ACCIDENTE MURCIA. ATIME ESTUDIA PERSONARSE EN LAS DILIGENCIAS ABIERTAS POR EL ACCIDENTEEl portavoz de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Mustafá Mrabet, dijo hoy a Servimedia que hay que investigar por qué en la furgoneta viajaban 15 personas, cuando la capacidad de este vehículo es e 8 pasajeros y el conductor, y por qué viajaba una menor de edad
EL COMISARIADO EUROPEO DEL AUTOMOVIL APLAUDE EL CAMBIO DE MULTAS POR CURSOS DE REEDUCACIONEl Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) mostró hoy satisfacción por el proyecto de Ley sobre Tráfico que recoge la posibilidad de eludir el pago de multas elevadas o pérdida del carné de conducir si los conductores sancionados sesomenten voluntariamente a cursos de reeducación vial o la asistencia a módulos de concienciación, donde se muestren las consecuencias de los accidentes de tráfico
EL SEPLA PIDE A FOMENTO QUE AGILICE LA INVESTIGACION DE ACCIDENTES AEREOSEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) pidió hoy al Ministerio de Fomentoque agilice la investigación de accidentes aéreos, tras la dimisión del presidente de la Comisión de Investigación de Accidentes de la Aviación Civil, según informó en un comunicado el sindicato
1.304 TRABAJADORES MURIERON ENACCIDENTES LABORALES HASTA OCTUBRE, SEGUN CCOO Y UGTUn total de 928 trabajadores perdieron la vida en los accidentes laborales ocurridos en el puesto de trabajo entre enero y octubre de este año, lo que supuso un aumento del 1,2% respecto al mismo período de 1999, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por los responsables de Salud Laboral de COO, Joaquín Nieto, y UGT, Dolors Hernández
UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA SALARIAL 2 PUNTOS POR ENCIMA DEL IPC REAL EN ARTES GRAFICASUGT y CCOO han elaborado una plataforma conjunta para la negociación del XX Convenio Nacional de Artes Gráficas con la patronal FEIGRAF, que representa a las 11.600 empresas que componen el sector. Los sindicatos reclaman un incremento de todos los conceptos salariales de 2puntos por encima del IPC real del año 2001, garantizándolo con cláusula de revisión
EL GOBIERNO CANARIO DESTINARA 500 MILLONES AL INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL EN 2001El Gobierno de Canarias destinará el próximo año 500 millones de pesetas al Instituto Canario de SeguridadLaboral, de los que 209 millones serán para acciones directas de prevención de riesgos laborales, lo quesupone un aumento en esta partida de un total de 92,4 millones de pesetas, un 78,6% más que el registrado este año
CCOO Y UGT ACUERDAN ONVOCAR UNA HUELGA GENERAL EN LA CONSTRUCCION DE TODO EL PAIS PARA LA PRIMERA QUINCENA DE FEBREROLas federaciones de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO) y de UGT (MCA-UGT) decidieron hoy convocar una huelga general en el sector de la construcción de todo el país para la primera quincena de febrero, contra la siniestralidad laboral y el rechao del PP en el Congreso a la iniciativa legislativa popular para regular la subcontratación en el sector promovida por CCOO y apoyada por UGT
LA INSPECCION DE TRABAJO MULTO CON 11.609 MILLONES A EMPRESAS POR FALTA DE SEGURIDAD, ENTRE ENERO Y OCTUBRELa Inspección de Trabajo y Seguridad Social impuso multas por un impore total de 11.609 millones de pesetas entre enero y octubre de este año por el incumplimiento de la normativa de prevención de accidentes laborales en las empresas, lo que supone un aumento del 25,5% respecto a las sanciones fijadas en el mismo periodo del año anterior, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL DEFENSOR DEL PUEBLO INVESTIGARA EL AUMENTO DE LA SINIESTERALIDAD LABORALEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, ha abierto una investigación para esclarecer el incremento de la siniestralidad laboral en las últimas fechas, que ha provocado la muerte de varios trbajadores, principalmente en la Comunidad de Madrid
VILLALOBOS SE APOYARA EN LOS FARMACEUTICOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES DE PREVENCION DEL SIDALa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, respaldará programas de colaboración con los farmacéuticos para mejorar su formación y la del personal axiliar de las farmacias en estrategias de reducción de riesgos asociados al uso de drogas inyectadas, especialmente en la infección por el VIH/Sida
CCOO PIDE QUE LAS EMPRESAS PAGUEN LOS RECONOCIMIENTOS MEDICOS DE LOS TRABAJADORES A PARTIR DEL PROXIMO AÑOCCOO pidió hoy al Gobierno que los reconocimiento médicos generales que realizan las empresas a sus trabajadores, que son llevados a cabo por las mutuas y suponen anualmente un gasto de 11.700 millones de pesetas, dejen de financiarse a partir del próximo año con dinero público y que sean las empresas las que asuman este gasto
EL GOBIERNO PONDRA EN MARCHA EN 2001 EL "BONUS MALUS" PARA PENALIZAR A LAS EMPRESAS CON MAS ACCIDENTES LABORALESEl Gobierno pondrá en marcha el próximo año, si es posible en enero, un nuevo sistema de cotizaciones sociales que penalice a los empresarios que no invierten en prevención de riesgos laborales y premie a quienes sí lo hacen, similar al modelo del "bonus malus" que aplican las compañías automovilísticas para premiar a sus conductores con menos siniestros
EL 82% DE LAS EMPRESAS INCUMPLE LA NORMATIVA SOBRE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, SEGUNCCOOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, denunció hoy que el 82% de las empresas españolas "incumple" la actual normativa sobre prevención de riesgos laborales, lo que conlleva que España se sitúe en unas tasas "insoportables" de siniestralidad laboral, con 4 muertos diarios y un coste anual para las arcas públias de 2,5 billones de pesetas en cobertura a los accidentes de trabajo
LAS EMPRESAS PERDIERON 17.162 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2000 POR LOS PLEITOS CON SUS TRABAJADORESLas empresas españolas perdieron 17.162 millones de pesetas en el primer trimestre del 2000 como consecuencia de las sentencias dictadas por los Juzgados de lo Social en los pleitos mantenidoscon sus trabajadores, un 5% más que el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia