SOLUZIONA, SELECCIONADA PARA DEFINIR EL MARCO NORMATIVO DEL MERCADO ELÉCTRICO EN FILIPINASSoluziona (empresa de ingeniería del grupo Unión Fenosa) ha sido seleccionada por el Banco Asiático de Desarrollo para llevar a cabo un estudio sobre el diseño actual del mercado organizado de electricidad y definir el marco normativo "más adecuado" para el establecimiento de un operador de mercado (agente responsable de la gestión económica) del sistema eléctricoindependiente en Filipinas
LOS CONSUMIDORES CONSIDERAN "INJUSTA, DESPROPORCIONADA E INEFICAZ" LA REFORMA QUE PREPARA EL GOBIERNOLas asociaciones de consumidores no ven con buenos ojos la reforma de la tarifa de la luz que está preparando el Gobierno, ya que consideran que una subida de la cuota para las familias que gasten más energía sería "injusta, desproporcionada e ineficaz", al penalizar a los hogares que tengan un mayor número de miembros, lo que suele ir acompañado de una menor renta disponible
LOS FUTUROS BARRIOS DE VIVIENDA SOCIAL TENDRÁNAUTOABASTECIMIENTO ENERGÉTICOEl Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), implantará en los futuros barrios de vivienda social proyectos de autoabastecimiento energético, según anunció hoy Pilar Martínez, concejala de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda
APROBADAS MEDIDAS URGENTES PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA, LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDADEl Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de Reformas Urgentes para el Impulso de la Productividad, que recoge una batería de medidas para aumentar la transparencia en los contratos públicos y en los sectores bancario y energético, así como para estimular la competencia y la productividad en la actividad económica
APROBADAS MEDIDAS URGENTES PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA, LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDADEl Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de Reformas Urgentes para el Impulso de la Productividad, que recoge una batería de medidas para aumentar la transparencia en los contratos públicos y en los sectores bancario y energético, así como para estimular la competencia y la productividad en la actividad económica
APROBADAS MEDIDAS URGENTES PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA, LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDADEl Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de Reformas Urgentes para el Impulso de la Productividad, que recoge una batería de medidas para aumentar la transparencia en los contratos públicos y en los sectores bancario y energético, así como para estimular la competencia y la productividad en la actividad económica
FENOSA PIDE CARGAR AL RECIBO DE LA LUZ LA GESTION DE RESIDUOS NUCLEARESEl presidente de Unión Fenosa, Antonio Basagoiti, pidió hoy que la nueva tarifa eléctrica, en cuyo diseño trabaja el Gobierno y el sector, incluya, con cargo al recibo de la luz, el coste de la gestión de residuos nucleares
APAGONES. LLAMAZARES (IU): "LA REALIDAD HA DESMENTIDO A RATO"El coordinador general de Izquerda Unida, Gaspar Llamazares, manifestó hoy a Servimedia que los apagones sufridos en Cataluña y luego en Madrid y la Comunidad Valenciana han demostrado que el suministro eléctrico no está garantizado en España, en contra de lo que el vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró el pasado verano en el Congreso, cuando mantuvo un debate sobre el tema con Llamazares. "La realidad ha desmentido a Rato", sentenció Llamazares
EL PSOE CALIFICA DE GRAVE FRACASO EL MODELO ELECTRICO DE RATOEl poztavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Jesús Caldera, calificó hoy de "grave fracaso " la política energética del ministro de Economía, Rodrigo Rato, ya que a pesar de haber garantizado un billón trescientos mil millones de pesetas a las eléctricas españolas, en calidad de Costes de Transición a la Competencia (CTCs), "se incrementan cada día los apagones"
AZNAR COMPRENDE QUE BUSH PROPONGA UN SISTEMA ANTIMISILES Y MATIZA QUE ES "DEFENSIVO", NO OFENSIVOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy que comprende que el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, haya propuesto un sistema antimisiles (EADS) e incluso matizó que es "defensivo", no ofensivo, y que quienes lo critican harían lo mismo con cualquier propuesta
INFLACION. UCE Y OCU ACUSAN AL OBIERNO DE DAR LIBERTAD DE PRECIOS EN ENERGIA Y TELEFONIA FIJA SIN INTRODUCIR COMPETENCIALas asociaciones de consumidores UCE y OCU acusaron hoy al Gobierno de ser responsable de gran parte de la inflación, que casi duplica el objetivo de la UE (3,9 por ciento frente al 2% fijado para este año), por la escasa eficacia para rebajr precios de sus políticas liberalizadoras, que únicamente han reportado beneficios a los consumidores en la telefonía móvil
EL PARLAMENTO EUROPEO PROPONE INCENTIVOS FISCALES PARA FOMENTAR EL AHORRO DE ENERGIAEl Parlamento Europeo ha aprobado una resolución sobre el Plan de acción para mejorar la eficacia energética comunitaria. Los palamentarios detectan ciertas carencias en el plan y lo consideran insuficiente para alcanzar los objetivos de Kioto. Para mejorarlo, proponen introducir impuestos sobre la energía y ofrecer incentivos fiscales que promuevan el ahorro energética. También abogan por fomentar la cogeneración de calor y electricidad y los transportes alternativos