciones a la eólicaLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha pedido este martes “equidad” en la reforma energética y que se le aplique “como mucho” un recorte del 10% a sus incentivos, tras asegurar que el recorte de 608 millones calculado por la CNMC “no es exacto”, ya que es “muy superior”
La CNMC estima que los nuevos parámetros reducirían en 1.700 millones los ingresos de las renovablesLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estima que los nuevos parámetros retributivos regulados propuestos por el Gobierno reducirían en 1.700 millones de euros en 2014 los ingresos de las instalaciones de producción de electricidad a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, por lo que situarían en niveles de 2011