PESCA. LA UE RECORTARA LAS CAPTURAS ESPAÑOLAS DE ANCHOA Y MERLUZA EN EL AÑO 2000El Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea estudiará el próximo 17 de diciembre recortes importantes a las capturas de pescado en aguas comunitarias para el año 2000, lo que, en el caso español, afectará especialmente a la anchoa y la merluza, dos de las especies de más interés para la flota española
ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS ESPAÑOLAS Y PORTUGUESAS CELEBRARAN UNA "CUMBRE ALTERNATIVA IBERICA"Las dos mayores confederaciones ecologistas de Portugal y de España, la Confederaçao Portuguesa das Associaçoes de Defesa do Ambiente y la Confederación Ecologistas en Acción, han aordado celebrar a principios del año 2000 una cumbre alternativa para tratar los problemas ambientales que afectan al medio ambiente en la península ibérica
LOS OBISPOS ESTUDIARAN LAS RECLAMACIONES DE LOS PROFESORES DE RELIGIONLa Conferencia Episcopal Española estudiará las reclamaciones que plantean los profesores de religión, tres de los cuales iniciaron hace 22 días una huelga de hambre junto con e secretario geneneral de USO Madrid, José Ramón Rincón, en protesta por su situación laboral
LAS ASEGURADORAS DE VIDA AVANZAN EN SU AUTORREGULACIONLa Comisión Técnica de Seguros Personales de Unespa, que engloba a las entidades aseguradoras de vida y accidentes, ha comenzado de forma intensiva las labores encaminadas al futuro diseño de normas de autorregulación de su actividad, según informó hoy la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa)
GONZALEZ. EL PLENO DE LA SALA DE LO PENAL DEL SUPREMO SE REUNE ESTA TARDE CON CARACTER DE URGENCIA PARA ESTUDIAR EL CASOEl Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá esta tarde con carácter de urgencia para estudiar el escrito remitido por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que ha pedido al Alto Tribunal que decida definitivamente siel ex presidente del Gobierno Felipe González tiene responsabilidades penales en el "caso Oñaederra" y, por extensión, en el GAL
PESTE PORCINA. LOS VETERINARIOS DE LA UE LLEGARAN MAÑANA A LA ZONA PORTUGUESA AFECTADARepresentantes del Comité Veterinario de la Unión Europea (UE) viajarán mañana a la zona portuguesa afectada por un brote de peste porcina afriana, para realizar los primeros análisis y elaborar un dictamen sobre su alcance, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura español
PESTE PORCINA. LOS VETERINARIOS DE LA UE LLEGARAN EL DOMINGO A LA ZONA PORTUGUESA AFECTADARepresentantes dl Comité Veterinario de la Unión Europea (UE) viajarán este domingo a la zona portuguesa afectada por un brote de peste porcina africana, para realizar los primeros análisis y elaborar un dictamen sobre su alcance, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura español
LOS RESPONSABLES DE JUVENTUD ESTUDIAN LA CREACION DE UNA CENTRAL DE RESERVAS DE ALBERGUESLos directores generales de Juventud de las 17 comunidades autónomas y la directora del Instituto Nacional de Juventud, Elena Azpiroz, se han reunido en la Asamblea de la Red Española de Albergues Juveniles para estudiar la creación de una central de reservas de albergues para toda España
EL PSOE DENUNCIA QUE LOS ESCOLARES ESPAÑOLES EN EEUU NO PUEDEN APRENDER A DARWINEN SIETE ESTADOSEl Grupo Socialista denunció hoy en el Senado que siete estados de EEUU recomiendan no impartir la teoría de Darwin ni la del "Big Bang" en la enseñanza no universitaria, por lo que los padres de niños españoles que envíen a sus hijos a estudiar en ellos se verán obligados a aprender la teoría creacionista, que se somete estrictamente a la letra de la Bibla
BARAJAS. AECRA CELEBRA QUE ARIAS-SALGADO "EMPIECE A VER LA LUZ" PARA SUPRIMIR LOS VUELOS NOCTURNOSEl presidente de la Asociación Española Contra el Ruido de Aviones (AECRA), Andrés Martínez, celebró hoy que el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, estudie el cierre nocturno del aeropuerto de Barajas y le pidió que comprenda la "necesidad" de los vecinos afectados por el ruido de los aviones de que se supriman los vuelos durante las noches
TARJETAS. PISONERO RECONOCE QUE LOS BANCOS NO RECORTARON DE MANERA GENERALIZADA LAS COMISIONES A LOS COMERCIANTESL secretaria de Estado de Comercio, Elena Pisonero, manifestó hoy que las entidades financieras no están aplicando una reducción generalizada de las comisiones que cobran a los pequeños comerciantes por el cobro con tarjetas, pese a que bancos y cajas de ahorros han visto reducidos sus costes de intermediación (tasa de intercambio) del 5,1 al 3,5 por ciento de media desde el pasado 1 de julio, como consecuencia del acuerdo alcanzado con las empresas de medios de pago en mayo
LAS ESCUELAS DE ENFERMERIA PIDEN UNA LICENCIATURA DE 5 AÑOS PARA ADECUAR ESTOS ESTUDIOS A LOS AVANCES CIENTIFICOSLos directores de las 53 escuelas estatales de Enfermería han solicitado al Consejo de Universidades que la diplomatura de Enfermería se convierta en una licenciatura de 5 años para otorgar mayor protagonismo a la investigación científica, y adecuar la formación de los enfermeros a las necesidades de la sociedad y al aumento de pacientes crónicos
DOS EMPRESAS ESPAÑOLAS FIRMAN CONTRATOS POR 9.000 MILLONES EN COREADos empresas catalanas han firmado sendos contratos, por un valor conjunto de 9.000 millones de pesetas, para la construcción en Kyonggi (Corea del Sur) de una funte audiovisual y de un acuario, según informó hoy el Consejo Superior de Cámaras de Comercio
GIBRALTAR. LOS SOCIALISTAS CREEN QUE EL CONTROL EN LA VERJA PERJUDICA LOS INTERESES DE LOS ESPAÑOLESEl senador socialista y portavoz de Exteriores, José Carracao, advirtió hoy de los perjuicios económicos que están ocasionando a los habitantes de la Línea de la Cocepción y el Campo de Gibraltar los férreos controles policiales dispuestos desde hace meses por las autoridades españolas en el paso fronterizo con la colonia británica, cuestión sobre la que formulará mañana una pregunta al Ejecutivo en la sesión de control del Senado
CiU CUESTIONA LOS CRITERIOS DEL GOBIERNO SOBRE COMPRA DE OBRAS DE ARTE Y ADECUACION DE MUSEOS DE ESPAÑAEl grupo parlamentario de CiU en el Senado h cuestionado los criterios del Gobierno en materia cultural, a propósito de los distintos proyectos relacionados con la adquisición de obras de arte por parte del Estado y la mejora de museos, que, a su juicio, sólo benefician a los que están radicados en la capital de España