BORRELL LE COBRARA LAS LLAMADAS PARTICULARES A SUS FUNCIONAIOSEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), que dirige José Borrell, ha puesto en marcha un plan de ahorro de los gastos corrientes del departamento en el que se incluye "el correspondiente cobro de las llamadas particulares", según informaron portavoces del Ministerio
BORRELL PEDIRA EN GINEBRA A LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS QUE PROHIBAN LA EXPORTACION DE RESIDUOS TOXICOS AL TERCER MUNDOEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, viajará mañana a Ginebra (Suiza) para participar en la segunda reunión de las partes contratantes del Convenio de Basilea sobre traslado de residuos, donde pedirá que se prohiba la exprtación de todo tipo de desechos tóxicos y peligrosos desde los países industrializados al resto de estados
UCE EXIGE COMPENSACIONES POR LA SUBIDA DE TARIFAS TELEFOICASLa Unión de Consumidores de España defenderá en el Consejo Asesor de la Telecomunicaciones previsto para el próximo día 28 una reestructuración de las tarifas telefónicas "que no dañe el bolsillo de los usuarios domésticos del servicio", según informó a Servimedia el responsable de telecomunicaciones de la UCE, Adolfo Varela
LOS EMPRESARIOS GALLEGOS PIDEN A BORRELL E IBERIA QUE SE MANTENGA EL ENLACE AEREO ENTRE SANTIAGO Y LONDRESLa Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha dirigido sendos escritos al ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, y al vicepresidente ejecutivo de Iberia, Juan Sáenz, para reclamar que se mantenga el enlace aéreo entre Santiago de Compostela y el aeropuerto londinense de Heathrow
PSOE. GRIÑAN CREE QUE GONZALEZ ACABO HOY CON EL DEBATE "MAIQUEO" SOBRE PENSIONES SI O NOEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, declaró hoy a Servimedia que Felipe González, con su afirmación de que el Estado seguirá invirtiendo "altos porcentajes" del PIB en gasto social, incluidas pensiones, ha acabado conel debate "maniqueo" sobre protección social sí o no
PLAR RAHOLA (ERC) DEFIENDE A BORRELL Y DICE QUE PUJOL "TIENDE A CREER QUE CATALUÑA ES EL"La diputada de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Pilar Rahola, defendió hoy al ministro de Obras Públicas, José Borrell, en el contencioso que mantiene con el presidente de Cataluña, al afirmar que "Pujol tiende a creerse que Cataluña es él, cuando existen otros proyectos como el de Borrell que, aunque sea más españolista, también representa a una parte de Cataluña."
INDUSTRIA INVERTIRA 150.000 MILLONES EN UN PLAN MEDIOAMBIETAL PARA ENDESAEl miistro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, anunció hoy en Madrid la inversión de 150.000 millones de pesetas en un plan medioambiental para la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA), que será aplicado entre los años 1993 y 1998
EL GOBIERNO EXPLICARA LA SEMANA QUE VIENE SI LAS REBAJAS DE LAS CONSTRUCTORAS AFECTAN A LA SEGURIDADEl senador del Partido Ppular José María Hernández Cochón ha dirigido una pregunta parlamentaria al ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, para que explique las posibles repercusiones de las "rebajas" aplicadas por las constructoras en las carreteras. La pregunta será debatida en el pleno de la Cámara Alta del próximo 22 de marzo
RENFE APORTARA AL PDI 15.000 MILLONES DE PESETAS EN SUELO, EN CINCO AÑOSLa Dirección de Patrimonio de Renfe ha puesto "techo" a las aspiraciones financieras del Plan Director de Infraestructuras (PDI) que acaba de aprobar el Consejo de Ministros, ya que de los 80.000 millones de pesetas que pide Borrell a la compañía, los ayuntamientos y las comunidades autónomas en una década, para el desarrollo urbano de suelo ferroviario, la empresa presidida por Mercé Sala dice que dará 15.500 en 5 años
BORRELL: SERIA RAZONABLE SUBIR LAS LLAMADAS URBANAS 5 PESETAS Y BAJAR ENTRE 35 Y 40 LAS DEMASl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, afirmó hoy que su departamento considera razonable un ajuste de las tarifas de Telefónica que eleve el precio de las llamadas urbanas en 1994 en unas 5 pesetas por la comunicación de 3 minutos, y bajar a su vez entre 35 y 40 pesetas las interurbanas, las nacionales y las internacionales
BORRELL: ES RAZONABLE SUBIR LAS LLAMADAS URBANAS 5 PESETAS Y BAJAR ENTRE 35 Y 40 LAS DEMASEl ministro deObras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, afirmó hoy que su departamento considera razonable un ajuste de las tarifas telefónicas que aumente en 5 pesetas el precio de las llamadas urbanas de 3 minutos, y reduzca entre 35 y 40 pesetas el coste del resto con la misma duración (interurbanas, nacionales e internacionales)
EL PROYECTO DE LEYDE GRANDES CIUDADES ESTARA LISTO EN JUNIOEl ministro de Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, se ha comprometido a preparar un proyecto de Ley de Grandes Ciudades para el próximo mes de junio en la reunión que mantuvo hoy con los alcaldes de siete grandes capitales españolas
AZNAR ARREMETE CONTRA EL JUEZ BARBERO POR REALIZAR IMPUTACIONES GENERALIZADAS DE CORRUPCIONEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, criticó hoy duramente al juez Marino Barbero, aunque sin citar expresamente su nombre, por realizar imputaciones generalizadas sobre la corrupcin del poder político y de los partidos, actitud que, en opinion del dirigente popular, es "absolutamente intolerable"
AVANCE CONSEJO DE MINISTROS. EL GOBIERNO INTENSIFICARA SUS ESFUERZOS PARA ALCANZAR ACUERDOS SOBRE EL 'IMPULSO DEMOCRATICO'El Gobierno intensificará a parti de la semana próxima las conversaciones con los grupos políticos sobre el denominado 'impulso democrático', porque considera que hay una "urgencia institucional" que requiere afrontar con prontitud la provisión de vacantes en los órganos constitucionales, según explicó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el titular de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
BORRELL QUIERE QUE LOS USUARIOS PAGUEN UNA PARTE DEL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURASEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medioambiente, José Borrell, manifestó hoy que los recursos presupuestarios de las diferentes administraciones no son suficientes para financiar el Plan Director de Infrestructuras (PDI) en los próximos 15 años, por lo que es necesario una mayor aportación económica de los usuarios en las nuevas obras