Día Madre. Madres solteras reivindican una ley para las familias monoparentales como la de las familias numerosasLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), Carmen Flores Rodríguez, reivindica establecer por ley de ámbito nacional “una protección más amplia” para las familias monoparentales, uno de los colectivos “más vapuleados” por la crisis y que está compuesto por casi 1,6 millones de familias, en un 90% mujeres con hijos
Día Madre. Madres solteras reivindican una ley para las familias monoparentales como la de las familias numerosasLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), Carmen Flores Rodríguez, reivindica establecer por ley de ámbito nacional “una protección más amplia” para las familias monoparentales, uno de los colectivos “más vapuleados” por la crisis y que está compuesto por casi 1,6 millones de familias, en un 90% mujeres con hijos
Unicef premia a la Reina SofíaUnicef España ha hecho público este jueves sus premios 2105 que en esta ocasión han recaído en la Reina Sofía, la Fundación Scholas Occurrentes, el cortometraje 'Aquel no era yo', la organización KMG-Etiopía y la Fundación La Caixa
Google ofrece un programa a las ONG españolas para cambiar el mundo “en tiempo real”Google España presentó este martes el programa ‘Google for Nonprofits’, una plataforma que contiene herramientas de trabajo “en tiempo real” de Google destinadas a las empresas y adaptadas para que las organizaciones sin fin de lucro multipliquen la repercusión de sus acciones altruistas. Para usarlas, las ONG tendrán que validarse a través del proyecto ‘Dono’, gestionado por el área de Consultoría de ILUNION
Día Madre. Madres solteras reivindican una ley para las familias monoparentales como la de las familias numerosasLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), Carmen Flores Rodríguez, reivindica recoger por ley de ámbito nacional “una protección más amplia” para las familias monoparentales, uno de los colectivos “más vapuleados” por la crisis y que está compuesto por casi 1,6 millones de familias, en un 90% mujeres con hijos
Tráfico. Las bicicletas en las aceras infunden cada vez más miedo a los mayoresLos carriles bici que proliferan por los municipios españoles en los últimos años generan cada vez más miedo entre las personas mayores de 65 años, por temor a ser atropelladas y perder autonomía en su vida cotidiana ante las lesiones físicas que pueden provocar este tipo de accidentes
Sólo 730 de los 750.000 inmigrantes sin tarjeta se costea la asistencia sanitariaSólo 730 personas migrantes en situación administrativa irregular en España de las cerca de 750.000 que se han quedado sin tarjeta sanitaria desde el 1 de septiembre de 2012 paga entre 60 y 157 euros al mes para ser atendido en centros de salud, según afirma Amnistía Internacional en un informe hecho público este lunes
Los bancos de alimentos alcanzan su récord histórico de reparto de comidaLos 55 bancos de alimentos repartidos por toda España multiplicaron el año pasado su actividad, hasta el punto de que pulverizaron los récords históricos de comida no perecedera distribuida (más de 142.000 toneladas), beneficiarios (más de 1,6 millones de personas) y entidades benéficas a las que repartieron los suministros para que los distribuyeran a los colectivos más vulnerables (más de 8.600)
Los bancos de alimentos repartieron más comida que nunca en 2014Los 55 bancos de alimentos repartidos por toda España multiplicaron el año pasado su actividad hasta el punto de que pulverizaron las marcas históricas de comida no perecedera (más de 142.000 toneladas), de beneficiarios (más de 1,6 millones de personas) y de entidades benéficas a las que repartieron los suministros para que los distribuyeran a los colectivos más vulnerables (más de 8.600)
Las aseguradoras pagarán un 50% más por fallecimiento en accidente de tráficoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un proyecto de ley que reforma el sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de tráfico, que actualiza el vigente (de 1995) y que supondrá un incremento medio del 50% en los casos de fallecimiento, así como que las aseguradoras tengan que asumir un incremento medio del 15,6% en las indemnizaciones a las víctimas
Discapacidad. La Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual llega a AragónLa Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (Uavdi), impulsada por la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, atenderá, mediante un recurso autonómico, a personas de Aragón, ya que ha llegado a un acuerdo con la Asociación Tutelar Asistencial de Discapacitados Intelectuales (Atades) para gestionar el programa en esta autonomía
24-M. El PP bajará el impuesto del IRPF a las familias en las comunidades que gobierneLas comunidades autónomas que estén gobernadas por el Partido Popular la próxima legislatura bajarán el impuesto del IRPF, al estilo de lo que Mariano Rajoy ha hecho a nivel nacional desde el pasado mes de enero, e impulsarán "bonificaciones y reducciones" fiscales para los emprendedores y los autónomos
24-M. Las comunidades gobernadas por el PP bajarán el impuesto del IRPF a las familiasLas comunidades autónomas que estén gobernadas por el Partido Popular la próxima legislatura bajarán el impuesto del IRPF, al estilo de lo que Mariano Rajoy ha hecho a nivel nacional desde el pasado mes de enero, e impulsarán "bonificaciones y reducciones" fiscales para los emprendedores y los autónomos
AmpliaciónViolencia género. Un 12,5% de las mujeres sufre malos tratosUn 12,5% de las mujeres de más de 16 años que viven en España ha sido maltratada por su pareja o expareja. Además, el 13 por ciento de las mujeres dice sentir miedo a sus parejas o exparejas a lo largo de su vida. Las mujeres jóvenes o con discapacidad son más vulnerables
Estrasburgo paraliza la expulsión de 42 solicitantes de asilo en España, según CEARLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) aseguró este lunes que desde 2011 ha presentado 45 recursos en el Tribunal de Estrasburgo de los cuales 42 se han resuelto favorablemente, paralizando la expulsión de personas solicitantes de asilo tras realizar la petición de protección internacional en frontera
La Plataforma del Tercer Sector participa en el Congreso en una jornada de rechazo a la Ley de Seguridad CiudadanaLa Plataforma del Tercer Sector participó este viernes en el Congreso de los Diputados en una jornada en la que representantes de la sociedad civil han debatido sobre la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana aprobada ayer definitivamente por la Cámara Baja y han incidido en la grave lesión para los derechos humanos y sociales y para la libertad de expresión que constituirá la entrada en vigor de esta normativa el próximo mes de julio