España saluda la resolución de Naciones Unidas sobre el acuerdo de alto el fuego en ColombiaEl Gobierno español celebró este miércoles la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas 2307/2016, copatrocinada por todos los miembros del Consejo y relativa a la Misión Política del Mecanismo Tripartito que vigilará y verificará el alto el fuego y cese de hostilidades en Colombia
Un 39% de las emisiones contaminantes del planeta, ratificadas en el Acuerdo de ParísUn total de 26 países han depositado sus instrumentos de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión del Acuerdo de París después de que China y EEUU lo hayan hecho en la víspera de la cumbre del G-20, de forma que ya acumulan un 39,06% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, con lo que este tratado internacional está más cerca de entrar en vigor
Un 39% de las emisiones contaminantes están ya ratificadas en el Acuerdo de ParísUn total de 26 países han depositado sus instrumentos de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión del Acuerdo de París después de que China y EEUU lo hayan hecho en la víspera de la cumbre del G-20, de forma que ya acumulan un 39,06% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, con lo que este tratado internacional está más cerca de entrar en vigor
Día Juventud. El mundo tiene 1.800 millones de jóvenes, la mayor generación de la historiaEl planeta cuenta actualmente con 1.800 millones de jóvenes de 10 a 24 años, un grupo que crece con mayor rapidez en las naciones más pobres, conforma la generación juvenil más numerosa de la historia y en el que se incluyen unos 600 millones de niñas adolescentes, según los últimos datos de Naciones Unidas ante el Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes
Más del 60% de los niños indígenas no van a la escuela en algunos paísesSeis de cada 10 niños indígenas no van a la escuela a tiempo completo en algunos países y pocos de ellos terminan la enseñanza secundaria en muchas otras naciones, según denuncia el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este martes
Margallo se reúne con Danilo Türk, candidato a secretario general de Naciones UnidasEl ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunió hoy en Madrid con el expresidente de Eslovenia Danilo Türk, uno de los candidatos a ocupar la Secretaría General de Naciones Unidas una vez termine el mandato del actual secretario general, Ban ki-moon
Una de cada seis personas es miembro o cliente de una cooperativa, según la ONUNaciones Unidas calcula que una de cada seis personas en el mundo es miembro o cliente de una cooperativa, cuya labor, basada en el empoderamiento, la inclusión y la sostenibilidad, defiende los principios de igualdad y participación democrática, y encarna el principio de no excluir a nadie
En el mundo hay 259 millones de viudas, la mitad pobresEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recuerda que “muchas viudas son discriminadas por razón de su edad y género” y que algunas, incluso, “llevan una vida marcada por los abusos físicos sexuales”. En el mundo hay unos 256 millones de viudas, casi la mitad viven en la pobreza y con frecuencia son estigmatizadas por sus familias y comunidades
La ONU ve “graves motivos de alarma” en el comercio ilegal de vida silvestreNaciones Unidas dedica el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este domingo, a la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres porque considera que hay “graves motivos de alarma” en estos delitos contra la naturaleza
Irina Bokova valora que varias mujeres “competentes” aspiren a liderar la ONULa directora general de la Unesco y candidata a la Secretaría General de la ONU, Irina Bokova, valoró este martes en el Foro de la Nueva Economía que hasta el momento cinco mujeres “competentes” y “fuertes” se hayan presentado para sustituir a Ban Ki-moon al frente de Naciones Unidas
Margallo inaugura en Alicante una conferencia internacional sobre diplomacia preventiva en el MediterráneoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, inaugurará hoy en Alicante la I Conferencia Internacional sobre Diplomacia Preventiva en el Mediterráneo, que tendrá lugar en un momento en que este mar es escenario de graves conflictos que amenazan la paz y la seguridad regional y que generan la actual crisis de refugiados y desplazados
Margallo inaugura mañana en Alicante una conferencia internacional sobre diplomacia preventiva en el MediterráneoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, inaugurará mañana en Alicante la I Conferencia Internacional sobre Diplomacia Preventiva en el Mediterráneo, que tendrá lugar en un momento en que este mar es escenario de graves conflictos que amenazan la paz y la seguridad regional y que generan la actual crisis de refugiados y desplazados
Más de 3.400 cascos azules han muerto en operaciones de paz desde 1948Un total de 3.471 cascos azules de Naciones Unidas han muerto en las 71 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, de los que 124 fallecieron el año pasado
Margallo recibe a Srgjan Keriam, candidato a secretario general de la ONUEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunió este jueves con Srgjan Keriam, exministro de Asuntos Exteriores de la antigua república yugoslava de Macedonia y expresidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, quien aspira a ser secretario general de la ONU
Venezuela. Iglesias responde a Rivera y rechaza mediar para ayudar a los presos políticosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, rechazó este jueves mediar para ayudar a los presos políticos, como le pidió el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y dijo que la tarea de mediación ha de hacerse en la línea de lo que plantea el Papa Francisco, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y Unasur
Gisele Bündchen se une a una campaña de la ONU contra el comercio ilegal de especies silvestresNaciones Unidas, con el respaldo de la modelo Gisele Bündchen, el futbolista Yaya Touré y el actor Ian Somerhalder, lanzó este miércoles una campaña sin precedentes contra el comercio ilegal de vida silvestre, que empuja a algunas especies al borde de la extinción, roba a países su patrimonio natural y aprovecha de las redes criminales internacionales
La ONU pide más “velocidad, alcance y escala” para combatir el cambio climáticoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó este jueves que se acelere “la velocidad, el alcance y la escala” en la respuesta global al cambio climático mediante una “transformación radical” de la economía mundial, con el fin de que el planeta esté libre de las emisiones de gases de efecto invernadero en la segunda mitad de este siglo
Margallo reitera a Ban Ki-moon su respaldo a la creación de un representante de la ONU para la seguridad de periodistasEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, remitió este martes por carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el respaldo de España a la propuesta de Reporteros sin Fronteras Internacional de crear la figura de un representante del secretario general de Naciones Unidas para la seguridad de los periodistas
La ONU exige protección a hospitales y personal sanitario en las guerrasEl Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este martes por unanimidad una resolución que exige a todos los combatientes que respeten las normas internacionales que protegen las instalaciones y el personal médico en las guerras, y recuerda a los países su responsabilidad para hacer que estas normas se cumplan
El tratado contra los ensayos nucleares cumple 20 años sin que haya entrado en vigorEl Tratado para la Prohibición Total de Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés) cumple este miércoles 20 años tras abrirse a la firma sin que haya entrado en vigor todavía debido a la falta de ratificación de ocho países con programas atómicos importantes