UNION FENOSA OBTIENE UN CONTRATO EN KENIA DE 2.200 MILLONESUnión Fenosa ha obtenido un contrato en Kenia para la modernización de la empresa eléctrica del país africano, por un importe de 2.200 millones de pesetas, según han informado hoy portavoces de la compañía española
REPSOL APRUEBA INVERSIONES DE 36.500 MILLONES EN TARRAGONARepsol ha aprobado recientemente un plan de inversiones para su complejo industrial de refino y petroquímica de Tarragona, por valor de unos 3.500 millones de pesetas: su destino será reforzar las instalaciones para aumentar la producción petroquímica y dotar al complejo de un grupo de cogeneración eléctrica que tendrá una capacidad de 68,1 megawatios (Mw)
ESPAÑA TUVO EN 1994 EL GRADO DE AUTOABASTECIMIENTO ENERGETICO MAS BAJO DE LA ULTIMA DECADAEspaña registró en 1994 el nivel de autoabastecimiento de energía más bajo de los últimos diez años, según datos del Ministerio de Industria a los que tuvo acceso Servimedia. En 1984, la producción propia suponía el 38,5 por cien del consumo interno, frente al 30,3 por cien del 94
ECONOMIA ASEGURA QUE LA RECUPERACION MARCHA A BUEN RITMO Y HAY SINTOMAS DE REPUNTE EN EL CONSUMOLos últimos indicadores económicos reflejan un crecimiento significativo de la actividad productiva, particularmente en el sector industrial y la construcción, además de mostrar indicios de un repunte del consumo privado, aunque a menor ritmo que la inversión, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura el Ministerio de Economía, correspondiente al mes de junio
FUSTER: "EL MARCO LEGAL DEL SECTOR ELECTRICO ES JUSTO, PERO MEJORABLE"El presidente de Endesa, Feliciano Fuster, aseguró hoy que las reivindicaciones que están haciendo las empresas eléctricas para modificar el marco de retribución del sector son parcialmente aceptables, pero agregó que no existen injusticias ni discriminaciones en el trtamiento que reciben otras compañías privadas respecto de la suya
IBERDROLA PIDE A INDUSTRIA UNA REFORMA URGENTE DE LA TARIFA ELECTRICA QUE NO FAVOREZCA A ENDESAIberdrola exigirá al Ministerio de Industria y Enrgía que cumpla la nueva Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional (LOSEN) y que acabe con el trato diferente que la estatal Endesa está recibiendo a través de la tarifa eléctrica, lo que conllevará una reforma del "recibo" que debería hacerse antes de fin de año
UNESA CIFRA EN UNOS 60.000 MILLONES EL AJUSTE DE LA TARIFA ELECTRICA QUE REQUIERE EL SECTOR PARA 1995Unesa está elaborando un informe sobre los cambios que deben hacerse en el sistema tarifario eléctrico para ajustar los costes que soportan las compañías a las retribuciones que perciben por su actividad. Según fuentes de la patronal eléctrica consultadas por Servimedia, dichas modificaciones deberían aumentar esos pagos ía tarifa al sector en unos 60.000 millones de pesetas
LA REACTIVACION SIGUE TIRANDO DE LA DEMANDA ELECTRICA, QUE CRECIO UN 4,2% HASTA MAYOLa reactivación económica, sobre todo en el sector industrial, mantiene la creciente demanda de energía eéctrica, según los datos de las empresas incluidas en la patronal del sector, Unesa, que hasta el pasado 17 de mayo arrojaban un crecimiento del 4,2% respecto a las mismas fechas del año pasado
EL BENEFICIO DE IBERDROLA CRECIO UN 14 POR CIEN EL PRIMER TRIMESTRELa compañía eléctrica Iberdrola obtuvo unos beneficios de 34.032 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 14,2 por ciento sobre el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó hoy la empresa
EL GRUPO ENDESA AUMENTA SU ENDEUDAMIENTO EN 119.000 MILLONES HASTA MARZOEl grupo eléctrico Endesa tenía a finales de marzo una deuda retribuida de 632.975 millones de pesetas, 119.124 millones de pesetas más que doce meses atrás. Los datos facilitados por la compañía cifran en 38.258 millones de pesetas el beneficio neto de la compañía en el primer trimestre, con un incremento del 10,8% respecto l mismo período de 1994
GENERAL ELECTRIC INVERTIRA MAS DE 80.000 MILLONES EN MURCIAEl secretario general en España de la empresa norteamericana General Electric (GE), Maio Armero, presentó hoy en Murcia el proyecto de construcción de una planta de policarbonatos y la ampliación de su planta de "compounding", que supondrá una inversión total de más de 80.000 millones de pesetas
EL CONSUMO DE ELETRICIDAD CRECIO UN 8,7% EN MARZOEl consumo de energía eléctrica creció un 8,7 por ciento el pasado mes de marzo, situándose en un total de 13.150 millones de kilowatios por hora (kwh), según datos facilitados hoy por la patronal eléctrica Unesa
EL RESULTADO BRUTO DE LAS EMPRESAS CRECIO UN 14,6% EN 1994, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl resultado bruto de explotación de las empresas no financieras crecióun 14,6 por ciento durante 1994, después del estancamiento registrado en los cuatro años anteriores, según datos recogidos en el último Boletín Económico del Banco de España, difundido hoy
UNELCO INVIERTE EN CANARIAS MAS DE 14.000 MILLONES EN UN PLAN DE PROTECCION MEDIOAMBIENTALLa compañia eléctrica Unelco, integrada en el grupo Endesa, presentará mañana en la capital grancanaria un plan de protección medioambiental que supone una inversión superior a 14.000 millones de pesetas en el archipiélago y que pretende disminuir la contaminación que generan el dióxido de carbono y otros componntes tras su combustión en las centrales térmicas