DIEZ GRANDES EMPRESAS CONCENTRAN LA MITAD DE LAS VENTAS EN ALIMENTACION EN 1995A lo largo de 1996 continuará el proceso de concentración de la distribución comercial alimentaria iniciado hace unos años en España, a favor de unas pocas empresas y en detrimento de los pequeños comerciantes, según el Informe Anual de la Distribución Comercial de 1995 realizado por el Ministerio de Comercio y Turismo
EL DEFICIT COMERCIAL CRECE UN 13,4% EN 1995 Y SE SITUA EN 2,9 BILLONESEl déficit comercial en 1995 alcanzó los 2,89 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 13,4% sobre el año anterior, como onsecuencia sobre todo del aumento del precio de las exportaciones españolas, según informó hoy el Ministerio de Economía
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 1,8% EN 1996Los precios de los bienes industriales experimentaron un crecimiento acumulado a la largo de 1996 del 1,8%, aumento provocado fundamentalmente por el incremento de precios de las actividades de refino de petróleo, que subieron un 23,8%
EL GRUPO DE EXPERTOS CONDICIONA EL CRECIMIENTO ECONOMICO A MANTENER BAJAS LA INFLACION Y LOS TIPOSEl grupo de siete expertos que asesora al Ministerio de Economía recomienda, en su último informe hecho úblico hoy, una política económica y presupuestaria encaminada a reducir en 1996 los tipos de interés, así como las tasas de inflación, ya que considera que son fundamentales para mantener un crecimiento sostenido que pueda reducir el nivel de paro
REPSOL HA APORTADO 570.000 MILLONES AL ESTADO EN SUCESIVAS PRIVATIZACIONES DE LOS GOBIERNOS SOCIALISTASLas sucesivas privatizaciones de Repsol llevadas a cabo por los diferentes gobiernos socialistas han reportado al Estado, hasta ahora, unos ingresos de 570.000 millones de pesetas, según cifras facilitadas a Servimedia por la propia petrolera. Esta cantidad se verá aumentada en las próximas semanas en unos 125.000 millones de pesetas, como consecuencia de la próxima Oferta Pública de Venta (OPV) de acciones, un 11% del capital, que el Gobierno acaba de autorizar y que elevaría el monto de las sucesivas privatizaciones de Repsol hasta cerca de los 700.000 millones de pesetas
EL CES CREE QUE SE CONFIRMA LA RALENTIZACION ECONOMICAEl Consejo Económico y Social (CES) considera qu se confirma la ralentización del crecimiento económico español, a juzgar por los últimos datos de la Contabilidad Nacional referidos al tercer trimestre de 1995 que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE)
900.000 TRABAJADORES RECIBIERON CLASE DE FORCEM EN 1995La Fundación para la Formación Continua (FORCEM), constituida por CEOE, CEPYME, CCOO; UGT y CIG para gestionar el Acuerdo Nacional sobre Formación Contínua aumentó sus cursos un 14% en 1995 y atendió a un total de 900.000 trabajadores, según estimaciones provisionales de la fundación
UGT: LA ECONOMIA ESPAÑOLA "CORRE RIESGO DE DESPLOME"El sindicato UGT ha hecho público hoy un comunicado en el que denuncia que los datos hechos públicos sobre el crecimiento del PIB en un 2,9%, en el tercer trimestre del año ponen de manifiesto que el crecimiento económico "comienza a dar signos cada vez más nítidos de pérdida de pulso y corre el riesgo de desplome, con los graves efectos que ello tendría para la producción y el empleo"
LA POBLACION RECLUSA DESCENDIO UN 2,9% EN 1995, EGUN LA IGLESIALa población reclusa descendió un 2,9 por ciento en 1995, pasando de 48.147 personas en 1994 a 46.742 en la actualidad, según datos de la Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española
CUMBRE EUROPEA. AZNAR: "USTED HA SIDO UN BUEN PRESIDENTE DE EUROPA Y ES UN MAL PRESIDENTE DE ESPAÑA"José María Aznar dijo esta tarde a Felipe González respecto al semestre de Presidencia española de la UE, que "como europeo me puedo sentir razonablemente satisfecho, como español estoy preocupado. Podría decirse que usted ha sido un buen presidente europeo y es un mal presidente del Gobierno de España"
EL BBV CALIFICA DE "FAVORABLE" EL PIB DEL TERCER TRIMESTRELos Servicios de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) calificaron de "favorable" el crecimiento del 2,9% del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre a pesar de la desaceleración producida en nuestra economía
SEIS TERREMOTOS EN DOS DIAS EN MURCIAA primera hora de esta tarde se registraron dos movimientos sísmicos de 2,6 y 2,1 grados en la escala Richter en el municipio murciano de Alcantarilla, a 8 kilómetros de la capital de la región, sin que se hayan producido daños personales o materiales
FG REBAJA LAS PREVISIONES DE CONSMO PUBLICO Y PRIVADO PARA 1996FG ha revisado a la baja su previsión sobre el crecimiento del consumo en 1996, para situarlo en el 2,8% (frente al anterior 2,9%) en cuanto al privado, y del 1% al 0,2% en el caso del público
EL BCH REDUCE UN 20,1% SU BENEFICIO NETO CON 27.325 MILLONESEl beneficio net del Grupo Banco Central Hispano (BCH) en los nueve primeros meses del año fue de 27.325 millones de pesetas, que supone una reducción del 20,1% respecto al obtenido en el mismo período del año anterior. Una vez descontados los intereses minoritarios, el resultado atribuible al grupo se situa en 22.737 millones, un 29,8% menor al de los nueve primeros mese sde 1995
LOS ALP CRECIERON UN 6,9% EN SEPTIEMBRE CON LO QUE MODERAN SU CRECIMIENTO ANUALLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron en septiembre un 6,9%, con lo que el crecimiento interanual se sitúa en el 10,4%, "ligeramente inferior al correspondiente al mes anterior", según señala en su información el Banco de España