LAS ENERGIAS RENOVABLES CREARAN 50.000 PUESTOS DE TRABAJO LA PROXIMA DECADALas actuaciones encaminadas a aumentar la oferta de energías renovables permitirán crear 50.000 puestos de trabajo hasta el año 2010, según prevé el Plan de Fomento de las Energías Renovables que hoy aprobóel Consejo de Ministros
LA ENERGIA EOLICA PUEDE SATISFACER EL 10% DE LA DEMANDA MUNDIAL DE ELECTRICIDAD EN EL 2010, SEGUN GREENPEACELa energía eólica puede proporcionar el 10 por ciento de la demanda mundial de electricidad para el año 2020, crear 1,7 millones de empleoy reducir las emisiones de CO2 en más de 10.000 millones de toneladas, según los datos de un nuevo informe encargado por Greenpeace, la Asociación Europea de Energía Eólica y el Foro para la Energía y el Desarrollo
MAS DE 70 EMPRESAS GALLEGAS ACUDEN EN SAO PULO A EXPOGALICIA 99Un total de 72 empresas gallegas participarán entre el 23 y el 25 de noviembre en la feria itinerante ExpoGalicia 99, que este año se celebra en Sao Paulo, cifra que supone un incremento del 16 por cien respecto a la edición del año pasado, que se celebró en Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay)
UNA DELGACION CHINA VISITA ESPAÑA PARA ESTUDIAR LA GESTION DEL AGUAUna delegación de la República Popular China encabezada por los ministros de recursos hidráulicos, Wang Schucheng, yel vicepresidente de la Comisión Estatal de Planificación y Desarrollo, Liu Jiang, visitará España la próxima semana y será recibida por la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino
LOYOLA DE PALACIO, PARTIDARIA DE DUPLICAR EL USO DE ENERGIAS RENOVABES EN LA UELa comisaria europea de Transporte y Energía, Loyola de Palacio, ha apoyado una propuesta del Parlamento Europeo para duplicar el uso de energía renovable en los países comunitarios, que contribuiría a reducir la dependencia energética del exterior
CONFEMETAL PREVE UN MAYOR CRECIMIENTO EN EL SEGUNDO SEMESTRELa última Encuesta de Coyuntura del Metal, realizada por la Confederación Española de Organizacones Empresariales del Metal (Confemetal) entre sus asociados, muestra una tónica general de mejores expectativas para la segunda mitad del año, una vez superada la desaceleración del crecimiento registrada en los seis meses transcurridos de 1999
MADRID. CCOO APOYA EL PARQUE EOLICO DE SANTA MARIA DE LA ALAMEDACCOO manifestó hoy su apoyo al proyecto de construcción de un parque eólico en la localidad madrileña de Santa María de la Alameda, por entender que no acarrearía un impacto ambiental significativo y contribuiría al desarrollo de las nergías renovables, "muy escaso hasta la fecha en la Comunidad de Madrid"
LA UTILIZACION DE LA ENERGIA SOLAR AUMENTA UN 16% CADA ÑO EN TODO EL MUNDOLa utilización de energías renovables en sustituciónn del empleo de los combustibles fósiles está aumentando en todo el mundo en la última década. Así, la energía solar está creciendo a un ritmo del 16 por ciento cada año y la eólica un 20 por ciento, según afirmó hoy el vicepresidente del Instituto Worldwatch, Christopher Flavin
FENOSA INGENIERIA OBTUVO 291 MILLONES DE BENEFICIO EL PASADO AÑOUnión Fenosa Ingeniería (Ufisa) cerró el pasado ejercicio 1998 con un beneficio de 291 millones de pesetas antes de impuestos y alcanzó un volumen de negocio de 4.564 millones, cifra que se puede elevar hasta los 6.000 millones según las previsiones que baraja la compañía para este año
CCOO NIEGA QUE SE OPONGA AL PARQUE EOLICO DEL MONCAYO, AUNQUE SI A LA FORMA COMO SE ESTA REALIZANDOCCOO aseguró hoy que el malestar que existe entre organizaciones políticas, sindicales y sociales de las zonas próximas a la ladera occidental del Moncayo (Soria) por la instalación de un gran parque eólico se debe a la manera omo se está realizando, no a la creación de este parque, que consideran positivo
MADRID. GALLARDON FIRMA UN CONVENIO PARA MEJORAR EL SUMINISTRO ELECTRICO EN LA COMUNIDAD DE MADRIDEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, firmará mañana un convenio marco de colaboración con Iberdrola para poner en marcha un plan de actuación conjunta sobre actividades y proyectos que mejoren la calidad en el suministro eléctrico en la región, mediante inversiones en la red
LAS EMPRESAS GALLEGAS CONSIGUEN NUEVAS INVERSIONES Y CONTRATOS EN ARGENTINAInversioes del sector textil gallego en Argentina, acuerdos comerciales con empresas alimentarias gallegas para la distribución en ese país, contratos para la fabricación de patrulleras para el Ejército argentino y tres misiones comerciales argentinas a Galicia el próximo año son algunos de los resultados de la primera ExpoGalicia celebrada durante la pasada semana en Buenos Aires, según informó la organización de la feria
ESPAÑA PERDIO UN 2,7% DE AUTONOMIA ENERGETICA EN 1997, SEGUN INDUSTRIALa producción energética española cubrió en 1997 el 26,9 por ciento del onsumo nacional, lo que supone una caída de 2,7 puntos en relación al nivel de autoabastecimiento registrado en 1996, según datos del Ministerio de Industria y Energía