La industria farmacéutica impulsa nueve de cada diez ensayos clínicos sobre cáncer de mamaLas compañías farmacéuticas impulsan en España el 89,5% de los ensayos clínicos destinados a investigar y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, del que se registran cada año enel país 32.536 nuevos casos, según los últimos datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)
Aseica crea un grupo para visibilizar el talento femenino en la investigación contra el cáncerLa Asociación Española de Investigación sobre Cáncer (Aseica) ha creado 'Aseica Mujer', un grupo de trabajo coordinado por la investigadora del CNIO Marisol Soengas que permitirá visibilizar el talento femenino en la investigación contra el cáncer. También trata de “revertir” la situación que viven estas científicas, ya que solo dos de cada diez puestos de alta responsabilidad en la investigación oncológica son ostentados por mujeres
CáncerComienza en Toledo el XII Simposio Internacional de Investigación en Cáncer de MamaEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama celebrará desde hoy hasta el viernes en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo su XII Simposio Internacional, reunión bienal que supone uno de los encuentros científicos más importantes en el abordaje e investigación de estos tumores
CáncerToledo acogerá desde mañana el XII Simposio Internacional de Investigación en Cáncer de MamaEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama celebrará desde mañana hasta el viernes en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo su XII Simposio Internacional, reunión bienal que supone uno de los encuentros científicos más importantes en el abordaje e investigación de estos tumores
CáncerToledo acogerá el XII Simposio Internacional de Investigación en Cáncer de MamaEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama celebrará del 27 al 29 de marzo en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo su XII Simposio Internacional, reunión bienal que supone uno de los encuentros científicos más importantes en el abordaje e investigación de estos tumores
SaludHM Hospitales y Fundación Intheos se alían para impulsar la investigación oncológica médica y pediátricaLa Fundación de Investigación HM Hospitales y la Fundación Intheos han firmado un acuerdo marco de colaboración por el que ambas instituciones se “alían” para promover y desarrollar proyectos de investigación en oncología médica y pediátrica relacionados con tumores sólidos, así como con estudios de metástasis hepáticas y pulmonares en los que ambas fundaciones ya estaban trabajando
Día del Cáncer de MamaEspaña registró 195 ensayos clínicos contra el cáncer de mama en los últimos cinco añosEste viernes se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama, una enfermedad con una tasa de supervivencia a los cinco años que se acerca ya al 90% en España, gracias en parte a la investigación. En los últimos cinco años España registró 195 ensayos clínicos contra este tumor, el 90% promovidos por la industria farmacéutica, que ahora tiene en fase de I+D 169 nuevos medicamentos a escala global, según los últimos datos hechos públicos por Phrma, la asociación estadounidense de la industria farmacéutica innovadora
SaludLos oncólogos aseguran que la biopsia líquida es “la gran promesa” en el cáncer de páncreasLos oncólogos aseguraron este miércoles que la biopsia líquida es “la gran promesa” en el cáncer de páncreas para llegar a tratamientos personalizados en un tumor que hoy en día sólo registra un 5% de supervivencia a los cinco años del diagnóstico, según destacaron los expertos en la presentación del curso ‘Panorama actual y futuro del cáncer de páncreas’, dirigido a profesionales sanitarios
SaludCerca del 40% de las mujeres con cáncer de ovario sobreviven a los cinco añosCerca del 40% de las mujeres con cáncer de ovario en estadio avanzado consiguen sobrevivir a los cinco años del diagnóstico, una supervivencia que dependerá de la limpieza radical del tumor durante la cirugía de abdomen, según el doctor Álvaro Arjona, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ)
SaludLa biopsia líquida mejora el diagnóstico de los gliomas cerebralesCientíficos del Programa de Investigación Traslacional del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona han demostrado que la biopsia en líquido cefalorraquídeo (LCR) permite un diagnóstico más preciso de los gliomas o tumores cerebrales
El Principado implantará el test de ADN fetal para reducir las amniocentesisEl Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) implantará en los próximos meses el test de ADN fetal, un análisis de sangre que se practicará a las mujeres embarazadas para reducir el número de pruebas invasivas necesarias para confirmar alteraciones cromosómicas en el feto como las amniocentesis
Día de las Enfermedades RarasLa biopsia líquida y la inmunoterapia, claves para abordar los tumores rarosNuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas como la biopsia líquida y la inmunoterapia permiten aislar alteraciones moleculares más allá del origen de un tumor raro, lo que permite su abordaje terapéutico, según destaca el Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes (Gethi) con motivo de la celebración, este miércoles, del Día Mundial de las Enfermedades Raras
La biopsia líquida, herramienta fundamental para el diagnóstico de tumores digestivosCada año se detectan en España más de 62.000 casos de tumores digestivos, de los cuales, el más frecuente es el cáncer colorrectal, seguido del de estómago, páncreas e hígado. En el 25º Simposio Internacional ‘Avances en el Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD)', que se celebra en Sevilla, los oncólogos abogan por la biopsia líquida como una herramienta fundamental para el diagnóstico de este tipo de tumores
Más de 300 investigadores oncológicos abordan desde hoy los últimos avances en cáncerLa Sociedad Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) reúne hoy y mañana a más de 300 investigadores de toda España para analizar los últimos avances científicos en esta enfermedad, en el I Simposio Educacional, que se celebrará en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Más de 300 investigadores oncológicos abordan desde mañana los últimos avances en cáncerLa Sociedad Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) reunirá mañana y el miércoles a más de 300 investigadores de toda España para analizar los últimos avances científicos en esta enfermedad, en el I Simposio Educacional, que se celebrará en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Galicia. El Depor y el Celta, entre los galardonados con los Premios Solidarios ONCEEl Jurado de los Premios Solidarios ONCE Galicia 2017 falló este viernes los galardones de esta edición, resultando ganadores el Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS) de Santiago de Compostela por su Proyecto de Biopsia Líquida, el cortometraje ‘Sin mis manos’ de Ainé Producciones, la activista coruñesa Laur Lizancos Mora, el Real Club Deportivo de La Coruña y Real Club Celta de Vigo, y la Policía Nacional por su intervención en los incendios ocurridos en el Sur de Galicia, con actuaciones "extremas" como la de Chandebrito-Nigrán
Más de 300 investigadores oncológicos abordan los últimos avances en cáncerLa Sociedad Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) reunirá los próximos 14 y 15 de noviembre a más de 300 investigadores de toda España para analizar los últimos avances científicos en esta enfermedad, en el I Simposio Educacional, que se celebrará en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
La inmunoterapia cambia los tratamientos del cáncer de pulmón, genitourinarios y melanomaLa inmunoterapia está cambiando de manera vertiginosa los estándares de tratamiento en varios tumores, como melanoma, cáncer de pulmón o tumores genitourinarios, entre otros, según explicó el doctor Miguel Martín, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en la presentación del Congreso SEOM 2017, que se celebra en Madrid desde este miércoles hasta el viernes bajo el título 'Oncología de Futuro' y en el que participan 256 ponentes y más de 1.400 especialistas
Comienza en Zaragoza el Simposio Internacional sobre Cáncer de MamaLa situación actual del cáncer de mama en España y su abordaje terapéutico son algunos de los asuntos que desde hoy abordarán en Zaragoza los expertos que participan en el 11º Simposio Internacional organizado por el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama, que se celebrará hasta el viernes
Zaragoza acoge el Simposio Internacional sobre Cáncer de MamaLa situación actual del cáncer de mama en España y su abordaje terapéutico son algunos de los asuntos que desde mañana abordarán en Zaragoza los expertos que participarán en el 11º Simposio Internacional organizado por el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama, que se celebrará hasta el viernes