OMSEliminar enfermedades, prevenir la salud mental y fortalecer la seguridad sanitaria mundial, metas de la OMS en 2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace balance de 2024, un año caracterizado por la eliminación de enfermedades infecciosas y transmitidas por vectores como el caso de Egipto que quedó libre de malaria, así como el fortalecimiento de la seguridad sanitaria mundial, la promoción de las vacunas y la lucha contra la desinformación y los bulos
OMSEliminar enfermedades, prevenir la salud mental y fortalecer la seguridad sanitaria mundial, metas de la OMS en 2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace balance de 2024, un año caracterizado por la eliminación de enfermedades infecciosas y transmitidas por vectores como el caso de Egipto que quedó libre de malaria, así como el fortalecimiento de la seguridad sanitaria mundial, la promoción de las vacunas y la lucha contra la desinformación y los bulos
MaternidadCongelar óvulos de joven, un recurso para las mujeres que desean planificar la maternidad de manera más flexibleLa preservación de la fertilidad mediante la congelación de óvulos, técnica conocida como vitrificación, se ha convertido en un recurso para las mujeres que desean planificar la maternidad de manera más flexible, especialmente en una sociedad que cada vez pospone más la edad a la que tener hijos, según coinciden en señalar distintos expertos
SanidadMónica García critica que el PP “no apoye un plan común frente a los virus respiratorios”La ministra de Sanidad, Mónica García, denunció este lunes que el Partido Popular “no apoye un plan común frente a los virus respiratorios” como la gripe y la covid-19, lo que calificó de “irresponsabilidad absolutamente inadmisible”, ya que esta puesta en común pretende prevenir la salud y los colapsos y saturaciones del sistema sanitario
SanidadSanidad informará en el Consejo Interterritorial sobre la “eventual incorporación” al SNS de MufaceEl Ministerio de Sanidad informará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) que se celebrará este lunes sobre las implicaciones de la “eventual incorporación” al SNS de los mutualistas de Muface. En el orden del día también se contempla la aprobación del Plan de Atención Primaria y del Registro de objetores de Conciencia
Consejo InterterritorialSanidad informará en el Consejo Interterritorial sobre la “eventual incorporación” al SNS de MufaceEl Ministerio de Sanidad informará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), que se celebrará el lunes 13 de diciembre, sobre las implicaciones de la “eventual incorporación” al SNS de los mutualistas de Muface. En el orden del día también se contempla la aprobación del Plan de Atención Primaria y del Registro de objetores de Conciencia
TabacoLos ministros de Sanidad de la UE aprueban las recomendaciones sobre espacios libres de humoLa ministra de Sanidad, Mónica García, respaldó este martes en Bruselas, junto a sus colegas de la Unión Europea (UE), el texto de ‘Recomendaciones sobre espacios libres de humo y aerosoles’, que se votó en el marco del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo (Epsco)
TabacoMónica García muestra su preocupación por el vapeo entre los jóvenesLa ministra de Sanidad, Mónica García, mostró este martes su preocupación por el hábito del vapeo entre los jóvenes, tal y como lo expresó a su llegada al Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (Epsco) que se celebra estos días en Bruselas donde se abordará, entre otros asuntos, el tabaco y su regulación
SaludUna de cada cinco personas con epilepsia padece depresión o ansiedad, pudiendo afectar al tratamientoEn la LXXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) se ha presentado el ‘Informe sobre la relación entre las enfermedades neurológicas y la salud cerebral’, elaborado por la SEN con la colaboración de Angelini Pharma. El documento destaca que el 20% de las personas con epilepsia desarrollan ansiedad y el 23% depresión, complicaciones que agravan el impacto emocional de la enfermedad y que afectan a la eficacia de los tratamientos y la calidad de vida de los pacientes
RadiactividadEspecialistas en radón denuncian que España no protege a la población de este gasNueve especialistas relacionados con el radón desde distintos ámbitos como la física, la química, la ingeniería civil, la salud ambiental, la higiene industrial o la medición y detección este gas radiactivo denunciaron este jueves que España “sigue sin trasponer en su totalidad” la Directiva Europea que obliga a proteger a los ciudadanos de sus efectos
SaludLa artritis psoriásica afecta a 220.000 personas en EspañaLa Fundación Española de Reumatología, perteneciente a la Sociedad Española de Reumatología, advirtió este martes de que la artritis psoriásica afecta aproximadamente a 220.000 personas, situándose en el 0,58% del total de la población española
Salud MentalEl 27% de los estudiantes de la UCM ha sufrido ansiedad grave y más del 50% estrésUn 27,32% de los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) dijo haber sufrido ansiedad grave; algo más del 50% estrés y, 31,30%, depresión. Las mujeres han sufrido ansiedad leve, moderada o grave en el 74% de los casos y los hombres en el 55,65%
AbortoSanidad anuncia que en los próximos días “estará listo” un borrador para el registro de objetores al abortoLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este lunes en el Fórum Europa que en los próximos días “estará listo” el borrador de protocolo para el registro de personas objetoras de conciencia al aborto, para que “ninguna comunidad se pueda amparar en ese vacío legal y que la interrupción voluntaria del embarazo se pueda realizar en la sanidad pública”
Día CorazónTres de cada cuatro muertes prematuras por enfermedad cardiovascular se podrían evitarLa Fundación Española del Corazón (FEC) aseguró este lunes que tres de cada cuatro muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares se podrían evitar con hábitos saludables, ya que en España, fallecen cada año 120.000 personas por alguna de estas patologías, 17.400 de ellas en menores de 70 años
DesafíoLa Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del I Desafío Santalucía Seniors en Los AndesDesde el pasado viernes y hasta final de este mes, cinco mujeres y hombres mayores de 65 años recorrerán la cordillera de Los Andes, poniendo a prueba su fortaleza física y mental mediante actividades como trekking y ciclismo de montaña, guiados y asesorados por exploradores y deportistas, gracias a la primera edición del Desafío Santalucía Seniors Perú 2024, en la que Quirónsalud se ha sumado como Healthcare Partner dado su compromiso con la promoción de hábitos de vida saludable a cualquier edad