Garzón. Falange intentará recurrir su expulsión de la causa contra GarzónFalange Española de las JONS anunció hoy que recurrirá la decisión del instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela de expulsarle de la causa abierta contra Baltasar Garzón e impedir así que el partido de extrema derecha pueda acusar al juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
Garzón. El Supremo rechaza las recusaciones contra Dívar y los magistrados de la Sala de lo PenalLa Sala de Especial del Tribunal Supremo decidió hoy rechazar de plano y “sin necesidad de tramitación” las recusaciones presentadas por la asociaciones para la recuperación de la memoria histórica contra el presidente del Alto Tribunal, Carlos Dívar, y varios magistrados de la Sala de lo Penal a cuenta de la causa abierta contra el juez Baltasar Garzón por su investigación sobre los crímenes del franquismo
AmpliaciónGarzón. El Supremo cita a declarar a Botín por las subvenciones de los cursos de GarzónEl Tribunal Supremo ha citado a declarar como testigo para el próximo 12 de mayo al presidente del Banco Santander, Emilio Botín, para que explique las subvenciones que su entidad bancaria otorgó a los cursos que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006
El Poder Judicial se moviliza para pedir el cese de los ataques a la justiciaDestacados miembros del Poder Judicial, como los presidentes del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional, Carlos Dívar y Ángel Juanes, respectivamente, manifestaron este miércoles públicamente su rechazo a los recientes ataques a la justicia, en referencia a algunas de las reacciones que han generado las causas abiertas al juez Baltasar Garzón y la fallida sentencia del Estatuto de Cataluña
Garzón. El PP dice que los ataques al Supremo "debilitan" la Justicia y la imagen de EspañaLa portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que la participación de algunos miembros del Gobierno en actos y manifestaciones de apoyo al juez Baltasar Garzón ante su procesamiento en el Tribunal Supremo "no son admisibles en democracia" y sólo contribuyen a "debilitar" la Justicia y la imagen exterior de España
Garzón. El CGPJ no decidirá esta semana la suspensión de GarzónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no estudiará esta semana, tal y como estaba previsto en un principio, la suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, según informaron a Servimedia fuentes del órgano de gobierno del Poder Judicial
Garzón. Falange pide al Supremo 20 años de inhabilitaciónFalange Española de las JONS (FE JONS) presentó hoy ante el Tribunal Supremo escrito de acusación contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación judicial en la instrucción del sumario contra los crímenes del franquismo, y pide para el juez una habilitación de 20 años, 24 meses de multa y una fianza de 300.000 euros
El Supremo sanciona al querellante de Garzón por faltar al respeto a un tribunalEl Tribunal Supremo ha confirmado la sanción disciplinaria impuesta al abogado José Luis Mazón, artífice de una de las querellas interpuestas contra el juez Baltasar Garzón, por faltar al respeto a los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)
Gallardón: "Bono ha dado explicaciones sobre su patrimonio"El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, considera que el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ya ha dado pública respuesta y explicaciones con relación a las informaciones de los últimos días sobre el aumento de su patrimonio inmobiliario
El PP presenta una proposición de ley para proteger las conversaciones entre periodistas y fuentesEl Partido Popular presentó hoy una proposición de ley para su tramitación en el Congreso de los Diputados que regula el uso del Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel) y que, entre otras cosas, pretende proteger de la Justicia las conversaciones telefónicas que se produzcan entre los periodistas y sus fuentes
Garzón. El Supremo cancela la reunión para explicar las causas contra Garzón a los periodistas extranjerosEl Tribunal Supremo ha decidido finalmente cancelar la reunión que había convocado para este viernes con el fin de explicar a los corresponsales extranjeros los detalles técnicos de las tres causas abiertas contra el juez Baltasar Garzón y, en su lugar, distribuirá un escrito ilustrativo a los periodistas que lo soliciten
Garzón. El PP exige el cese inmediato de Zarrías por participar en un acto en que "se insultó" a los juecesEl portavoz de Administraciones Públicas del PP, Rafael Merino, exigió hoy el cese inmediato del secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, por participar en el acto en defensa del juez Baltasar Garzón celebrado ayer en la Universidad Complutense, en el que "se insultó" a los jueces del Tribunal Supremo
Almodóvar, Bardem y Botto se encierran en apoyo de Garzón contra la "nueva victoria de Franco”Diversos personajes de la cultura como el cineasta Pedro Almodóvar, los actores Pilar Bardem, José Sacristán y Juan Diego Botto o la escritora Almudena Grandes se reunieron este martes para convocar un encierro “indefinido” cuyo objetivo es solidarizarse con el juez Baltasar Garzón y protestar contra “esta nueva victoria de Franco”, según explicó el director manchego
El Supremo avala el archivo de la investigación sobre los ataques de Israel en GazaEl Tribunal Supremo ha avalado la decisión de la Audiencia Nacional de archivar definitivamente la investigación que el juez Fernando Andreu estaba llevando a cabo sobre el bombardeo realizado por la aviación israelí el 22 julio de 2002 en Gaza, en el que murieron 15 civiles palestinos
ETA. La sentencia del “caso Egunkaria” se conocerá hoyLa Audiencia Nacional tiene previsto dar a conocer este lunes la sentencia y la consiguiente absolución o condena de los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista
ETA. La sentencia del “caso Egunkaria” se conocerá mañanaLa Audiencia Nacional tiene previsto dar a conocer mañana, lunes, la sentencia y la consiguiente absolución o condena de los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista