Búsqueda

  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La Bolsa española volvió a ser arrastrada en principio por las alzas en los mercados de valores europeos y la apertura de la Bolsa de Wall Street. Desde primeras horas de la mañana, las instituciones no dudaron en realizar compras selectivas, aunque a media mañana se produjeron realizaciones de beneficios, que dieron paso a nuevas compras tras la apertura de la Bolsa de Nueva York Noticia pública
  • FUERTE DESCENSO EN EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS -LA GINEBRA ES L BEBIDA QUE EXPERIMENTA UNA MAYOR REDUCCIÓN EN LA PRODUCCIÓN, EL WHISKY EL QUE MENOS Los fabricantes españoles de bebidas espirituosas produjeron en el primer semestre del año 254 millones de litros, lo que supone una disminución del 38,8 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según un estudio de la Federación Española de Fabricantes de Bebidas Espirituosas (FEFBE), al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ----------------------------------------- La bolsa no acaba de encontrar motivos parala confianza y el dinero especulativo trabaja a toda velocidad, de modo que las fuertes ganancias de primeras horas dieron paso a realizaciones de benficios, coincidiendo con la apertura a la baja de Nueva York Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La inestabilidad política en Rusia ha llevado la incertidumbre a todos los mercados, con especial incidencia en las ventas. La rentabilidad de las obligaciones a diez años ha subido en el mercado secundario, el dólar se apreció en 2,16 pesetas y la Bolsa perdió cerca de 4 puntos Noticia pública
  • Bolsa y mrcados financieros ---------------------------- Después de que el dólar cerrara a la baja en Europa, el anuncio de disolución del Parlamento ruso realizado por Boris Yelsin ha provocado una corriente compradora de dólares en el mercado de Nueva York, que ha llevado a la moneda estadounidense a cotizarse a 1,64 marcos en algunos momentos de la sesión Noticia pública
  • CASI LA MITAD DE LOS DONANTES DE ORGANOS MURIERON EN CARRETERA El 43 por ciento de los órganos de adultos donados en 1992 en España procedían de personas fallecidas en accidentes de circulación, según un estudio publicado en la revista "Tráfico", de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La sesión de losmercados financieros españoles estuvo marcada hoy por la incertidumbre y la venta de extranjeros, ya que la bolsa sufrió un intenso descalabro, que era acompañado también por el mercado de deuda y, además, la peseta se depreciaba frente al marco, mientras que le ganaba terreno al dólar Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La Bolsa cayó hoy un 1,22 por ciento, principalmente por la debilidad del dólar, la peseta se apreció contra el marco alemán y la divisa estadounidense y las ventas en deuda se han sucedido. Los ercados esperan a los datos del IPC de agosto y a la subasta de certificados del Banco de España, que se producirá la próxima semana Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La Bolsa cerró hoy a la baja, la peseta se apreció frente al dólar y al marco y en el mercado de deuda se registraron ventas. Es la respuesta de los mercados a la decisión del Bundesbank de bajar sus tipos de interés en medio punto, que ha provocado descensos generalizados en otros países europeos Noticia pública
  • Bolsa y mercados financiers La bolsa ha aplicado el aserto de comprar con el rumor y vender con la noticia. El Tesoro rebajó hoy la rentabilidad de las Letras y la bolsa reaccionó con recortes, aunque muestra una gran resistencia a la baja Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ----------------------------------------------------------------- La relativa tranquilidad en Rusia, la fuerte alza de Nueva York en la apertura, junto con la corriente de compras en todas las bolsas europeas provocaron hoy una reacción técnica en los mercados de valores españoles, que cerraron con ganancias después de una semana de cosntantespérdidas Noticia pública
  • EL GRUPO TORRAS REGISTRO UNAS PERDIDAS DE 3.416 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE El Grupo Torras, que suspendió pagos en diciembre del año pasado, registró en el primer semestre del año unas pérdidas de 3.416 millones de pesetas, muy inferiores a las de los dos años anteriores, según datos facilitados hoy por el grupo Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La moneda española sufrió hoy una depreciación de 66 céntimos y se pagó a un cambio mdio de 81,91 pesetas por marco, después de que el Banco de España recortara en medio punto, hasta el 10 por ciento, el precio del dinero, que se sitúa en mínimos históricos. El dólar también se apreció en 56 céntimos y se cotizó a 134,82 pesetas Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- El recorte aplicado hoy por el Tesoro en la rentabilidad de sus tipos a medio y largo plazo ha reabierto las expectativas de un recorte de tipos de interés, que mañana podría ser aplicado por el Banco de España Noticia pública
  • EL GRUPO ANAYA REISTRO UNAS PERDIDAS DE 1.485 MILLONES EN PASADO EJERCICIO El Grupo Anaya, el único del sector editorial que cotiza en Bolsa, presentó hoy su estimación de resultados del ejercicio 1992-93, en el que registró unas pérdidas de 1.485 millones de pesetas con respecto al año anterior Noticia pública
  • CRISTALERIA ESPAÑOLA PERDIO 2.712 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE El grupo Cristalería Española arrojó un balance negativo de 2.712 millones de pesetas durante el primer semestre de 1993, frente a los 4.022 millones de beneficios obtenidos en el mismo semestre del año anterior Noticia pública
  • LA FUERTE AFLUENCIA DE PORTUGUESES A ESPAÑA MANTIENE EL SERVICIO DE TRANSBORDADORES DEL GUADIANA Laimportante afluencia de ciudadanos portugueses es la principal causa que posibilita este verano el mantenimiento del servicio de transbordadores que comunica a España con Portugal a través de las localidades de Ayamonete y Vila Real de Santo Antonio, según fuentes de la propia empresa concesionaria del transporte fluvial sobre el río Guadiana Noticia pública
  • TEMPORAL EN ASTURIAS.CONTINUA LA BUSQUEDA DE UN JOVEN DESAPARECIDO POR LAS FUERTES LLUVIAS Efectivos de la Guardia Civil continúan buscando a Víctor Ben Lareda, vecino de Gijón, que desapareció ayer por la tarde mientras practicaba "rafting" (descenso de río en canoa) por el rí Riosa-Conde Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO ASCENDIO A 1.782.500 MILLONES EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO El dficit de caja no financiero del Estado aumentó un 65,9 por ciento en los siete primeros meses del año con respecto al mismo período de 1992, situándose en un total de 1.782.500 millones de pesetas, tras el superávit de 13.400 millones logrado en julio, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros La Bolsa española se ha anotado hoy su sexo máximo anual consecutivo al cerrar el índice Ibex con una mejora de 24,45 puntos hasta los 3.231,16 puntos, mientras el Indice general cerraba en 291,96, en medio de un clima de expectativas de descenso de los tipos de interés Noticia pública
  • DESCIENDE LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN ANDORRA ESTE VERAN A pesar de que las calles de Andorra están llenas de visitantes, el volumen de negocio en el principado ha disminuido considerablemente este verano, debido a la devaluación de la peseta y a la crisis económica que sufren tanto España como Francia, países de donde procede el 93 por ciento de su turismo, según fuentes del sector hostelero andorrano Noticia pública
  • LOS PERIODICOS BAJAN EL CONSUMO DE PAPEL ENTRE UN 25% Y UN 40% EN VERANO Los diarios de ámbito nacional reducen su consumo de papel durante los meses de verano entre un 25 y 40 por ciento con respecto a otras épocas del año, según los datos facilitados a Servimedia por portavoces de los distntos diarios consultados Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------------- LA BOLSA ESPAÑOLA FIJ HOY SU MAXIMO ANUAL La Bolsa española fijó hoy su máximo anual ante la fuerte demanda de acciones surgida ante las expectativas de que mañana el Banco de España recorte en al menos un cuarto de punto el precio del dinero Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA DICE QUE LA CRISIS "HA TOCADO FONDO" PERO SIGUEN SIN EXISTIR INDICIOS DE RECUPERACION El Banco de España considera que la crisis económica ha tocado fondo en la primera mitad del año, pero advierte que hacen falta políticas severas en control del gasto público y de los salarios para iniciar una fase de recuperación, de la que aún no se ve ni un sólo indicio Noticia pública
  • ENCUENTRAN AHOGADO AL ULTIMO DE LOS DESAPARECIDOS EN LA PRESA DE EL TORCIDO, EN ALBACETE A media mañana de hoy, agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil localizaron el cuerpo sin vida del tercero delos jóvenes ahogados el pasado domingo en la presa de El Torcido, en Albacete Noticia pública