Cataluña. Vox acusa a Mas de malversar dinero público para el 9-NVox, el partido que preside el exdiputado vasco del PP Santiago Abascal, amplió este jueves la querella que tiene interpuesta contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, para acusarle de cometer un delito de malversación de caudales públicos, que podría estar penado hasta con seis años de prisión
Cataluña. Fiscales progresistas acusan al PP de inmiscuirse en la querella del 9-NLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) acusó este miércoles a la presidenta del PP en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, de haberse inmiscuido en el trabajo del Ministerio Público, al erigirse como “portavoz” de la Fiscalía y al haber “anticipado” una actuación que no es de su competencia, con respecto al contenido de la querella presentada por la consulta del 9 de noviembre
Los taxistas madrileños dicen que Uber no es economía colaborativaLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) señaló hoy a través de un comunicado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que la empresa americana Uber “no opera según los principios de la economía colaborativa”
Cataluña. Fernández Díaz considera que Mas se situó "fuera de la ley"El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó hoy a su llegada al Fórum Europa que cuando alguien como el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y su gobierno, hace "gala y ostentación" de que "no va a hacer caso de lo que digan los tribunales y cuando le requiere la Fiscalía actúa como hemos visto este fin de semana, se sitúa fuera de la ley"
Rajoy comparece en rueda de prensaEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, comparecerá a las 12.30 horas de hoy ante los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa, tres días después de la consulta independentista celebrada en Cataluña
AmpliaciónRajoy convoca a la prensa tres días después del 9-NEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha convocado una comparecencia para mañana, miércoles, en el Palacio de la Moncloa, que se producirá tres días después de la consulta independentista celebrada en Cataluña
Cataluña. Diputados del PP creen que el silencio de Rajoy engrandece a Artur MasDiputados de Partido Popular creen que el silencio del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, sobre la consulta independentista del 9-N "engrandece" al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, sobre el que los populares reconocen en privado que ha salido "reforzado"
Cataluña. El presidente del CGPJ dice que el domingo hubo en Cataluña “algo parecido a una consulta”Carlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aseguró hoy que este domingo tuvo lugar en Cataluña “algo parecido a una consulta” y que es “indudable” que, respecto a esta iniciativa, había dos decisiones previas del Tribunal Constitucional, en referencia a las resoluciones que suspendían la celebración del 9-N
Cañete dice que Europa ve con “cierta distancia y preocupación" la situación en CataluñaEl nuevo comisario europeo de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, señaló este martes que la situación en Cataluña tras la celebración de la consulta el pasado domingo se ve con “cierta distancia” y “cierta preocupación” en Europa, y que es un asunto que se encuentra “muy lejos de las preocupaciones europeas”
Cataluña. Pons: Artur Mas no puede pensar que saltarse la ley es gratisEl vicesecretario general del Estudios y Programas del partido, Esteban González Pons , manifestó hoy que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, no puede pensar que “saltarse la ley es gratis” y añadió que espera que hoy el mandatario catalán “reciba una carta” de la Fiscalía
Cataluña. Mas no informó a los directores de colegios que colaboran en el 9-N del requerimiento de la FiscalíaEl Gobierno que preside Artur Mas no trasladó este sábado a los directores de los directores de los colegios públicos que están colaborando en la consulta del 9-N que la Fiscalía había pedido que fueran identificados, ya que, en aplicación de lo acordado por el Tribunal Constitucional, no podían habilitar instalaciones de la Administración autonómica para una votación ilegal