Búsqueda

  • Camps atribuye en parte sus victorias a la “falta de arraigo” de la izquierda en la Comunidad Valenciana El candidato a presidir la Comunidad Valenciana, el popular Francisco Camps, atribuyó este jueves en parte sus reiteradas victorias electorales a lo que llamó “falta de arraigo” de la izquierda en la región Noticia pública
  • Madrid. Aguirre, investida presidenta de la Comunidad, con el único apoyo del PP Esperanza Aguirre fue investida hoy presidenta de la Comunidad de Madrid en el pleno de la Asamblea regional, con los 72 votos a favor de los diputados del PP, y el voto en contra de los 57 de la oposición socialista del PSM, IU y UPyD Noticia pública
  • Madrid. Aguirre explica hoy su programa político antes de ser investida presidenta La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y presidenta en funciones, Esperanza Aguirre, expondrá hoy en el Pleno de la Asamblea regional su programa político antes de ser investida de nuevo presidenta madrileña Noticia pública
  • Madrid. Aguirre propondrá desbloquear las listas electorales y que los ciudadanos “tachen” a quienes no consideren aptos La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y presidenta en funciones, Esperanza Aguirre, anunciará mañana, en la primera sesión de la Cámara regional del debate de investidura, su intención de reformar la Ley Electoral para lograr “que los ciudadanos se sientan mejor representados” en la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • Almunia no es partidario de un adelanto electoral en España El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, rechazó este lunes un adelanto de las Elecciones Generales en España, inicialmente previstas para marzo de 2012 Noticia pública
  • El PSOE cuenta con empezar este lunes la andadura de Rubalcaba como candidato La dirección de PSOE cuenta con empezar desde este lunes la andadua de Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato a las elecciones generales, una vez que concluya el plazo sin que, como parece previsible, nadie más haya reunido las condiciones para concurrir a unas primarias frente al aspirante oficial Noticia pública
  • El Gobierno aprueba un plan de impulso a la radio digital El Consejo de Ministros aprobó hoy un plan de impulso a la radio digital, que ya estaba previsto en la Ley General de la Comunicación Audiovisual, pero que no impone plazos al sector para la implantación paulatina de esta tecnología Noticia pública
  • Madrid. Soler (PP) dice que el PSM quiere “un Getafe anquilosado para tapar sus propias vergüenzas” El candidato del PP a la Alcaldía de Getafe, Juan Soler, dijo hoy que el secretario general del PSM, Tomás Gómez, “quiere un Getafe anquilosado para tapar sus propias vergüenzas” y señaló que “si arma un escándalo ridículo es para ocultar defectos propios” Noticia pública
  • Rubalcaba tilda de “solemne estupidez” decir que va a introducir “matices” en el proyecto de Zapatero El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó hoy de “solemne estupidez” que alguien piense que, como candidato del PSOE a la Moncloa, va a introducir “matices” en el proyecto que ha liderado José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Protestas. UPyD reclama a Patxi López que cumpla con los “indignados” UPyD reclamó hoy al lehendakari, Patxi López, que lleve a la práctica el mensaje que lanzó a los llamados “indignados” durante la pasada campaña electoral, en referencia al hecho de que el jefe del Gobierno vasco se mostrase receptivo a la demanda del movimiento 15-M respecto a la reforma de la Ley Electoral Noticia pública
  • Ampliación Rajoy aplaza el Congreso del PP y anuncia una Convención programática para otoño El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció hoy el aplazamiento hasta 2012 del Congreso Nacional que debía celebrarse este mes de junio y, en su lugar, ordenó la celebración de una Conferencia programática para otoño en la que perfilar sus propuestas para las elecciones generales Noticia pública
  • Protestas. Zapatero elude pronunciarse sobre la Ley Electoral y dice que reformarla exigiría “consenso” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, eludió hoy por dos veces dar su opinión acerca de si convendría reformar la Ley Electoral, tal y como exigen, entre otras cosas, los manifestantes del Movimiento 15-M. En su lugar, recordó que para modificarla haría falta un consenso como el que hubo en su aprobación Noticia pública
  • Ampliación PSOE. Rubalcaba concurre a las primarias respaldado por “miles de dedazos” de compañeros El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que concurre a las primarias del PSOE respaldado por “miles de dedazos” de compañeros de base del partido, aparte de los “trescientos” de los miembros del Comité Federal Noticia pública
  • Uteca recurre ante el Supremo los bloques electorales obligatorios La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Supremo contra la instrucción de la Junta Electoral Central (JEC) relativa a la emisión de bloques electorales y debates televisados entre líderes de formaciones minoritarias Noticia pública
  • El PP acusa a Zapatero de retrasar el Debate de la Nación para que pase inadvertido El Partido Popular cree que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está tratando de retrasar el Debate sobre el Estado de la Nación para que se celebre después del 15 de julio y, de esa forma, pase inadvertido ante la opinión pública por las vacaciones estivales Noticia pública
  • Ampliación Rubalcaba pide al PSOE “ganas de ganar” porque no peleará por una “derrota digna” Alfredo Pérez Rubalcaba confirmó hoy ante el Comité Federal del PSOE que acepta la propuesta para encabezar la candidatura del partido a las próximas elecciones generales, y reclamó a todos los cuadros las “mismas ganas de ganar” que pondrá él en los meses que quedan porque pretende la victoria y no sólo una “derrota digna” Noticia pública
  • PSOE. Los socialistas asturianos critican el método para elegir al candidato El secretario general del PSOE de Asturias, Javier Fernández, expresó hoy su discrepancia con el método elegigo para designar a Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato para las próximas elecciones generales y pidió “reflexionar” sobre si ahora debe abandonar sus cargos en el Gobierno de España para dedicarse en exclusiva al partido Noticia pública
  • Ampliación Zapatero pide al PSOE unidad y generosidad para apoyar y “defender” a Rubalcaba El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió ante el Comité Federal del partido “unidad y generosidad” de todos los dirigentes, cuadros y militantes, para respaldar a Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato a las próximas elecciones generales, y “defenderle” activamente Noticia pública
  • Rubalcaba subraya la estabilidad del Gobierno El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, contradijo hoy el riesgo para la estabilidad del Ejecutivo del que habló su compañera Carme Chacón para justificar su “paso atrás” en la carrera sucesoria en el PSOE, y aseguró que la estabilidad está clara cuando se aprueban proyectos de ley y se cuenta con respaldo parlamentario para sacarlos adelante Noticia pública
  • PSOE. La renuncia de Chacón calma al PSOE y facilita el acuerdo en el Comité Federal El anuncio de la ministra de Defensa, Carme Chacón, de renunciar a presentarse las primarias del PSOE, ha aplacado considerablemente la tensión del debate interno y facilita el acuerdo en el Comité Federal del próximo sábado Noticia pública
  • Madrid. El diputado socialista César Giner denuncia el “silencio” de la Ejecutiva del PSM “ante la derrota” César Giner, diputado socialista de la Asamblea de Madrid, que no repetirá en la nueva legislatura, ya que no concurrió en la candidatura que encabezó Tomás Gómez, denuncia en su blog el “silencio” de la Ejecutiva del PSM “ante la derrota” electoral Noticia pública
  • Zapatero reitera que seguirá poniendo “el interés de España por encima de cualquier otro” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró este miércoles en el Congreso de los Diputados que seguirá poniendo “el interés de España por encima de cualquier otro” a la hora de tomar decisiones Noticia pública
  • Protestas. Gabilondo apuesta por "escuchar" a los indignados y dialogar con ellos El ministro de educación, Ángel Gabilondo, se refirió este martes al movimiento 15M como "un debate interesante" y afirmó que "todos los que tenemos responsabilidad política debemos encontrar cauces adecuados para corresponder" a sus demandas. En declaraciones, Gabilondo mantuvo que "hay que escuchar, aprender, comprender y establecer cauces para mantener un diálogo profundo" con los concentrados en Sol y otras tantas ciudades españolas. "Es un debate muy importante que está en la sociedad, sobre el ensanchamiento de la democracia, el papel de los partidos y las formas de representación política", subrayó. Con todo, el ministro recordó que "el movimiento se demuestra andando", por lo que "vamos a dejar que perfilen sus propuestas y demandas", sugirió. En este sentido defendió la importancia de mantener unas instituciones democráticas fuertes" para hacer frente "a los poderes egoístas". "Algunos creen que a mayor debilidad de las instituciones más libres son", apuntó Gabilondo, quien sin embargo apostó por "instituciones fuertes que defiendan nuestros derechos". Por ello, advirtió que no conviene "tirar agua sucia de la palangana" sin más, ya que "la mejor respuesta ante las demandas ciudadanas es más democracia y más participación", resaltó. En cuanto a los resultados electorales del domingo, Gabilondo insistió en los 12 objetivos educativos acordados con Comunidades Autónomas y agentes sociales y se mostró confiado en que "sigamos trabajando para conseguirlos". "Son los objetivos para esta década" y no deberían depender de intereses electorales, apuntó Gabilondo, quien afirmó no tener dudas de que así será. Sin embargo, admitió que cada partido "pone el acento en distintos aspectos de la política educativa", aunque los ciudadanos saben lo que han elegido y no tengo nada que temer", concluyó Noticia pública
  • PSOE. Álvaro Cuesta cree que al PSOE no le perjudica “la pluralidad” de varios candidatos en unas primarias El diputado socialista Álvaro Cuesta, miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, cree que el partido debe ejercer la democracia interna para elegir la candidatura a la Presidencia del Gobierno para las próximas elecciones generales, y no le perjudicaría que hubiera varios aspirantes Noticia pública
  • PSOE. Barranco cree que ahora “no convienen” unas primarias El diputado socialista Juan Barranco cree que en este momento al PSOE no le conviene entrar en un proceso de primarias que pueda percibirse por los ciudadanos como una confrontación interna entre socialistas Noticia pública