MadridLa Casa Encendida acoge un ciclo de debates sobre sostenibilidad ecológica y agroecologíaEl ciclo de conferencias y debates ‘Agroecología. Marco teórico de los enfoques agroecológicos’ de La Casa Encendida abordará los diferentes prismas de la agroecología como disciplina actual y del futuro en seis sesiones que tendrán lugar entre el 25 de enero y el 22 de febrero de 2019
InvestigaciónLa 2 de TVE emite desde hoy ‘La Universidad responde’, una serie de microespacios de divulgación científicaLa 2 de TVE empieza a emitir este lunes ‘La Universidad responde’, una serie de microespacios de divulgación científica que se insertarán a las 10.50 horas en el programa ‘La aventura del saber’. Se trata de cápsulas informativas de dos minutos de duración que responderán de forma sencilla a cuestiones complejas
InvestigaciónLa 2 de TVE emite ‘La Universidad responde’, una serie de microespacios de divulgación científicaLa 2 de TVE empezará a emitir el lunes 16 de abril ‘La Universidad responde’, una serie de microespacios de divulgación científica que se insertarán a las 10.50 horas en el programa ‘La Aventura del Saber’. Se trata de cápsulas informativas de dos minutos de duración que responderán de forma sencilla a cuestiones complejas
Medio ambienteLa Tierra sufre un “continuado y serio declive” de su biodiversidad, según 550 científicosLa biodiversidad del planeta (esto es, la riqueza natural esencial para cualquier forma de vida) sufre un “continuado y serio declive” en todas las regiones del mundo, lo que reduce la capacidad de la naturaleza para contribuir al bienestar de la ciudadanía
Proponen al Gobierno un plan para reducir el uso de pesticidas un 30% cada lustroEl Gobierno debería poner en marcha un plan que contenga el objetivo vinculante de reducir el uso de pesticidas un 30% cada cinco años, impulsar técnicas no químicas de control de plagas y potenciar la agricultura ecológica con el fin de limitar el “efecto cóctel” que genera en el organismo el consumo de alimentos con varias de esas sustancias
NESI Forum impulsa la Carta de Málaga para promover la colaboración, el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente“El objetivo de la economía es servir a la gente y al planeta. Para conseguirlo tenemos que contar con un sistema de derechos y valores donde la justicia, la solidaridad, la sostenibilidad, la igualdad, la autonomía y la colaboración sean los pilares”. Este es el mensaje clave de la Carta de la Nueva Economía y la Innovación Social presentada en el primer Foro Mundial de Nueva Economía e Innovación Social (NESI), que se celebra en Málaga
NESI Forum impulsa la 'Carta de Málaga' para promover el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambienteLa 'Carta de la Nueva Economía y la Innovación Social' que se ha presentado al primer Foro Mundial de Nueva Economía e Innovación Social (NESI) que se celebra en la ciudad andaluza estipula que "el objetivo de la economía es servir a la gente y al planeta" y añade que para conseguirlo hay que "contar con un sistema de derechos y valores donde la justicia, la solidaridad, la sostenibilidad, la igualdad, la autonomía y la colaboración sean los pilares”
Cumbre clima. Ecologistas en Acción propone el fin de los combustibles fósiles en 2050La cumbre mundial del clima, que comenzará el próximo lunes en París (Francia), debería concluir con un acuerdo en el que todos los países del mundo dejen de emplear combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en 2050 y fijar en 1,5ºC, no en 2ºC, el límite de aumento de temperatura del planeta en relación con los niveles preindustriales para evitar consecuencias climáticas irreversibles
El Gobierno, satisfecho con el borrador de acuerdo para la cumbre del clima de ParísLa directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, mostró este lunes su satisfacción con el borrador definitivo del acuerdo universal que podría cerrarse en la cumbre climática de París (Francia) y que sustituiría al Protocolo de Kioto, con el fin de continuar con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, ya que, a su modo de ver, recoge las posturas de todos los países
La ONU pide la eliminación de todos los pesticidas peligrososDos expertos de Naciones Unidas reclamaron este lunes a los países y a las empresas la eliminación inmediata en todo el mundo del uso de pesticidas altamente peligrosos por infligir un daño significativo a la salud humana y al medio ambiente
Ecologistas en Acción se vuelca con la cumbre climática de París a 80 días de su inicioEcologistas en Acción inició este miércoles una campaña de concienciación sobre el clima cuando quedan 80 días para el inicio de la XXI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París (Francia) desde 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre y en la que previsiblemente se aprobará un nuevo acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto
RSC. La Universidad Europea premia a diez emprendedores socialesLa Universidad Europea ha seleccionado los diez proyectos ganadores de la VI edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales, entre los que se encuentran iniciativas diversas centradas en la integración y el desarrollo social, económico y medioambiental sostenible
RSC. La Universidad Europea premia a diez emprendedores socialesLa Universidad Europea ha seleccionado los diez proyectos ganadores de la VI edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales entre los que se encuentran iniciativas diversas centradas en la integración y el desarrollo social, económico y medioambiental sostenible
Ecologistas en Acción y Bierzo Aire Limpio celebran la Fiesta de la AgroecologíaEcologistas en Acción y la organización Bierzo Aire Limpio han invitado a los ciudadanos a participar hoy en la Fiesta de la Agroecología, que se celebra en la Playa Fluvial de Villafranca del Bierzo, en León, con el fin de reivindicar la agricultura ecológica, que según los ecologistas tiene un gran futuro para El Bierzo, sobre todo en el mercado de la exportación
Ecologistas en Acción y Bierzo Aire Limpio invitan a participar mañana en la Fiesta de la AgroecologíaEcologistas en Acción y la organización Bierzo Aire Limpio han invitado a los ciudadanos a participar mañana en la Fiesta de la Agroecología, que se celebrará en la Playa Fluvial de Villafranca del Bierzo, en León, con el fin de reivindicar la agricultura ecológica, que según los ecologistas tiene un gran futuro para El Bierzo, sobre todo en el mercado de la exportación