Turquía. Puigdemont pide “un compromiso más explícito” de Turquía con los derechos humanosEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, reclamó este sábado un “compromiso más explícito de Turquía con los derechos humanos y una mayor cooperación contra el terrorismo internacional y los conflictos europeos”, tras el fallido golpe de estado ocurrido esta pasada noche
Rubalcaba califica el Gobierno de izquierdas que ofrece Iglesias como “el Ejecutivo Frankenstein”El que fuera secretario general del PSOE y vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó hoy de “Gobierno Frankenstein” la opción que ofrece Podemos a los socialistas de formar un Ejecutivo de alternativa al del PP en el que también entren independentistas y nacionalistas de diferentes ideologías
AmpliaciónSánchez confirma el 'no' del PSOE a Rajoy si no se garantiza una mayoría de 176 escañosEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, trasladó este miércoles personalmente al presidente del PP, Mariano Rajoy, el 'no' de los socialistas a su investidura, argumentando que investidura debe acarrear gobernabilidad, y, "si no tiene una mayoría suficiente para gobernar, el PSOE votará 'no'", puntualizando que para gobernar, para sacar adelante unos presupuestos, "hacen falta 176 escaños"
Homs emplaza a Sánchez a no quedarse “quieto” e intentar ser presidente con Podemos y los nacionalistasFrances Homs, portavoz en el Congreso del Partit Demòcrata Català (PDC), antes CDC, emplazó hoy al líder del PSOE, Pedro Sánchez, a no quedarse “quieto” tras las elecciones del 26-J y liderar una alternativa a la investidura de Mariano Rajoy, en referencia a que intente ser presidente con los votos de Podemos y los partidos nacionalistas
Domènech (En Comú Podem) cree que Rajoy “está pagando” no encontrar aliados de gobiernoEl portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, consideró este miércoles que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, “ha construido su ejercicio de poder sin tener en cuenta la diversidad”, circunstancia que “está pagando” ahora, dado que no encuentra “aliados” para la investidura
El PSOE se planta en el "no" a Rajoy sin mencionar la abstenciónEl Comité Federal del PSOE se aferró este sábado a la seguridad del no a la investidura de Mariano Rajoy, en el que tanto la Ejecutiva como los barones territoriales están de acuerdo, y optó por no adentrarse en las posibilidades que se abrirán después, aunque planea la sospecha de que hará falta convocar otra sesión para sopesarlas
Lambán justifica que votar no a la investidura es la primera tarea de la oposiciónEl presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, reiteró este viernes su idea de que “el PSOE tiene la obligación de ir a la oposición y, como forma parte del sentido común y la normalidad, y como siempre ha sido”, la “primera tarea” del partido de la oposición es votar no a la investidura
Fernández Díaz: "El autor intelectual de la 'operación Termyca' es el Estado de derecho"El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ironizó hoy con que la portavoz del Gobierno catalán, Neus Munté, le haya acusado de ser “el autor intelectual” de la 'operación Termyca', desarrollada este martes y que afecta, principalmente, a ayuntamientos controlados por CDC. “Demasiado intelectual me considera, el autor intelectual es el Estado de Derecho”, afirmó
Ampliación26-J. El PP asegura que el PSOE tiene “la llave para desbloquear la investidura” de RajoyEl vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, aseguró este lunes que el PSOE tiene “la llave para desbloquear la investidura” del presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, ya sea con su abstención o negociando cualquier tipo de acuerdo que posibilite la gobernabilidad del país
Unidos Podemos concluye que “ni la confluencia ni la campaña han sido decisivas” en los resultados electoralesEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, apuntó este viernes tras reunirse con Izquierda Unida y las confluencias valenciana, catalana y gallega con las que su partido concurrió a las elecciones del 26-J que se ha tratado de un encuentro “fraternal” y de “análisis” en el que han puesto encima de la mesa los “retos” que tendrán que “afrontar” tras los resultados que obtuvieron el pasado domingo
Beiras pide "recuperar" el espíritu del 15-M y del 'nunca mais'El portavoz nacional de Anova, Xosé Manuel Beiras, dijo este viernes que es necesario "recuperar" el espíritu de las plazas y del 'nunca mais' para poder analizar por qué Unidos Podemos obtuvo unos resultados que no colmaron las expectativas creadas en las elecciones generales del 26 de junio
26-J. Margallo: “O el PP en el Gobierno o terceras elecciones”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, subrayó este jueves que tras los comicios celebrados el pasado 26 de junio en España sólo se presentan “dos opciones: o el PP en el Gobierno o terceras elecciones”
26-J. Puigdemont, Zapatero y Aznar llaman a Rajoy para felicitarle por el triunfoEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y los expresdientes del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y José María Aznar llamaron por teléfono en la mañana de este lunes a Mariano Rajoy para felicitarle por la victoria en las elecciones generales del 26-J
26-J. El PP catalán dice que "todos tenemos que ceder" para lograr un gobierno "fuerte y estable"La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, afirmó este lunes que los 137 escaños conseguidos por Mariano Rajoy en las elecciones generales de este domingo demuestran que "el PP se ha consolidado", pero admitió que "todos tenemos que ceder" en las negociaciones de investidura para conseguir que en España haya un Ejecutivo "fuerte y estable"
Ampliación26-J. Rajoy refuerza su victoria de diciembre y Sánchez evita el 'sorpasso' de Unidos PodemosEl presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, reforzó este domingo en las elecciones generales la victoria que ya obtuvo en diciembre, al crecer 14 escaños y un 4,32% de votos, mientras que el PSOE evitó el 'sorpasso' de Unidos Podemos que pronosticaban todas las encuestas
26-J. El PSOE cree que su apelación al orgullo socialista evitará el ‘sorpasso’El PSOE cree que la apelación al orgullo socialista, que ha sido el eje central de su campaña electoral, va a impedir el ‘sorpasso’ de Unidos Podemos, y augura que al final se situará unos dos puntos porcentuales de voto por encima de la candidatura liderada por Pablo Iglesias, y en consecuencia también por delante en número de escaños