ELALa Fundación “la Caixa” y la Fundación Luzón unen fuerzas contra la ELALa Fundación "la Caixa", en colaboración con la Fundación Luzón, impulsa investigaciones que suponen una mejora en el diagnóstico y tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas motoras y que causa síntomas de debilidad y atrofia muscular hasta provocar la inmovilidad de la persona y la muerte
GalardonesLas investigadoras Jenny Nelson y Eva Nogales obtienen las primeras ayudas JAE ChairsLa investigadora del Imperial College London Jenny Nelson y la trabajadora de la Universidad de California-Berkeley Eva Nogales han obtenido las primeras ayudas JAE Chairs, según informaron este jueves el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (Fgcsic)
SaludLa OMC organiza un seminario sobre los “peligros” de las pseudoterapias en el ámbito de la salud mentalEl Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (Oppiss) y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc) organizan este jueves el seminario ‘Pseudoterapias en salud mental: una perspectiva profesional’, que analizará los “peligros” de las pseudoterapias en el ámbito de la salud mental
SaludLa OMC organiza el jueves un seminario sobre los “peligros” de las pseudoterapias en el ámbito de la salud mentalEl Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (Oppiss) y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc) organizan este jueves el seminario ‘Pseudoterapias en salud mental: una perspectiva profesional’, que analizará los “peligros” de las pseudoterapias en el ámbito de la salud mental
CienciaEl Real Jardín Botánico celebra charlas de divulgación científica previas a La Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2024El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebró distintos encuentros de divulgación científica previos a La Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2024, que este año culminará los días 27 y 28 de septiembre, en los que participaron los alumnos de 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato del IES Villa de Vallecas de Madrid
GalardonesPere Estupinyà y Lluís Montoliu, galardonados con los Premios CSIC-Fundación BBVA de Comunicación CientíficaEl director y presentador del programa ‘El cazador de cerebros’ de TVE, Pere Estupinyà, y el vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología, Lluís Montoliu, son galardonados con los Premios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-Fundación BBVA de Comunicación Científica por “el rigor, la calidad y el amplio impacto de su trabajo divulgativo”, según informaron ambas entidades este martes
InnovaciónArrancan los proyectos beneficiarios del programa Comte-Innovación de la Fundación General CSICLos proyectos beneficiarios de la convocatoria extraordinaria del programa Comte-Innovación, edición enValor, de la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic), arrancaron este martes en una jornada de encuentro entre los beneficiarios de dicha convocatoria y los actores involucrados en esta iniciativa
InnovaciónInvestigadores científicos reclaman una mayor flexibilidad para la ciencia y una regulación “más correctiva”Mayor flexibilidad para la ciencia, contar con una regulación “más adecuada y correctiva” o apoyar la I+D+I privada son algunos de los reclamos de investigadores científicos e instituciones del sector, enunciados por la presidenta del Foro de Empresas Innovadoras, Carmen Vela, durante la II Jornada de Creatividad e Innovación, organizada por la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic) con la Fundación Ramón Areces, la Real Academia Europea de Doctores, Deloitte Legal y la Fundación Ciudad de Requena
InnovaciónLa Fundación General CSIC une la innovación con el sector alimentarioLa Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic), en colaboración con el CSIC y la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), organizó este jueves el encuentro de ‘networking’ estratégico entre investigadores y empresas del sector alimentario, en las instalaciones del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL)
InnovaciónEl Gobierno impulsa la I+D+I, la transferencia de conocimiento y la colaboración público-privada en el Foro Transfiere 2024El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades participa desde este miércoles y hasta el próximo viernes en Transfiere 2024, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, con charlas, paneles, estands y actividades, para impulsar la innovación, la transferencia de conocimiento y la colaboración público-privada con empresas del ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación
InnovaciónEl Gobierno impulsa la I+D+I, la transferencia de conocimiento y la colaboración público-privada en el Foro Transfiere 2024El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades participará a partir de mañana y hasta el próximo 22 de marzo en Transfiere 2024, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, con charlas, paneles, estands y actividades, para impulsar la innovación, la transferencia de conocimiento y la colaboración público-privada con empresas del ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación
Salud visualLa Fundación de Investigación Oftalmológica desvela los avances de la salud ocular en unas jornadas divulgativasLa Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO), patrocinada por el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV), celebrará por segundo año consecutivo una semana de puertas abiertas en sus instalaciones de Oviedo del 22 al 26 de enero para dar a conocer los avances en salud ocular desde un punto de vista divulgativo para el público general y el colectivo científico
CarreraLa Carrera de la Ciencia regresa a las calles de MadridLa Carrera de la Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de 10 kilómetros de distancia volverá a las calles de Madrid el domingo 22 de octubre con salida y meta desde la sede del centro de investigación
Medio ambienteExpertos proponen destinar 1.000 millones al año contra los incendios forestales en EspañaMás de 70 expertos han consensuado la primera ‘Declaración sobre la gestión de los grandes incendios forestales en España’, formada por 15 puntos y en la que consideran que debe destinarse alrededor de 1.000 millones de euros al año para gestionar el paisaje forestal en todo el territorio nacional
PremioFundación Palarq anuncia los seis proyectos que pueden ganar el Premio Nacional de Arqueología y PaleontologíaA un mes de la celebración de la gala de entrega del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología, Fundación Palarq ha dado a conocer los proyectos finalistas de esta tercera edición del galardón que la institución creó en 2018 con la finalidad de reconocer la excelencia y originalidad de proyectos arqueológicos y paleontológicos dirigidos por equipos de investigación españoles
InvestigaciónLas Becas Leonardo impulsan la investigación sobre cosmología, partículas elementales, óptica, nuevos materiales y comunicación cuánticaLas Becas Leonardo de Física, del programa de apoyo a investigadores y creadores culturales de la Fundación BBVA, han destacado siete trabajos sobre ese campo científico cuyo objetivo es la exploración de los orígenes de la materia y de la energía oscura de la que se compone casi el 70% del universo; la creación de materiales; el desarrollo de tecnologías cuánticas para reforzar la ciberseguridad y unas gafas para corregir la visión de pacientes con cataratas sin cirugía