Búsqueda

  • Medioambiente La laguna más grande de Doñana se seca por segundo año consecutivo Santa Olalla, la laguna permanente más grande del Parque Nacional de Doñana, se ha secado completamente por segundo verano consecutivo, algo que no había ocurrido nunca antes en el registro histórico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Estudio Las fuentes y alcantarillas influyen en la presencia de mosquitos en áreas urbanas, según el CSIC Las fuentes y alcantarillas influyen en la presencia en áreas urbanas de mosquitos, insectos clave en la transmisión de distintas enfermedades, según concluye un estudio realizado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), junto a la Universidad de Granada (UGR), el Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública y la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) Noticia pública
  • Ciencia Récord de nidificación de tortugas marinas en las costas del Mediterráneo Occidental esta temporada Al menos 15 nidos de tortuga se detectaron en las últimas semanas en las costas españolas, que se suman al centenar detectado en Italia, lo que supone un récord de nidificación de tortugas marinas en las costas del Mediterráneo Occidental esta temporada, según constató un consorcio formado por varios centros científicos, entre los que se encuentra la Estación Biológica de Doñana-CSIC Noticia pública
  • Biodiversidad La población de lince ibérico aún no es viable a largo plazo, según el CSIC Un estudio de la Estación Biológica de Doñana (EBD), instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha determinado que la población del lince ibérico todavía no es completamente favorable Noticia pública
  • Ciencia Descubren una nueva familia de insectos a partir de un fósil conservado en ámbar Un equipo científico internacional en el que participa la Estación Biológica de Doñana (EBD), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), describió por primera vez una especie representativa de una nueva familia de insectos perteneciente al grupo Acalyptratae, que reúne a muchos de los polinizadores y carroñeros más importantes de los ecosistemas modernos Noticia pública
  • Biodiversidad La pérdida de la trashumancia perjudica a los buitres Un equipo científico internacional revela en un nuevo estudio que la pérdida de técnicas ganaderas tradicionales como la trashumancia, que ha configurado el paisaje a lo largo del mundo y ha creado ecosistemas que han beneficiado a numerosas especies animales y vegetales, podría perjudicar a las comunidades de buitres Noticia pública
  • Medio Ambiente Científicos europeos avisan de que Doñana recibiría un “golpe final” con la ley de regadíos El proyecto de ley del PP y Vox que pretende regularizar regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana supondría el “golpe final” para este espacio protegido Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción: “El Constitucional se posiciona con Valdecañas contra el medio ambiente, la ética y el sentido común” El Tribunal Constitucional se ha posicionado “contra el medio ambiente, la ética y el sentido común” al decidir la paralización cautelar de la sentencia del Tribunal Supremo que ordenaba la demolición de los elementos ya construidos en el complejo de Isla Marina en Valdecañas (Cáceres), según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 1.600 científicos rechazan la ley de regadíos en Doñana Más de 1.600 científicos de universidades e instituciones nacionales e internacionales se han sumado al llamamiento de WWF para pedir la retirada de la proposición de ley presentada por el PP y Vox en el Parlamento de Andalucía para regularizar regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente La ley de regadíos en Doñana se reactiva mañana con la opinión de expertos en el Parlamento de Andalucía Un total de 24 expertos de distintos ámbitos -ambiental, social, agrícola, empresarial y científico- están llamados este martes a comparecer en la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Parlamento de Andalucía para expresar su opinión sobre la proposición de ley registrada por el PP y Vox para regularizar regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Doñana Sánchez señala la exclusión de los expertos en Doñana como prueba del "negacionismo" del PP El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este jueves como una prueba del “negacionismo” del Partido Popular la exclusión del presidente del Consejo de Participación del Parque Natural de Doñana, Miguel Delibes, y del director de la Estación Biológica, Eloy Revilla, de la lista de comparecientes ante la comisión del Parlamento andaluz que trabaja en el proyecto de ley sobre regadíos en el entorno del parque natural Noticia pública
  • Medio ambiente WWF rechaza el veto del PP a la ciencia para la ley ‘antiDoñana’ en el Parlamento andaluz La organización ambiental WWF lamentó este jueves “profundamente” que el PP, aprovechando su mayoría absoluta, haya rechazado invitar como comparecientes para hablar de la ‘ley antiDoñana’ en el Parlamento andaluz tanto al director de Estación Biológica de Doñana, Eloy Revilla, como al presidente del Consejo de participación de Doñana, Miguel Delibes Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana "se extingue" para las aves migratorias, según SEO/BirdLife El Parque Nacional de Doñana “se extingue” para las aves migratorias porque su humedal “ya no cumple con sus funciones ecológicas para la reproducción e invernada” de esos animales, por las que el espacio ha sido merecedor de diversas figuras de protección y reconocimiento internacional Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana se extingue para las aves migratorias, según SEO/BirdLife El Parque Nacional de Doñana “se extingue” para las aves migratorias porque su humedal “ya no cumple con sus funciones ecológicas para la reproducción e invernada” de esos animales, por las que el espacio ha sido merecedor de diversas figuras de protección y reconocimiento internacional Noticia pública
  • Biodiversidad Los buitres basan su dieta en su cultura y no comen carroña sin distinción La dieta de los buitres está modelada por su cultura porque esos animales presentan patrones de alimentación distintos según el lugar donde crían con independencia de los recursos disponibles, por lo que adquieren gustos distintos por transmisión cultural entre los individuos de una misma población Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica destina dos millones a ocho proyectos de investigación en gestión de la biodiversidad La Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha resuelto la convocatoria de dos millones de euros en ayudas para el impulso de la investigación en materia de biodiversidad correspondiente a 2022 con la selección de ocho proyectos Noticia pública
  • Agua Ribera insiste en que la ley de regadíos de Doñana debe ir “a la papelera” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reiteró este viernes que la proposición de ley impulsada por el PP y Vox en el Parlamento de Andalucía para regularizar regadíos en el entorno del Parque Nacional de Doñana debe acabar en la “papelera” Noticia pública
  • Medio ambiente El PSOE propone que 33 expertos comparezcan ante la ley de regadíos de Doñana El Grupo Parlamentario Socialista propuso este martes que 33 representantes de agentes sociales y organizaciones comparezcan en el Parlamento de Andalucía durante la tramitación de la proposición de ley del PP y Vox para regularizar regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana se enfrenta al “golpe definitivo” 25 años después del desastre de Aznalcóllar El Parque Nacional de Doñana se enfrenta a “un nuevo desastre ecológico que puede ser el golpe definitivo” si el Parlamento de Andalucía regulariza regadíos ilegales, cuando este martes se cumplen 25 años de la catástrofe de Aznalcóllar (Sevilla) Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana se enfrenta al “golpe definitivo” 25 años después del desastre de Aznalcóllar, según SEO/BirdLife El Parque Nacional de Doñana se enfrenta a “un nuevo desastre ecológico que puede ser el golpe definitivo” si el Parlamento de Andalucía regulariza regadíos ilegales, cuando este martes se cumplen 25 años de la catástrofe de Aznalcóllar (Sevilla) Noticia pública
  • Doñana Sánchez pide desde Doñana a la Junta que “vuelva al camino de la legalidad europea” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó este jueves una zona del parque nacional de Doñana, y desde allí pidió a la Junta de Andalucía que “vuelva al camino de la legalidad europea” y reconozca el “error” que supone la proposición de ley que impulsaron PP y Vox en el Parlamento andaluz sobre los regadíos Noticia pública
  • Doñana Sánchez visita la Reserva Biológica de Doñana El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este jueves a Huelva, donde visitará, a partir de las 13.30 horas, la zona cercana a la ICTS Reserva Biológica de Doñana, infraestructura perteneciente a la Estación Biológica de Doñana que se ocupa del estudio e investigación en el parque nacional Noticia pública
  • Doñana Sánchez visita este jueves la Reserva Biológica de Doñana El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este jueves a Huelva, donde visitará, a partir de las 13.30 horas, la zona cercana a la ICTS Reserva Biológica de Doñana, infraestructura perteneciente a la Estación Biológica de Doñana que se ocupa del estudio e investigación en el parque nacional Noticia pública
  • Medio ambiente WWF denuncia que la “ley anti Doñana” del PP y Vox “desafía” la ciencia y la legalidad La organización ambiental WWF señaló este miércoles que la “ley anti Doñana” que propone el PP y Vox para “amnistiar los regadíos ilegales”, y que se toma en consideración hoy en el Parlamento de Andalucía, “desafía” la ciencia y la legalidad Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife rechaza legalizar nuevos regadíos en Doñana, como proponen el PP y Vox La organización ambiental SEO/BirdLife mostró este lunes su oposición a que se legalicen 650 fincas de regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana, como pretenden el PP y Vox en una proposición de ley presentada en el Parlamento de Andalucía Noticia pública