Búsqueda

  • El estilo de vida influye más que la genética en la salud humana El estilo de vida es el factor que en mayor medida determina la salud humana, con un peso específico que representa el 43%, seguido de la herencia genética (27%), el medio ambiente o entorno en que se vive (19%) y el sistema sanitario (11%) Noticia pública
  • El estilo de vida influye más que la genética en la salud humana El estilo de vida es el factor que en mayor medida determina la salud humana, con un peso específico que representa el 43%, seguido de la herencia genética (27%), el medio ambiente o entorno en que se vive (19%) y el sistema sanitario (11%) Noticia pública
  • Violencia género. La vicepresidenta cántabra afirma que en materia de violencia de género hay que actuar “más allá de la norma” La vicepresidenta de Cantabria, Dolores Gorostiaga, ha afirmado, en la conmemoración del VI Aniversario de la Ley de Cantabria 1/2004 Integral para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Protección a sus Víctimas, que en materia de violencia de género hay que actuar "más allá de la norma", porque esta problemática requiere de un plus de "implicación, humanidad y comprensión", según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • La obesidad se ha duplicado en la última década en España, según el Gobierno La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, alertó este lunes de que la población obesa en España se ha duplicado, al pasar del 7,7% de hace 10 años al 15% de la actualidad Noticia pública
  • Los reumatólogos mejoran la asistencia sanitaria en Senegal La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha colaborado con la Asociación Fallou en un viaje solidario a Senegal que ha tenido como objetivo implementar conocimientos y estructuras que mejoren la calidad asistencial en este país Noticia pública
  • La Fundación 1.000 sobre Defectos Congénitos lanza un SOS para poder sobrevivir La Fundación 1.000 sobre Defectos Congénitos, que lidera la doctora María Luisa Marínez Frías y que nació en 1993 gracias a las 1.000 pesetas que pusieron muchos españoles para impulsar la investigación y evitar que nacieran niños con enfermedades congénitas, se encuentra en una situación límite por falta de fondos Noticia pública
  • Murcia. Sanidad y la Fiscalía acuerdan fortalecer la lucha contra las agresiones a profesionales sanitarios La Consejería murciana de Sanidad y Consumo y la Fiscalía Superior de Murcia han suscrito un nuevo convenio de colaboración para agilizar la tramitación de denuncias sobre agresiones a profesionales sanitarios que trabajen en el Servicio Murciano de Salud (SMS) Noticia pública
  • Amnistía denuncia que varias mujeres embarazadas mueren al día en EEUU Amnistía Internacional pidió este viernes al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que establezca una Oficina de Salud Materna con el fin de reducir el aumento de la mortalidad materna y las complicaciones derivadas del embarazo en este país, que causan la muerte a entre dos y tres mujeres cada día Noticia pública
  • Asturias. El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias se centrará en la gestión clínica El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), con una primera fase de equipamiento dotada con 60 millones de euros, tendrá un funcionamiento centrado en la gestión clínica, superando de esta manera organizaciones hospitalarias asentadas en los servicios y caminando hacia un modelo en el que las áreas o unidades de Gestión Clínica adquieren el protagonismo, según informa la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado Noticia pública
  • España necesita 9.000 médicos, cuando 8.500 se van al extranjero España tiene actualmente un déficit de unos 9.000 médicos, 6.000 de ellos de atención primaria y 3.000 de ámbito hospitalario, situación que puede agravarse porque cuatro de cada diez galenos españoles han cumplido los 50 años, mientras que unos 8.500 facultativos trabajan en otros países Noticia pública
  • Aborto. El PSOE se ofende con Martínez Camino El secretario de Libertades Públicas del PSOE y presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Álvaro Cuesta, consideró hoy que el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino, ha ofendido a la democracia y se ha extralimitado en sus funciones al criticar la ley del aborto Noticia pública
  • Zerolo acusa al PP de "utilizar la crisis" para recortar en prevención del Sida El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, criticó hoy al Partido Popular por “recortar, cuando no eliminar,” los programas y ayudas a organizaciones sociales que trabajan en la prevención del sida y a aquellos municipios e instituciones que atienden la salud sexual de jóvenes de colectivos vulnerables” Noticia pública
  • Tabaco. Profesionales sanitarios se unen para "empujar" la reforma de la ley antitabaco Los Colegios Generales de Médicos, Odontólogos, Psicólogos, Enfermeros y Farmacéuticos han unido sus fuerzas a las del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) para "empujar" juntos la reforma de la ley del tabaco y conseguir así, "cuanto antes", una normativa "sin letra pequeña" que prohíba fumar en todos los lugares públicos cerrados Noticia pública
  • Madrid. Cruz Roja dará charlas a los mayores de Navalcarnero sobre envejecimiento saludable Con el fin de fomentar el envejecimiento activo, Cruz Roja de Navalcarnero ha programado un calendario de charlas informativas dirigidas a las personas mayores del municipio cuyo objetivo es promocionar la salud y la autonomía y prevenir las situaciones de dependencia Noticia pública
  • Tabaco. Los profesionales sanitarios piden a Jiménez que no retrase la ley antitabaco Los consejos generales de Médicos, Odontólogos, Farmacéuticos, Psicólogos y Enfermeros han elaborado, junto al Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, un manifiesto común en el que apuestan por seguir con los planes de reforma previstos de la ley antitabaco, a la vez que piden a los políticos un esfuerzo que esté a la altura de las expectativas que esta norma ha generado en la sociedad española Noticia pública
  • Madrid. IU reclama, sin éxito, la puesta en marcha de un Plan Integral frente al VIH-sida La diputada de IU de la Asamblea de Madrid Caridad García presentó, sin éxito, en la Comisión de Sanidad una iniciativa parlamentaria para “apostar por la prevención frente al VIH-sida y garantizar la calidad sanitaria a los que padecen la enfermedad”, en la que se propone un plan integral contra esta enfermedad Noticia pública
  • Haití. Cáritas ha repartido alimentos a 257.000 damnificados La red internacional de Cáritas ha logrado distribuir alimentos a unas 257.000 personas damnificadas por el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, además de material de refugio a 60.000 afectados y suministros médicos a unos 10.000 Noticia pública
  • Tabaco. Prevención del Tabaquismo lamenta la falta de consenso político en la reforma de la ley El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) lamentó este lunes "la falta de consenso político para acelerar la reforma de la Ley del tabaco por una vía legislativa rápida y eficaz" Noticia pública
  • Violencia género. CCOO quiere que los médicos cuenten con protocolos de actuación comunes contra la violencia machista La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) aplaudió hoy la formación común sobre violencia de género que recibirán los profesionales sanitarios, pero pidió protocolos de actuación dirigidos a unificar y clarificar el procedimiento a seguir por estos profesionales en casos de malos tratos a mujeres Noticia pública
  • 5,2 millones de etiopíes acosados por el hambre Unos 5,2 millones de etiopíes necesitarán asistencia alimentaria de emergencia en 2010 debido a las escasas lluvias que han caído en el país durante el último año Noticia pública
  • Aragón contará con dos millones de euros del Ministerio de Sanidad para programas sanitarios Aragón contará con unos dos millones de euros para la realización de programas sanitarios, entre los que destacan los relativos a la prevención del sida, a enfermos crónicos, a la mejora de la prescripción, a la promoción de la salud o a la atención del parto natural Noticia pública
  • Madrid. El PSM exige a Aguirre un nuevo plan anti sida El PSM de la Asamblea de Madrid registró una proposición no de ley en la que pide al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre la puesta en marcha un nuevo plan de actuaciones frente al VIH-Sida que contemple, entre otras medidas, "una política de prevención eficaz, incluyendo la vía educativa y sociosanitaria, dotando de más recursos a las organizaciones que tradicionalmente se han hecho cargo de ello y que han demostrado, a lo largo del tiempo, su capacidad para realizar campañas útiles y de éxito, haciendo especial hincapié en jóvenes para evitar la infección temprana por este virus" Noticia pública
  • El hambre obliga a ayudar a 5,2 millones de etiopíes este año Unos 5,2 millones de etiopíes necesitarán asistencia alimentaria de emergencia en 2010 debido a la escasez de lluvias que registradas en este país durante el último año Noticia pública
  • Feafes reclama atención para las personas con enfermedad mental en Haití La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) remitió este lunes una carta al presidente del Gobierno de España y presidente de turno de la Unión Europea, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que reclama una adecuada atención sociosanitaria para las personas con enfermedad mental Noticia pública
  • Mujeres contra la Ablación reclaman la ayuda de Bruselas La presidenta durante seis años de la Red Europea por la Prevención y Erradicación de la Mutilación Genital Femenina, Khady Koita, pidió “ayuda” a la UE para erradicar esta práctica que afecta a millones de mujeres y niñas de todo el mundo, coincidiendo con el Día Internacional contra la Ablación que hoy se celebra en todo el mundo Noticia pública