Búsqueda

  • Arranca la campaña ‘Mira tus fotos’ para dar a conocer la enfermedad de la acromegalia La Asociación Española de Afectados por la Acromegalia ha lanzado la campaña ‘Mira tus fotos’, para fomentar el diagnóstico precoz y dar a conocer a la sociedad esta enfermedad rara que se caracteriza por cambios físicos progresivos que aparecen entre los 30 y 50 años de edad Noticia pública
  • Comienza un estudio para el tratamiento en adultos con síndrome de Prader Willi El Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell ha recibido la aprobación del Comité Ético para iniciar un ensayo clínico que estudie el efecto del tratamiento con la hormona de crecimiento (GH) en adultos con el síndrome de Prader Willi (SPW), una enfermedad genética rara que afecta a múltiples sistemas del organismo, siendo además la primera causa de obesidad de origen genético Noticia pública
  • La Asociación Española Síndrome Prader Willi entrega hoy sus Premios Solidarios La Asociación Española Síndrome Prader Willi entrega este viernes la primera edición de sus Premios Solidarios, que buscan reconocer la labor desempeñada por empresas y personas a favor de los más de 3.000 afectados por esta enfermedad rara que viven en España Noticia pública
  • La Asociación Española Síndrome Prader Willi premia a Fundación Prosegur, Pfizer y el periodista Pedro Simón La Asociación Española Síndrome Prader Willi entregará este viernes la primera edición de sus Premios Solidarios, que buscan reconocer la labor desempeñada por empresas y personas a favor de los más de 3.000 afectados por esta enfermedad rara que viven en España Noticia pública
  • Uno de cada 3.800 niños nacidos en el mundo tiene déficit de hormona de crecimiento Uno de cada 3.800 niños nacidos en el mundo tiene un déficit de hormona de crecimiento y cerca del 5% de los menores que acuden a la consulta del pediatra tienen una patología relacionada con el crecimiento, según indicaron este jueves los expertos que participaron en Madrid en la jornada ‘Retos en el abordaje de los trastornos de crecimiento’ Noticia pública
  • Descubren un nuevo mecanismo celular que regula el cáncer de mama Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en el Centro de Biología Molecular 'Severo Ochoa' han identificado un nuevo mecanismo celular que regula el crecimiento del cáncer de mama Noticia pública
  • El Gobierno de Aragón recurre una sentencia que le condenaba a pagar un tratamiento médico a un niño El Gobierno de Aragón ha recurrido una sentencia que le condenaba a pagar 11.505 euros a los padres de un menor, que hoy tiene siete años, que precisa un tratamiento con hormona de crecimiento, según informó este viernes el Defensor del Paciente Noticia pública
  • La Audiencia juzga la trama de dopaje del doctor Beltrán denunciada por el ciclista García Dapena La Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes a siete personas implicadas en la red de tráfico de sustancias dopantes, conocida como `Operación Skype´, cuyo cabecilla era el doctor Alberto Beltrán, exfacultativo del equipo ciclista Xacobeo, y que comenzó a investigarse a raíz de la denuncia del ciclista profesional David García Dapena. La Fiscalía solicita para cada uno de ellos tres años de prisión por pertenencia a grupo criminal y un delito contra la salud pública Noticia pública
  • La Audiencia juzga a partir del lunes la trama de dopaje del doctor Beltrán denunciada por el ciclista García Dapena La Audiencia Nacional juzga este lunes a siete personas implicadas en la red de tráfico de sustancias dopantes, conocida como `Operación Skype´, cuyo cabecilla era el doctor Alberto Beltrán, exfacultativo del equipo ciclista Xacobeo, y que comenzó a investigarse a raíz de la denuncia del ciclista profesional David García Dapena. La Fiscalía solicita para cada uno de ellos tres años de prisión por pertenencia a grupo criminal y un delito contra la salud pública Noticia pública
  • Los girasoles tienen un reloj interno para seguir al sol y crecer más rápido Un equipo de biólogos ha descubierto que los girasoles tienen un reloj circadiano interno, que actúa sobre las hormonas de crecimiento, para seguir el sol durante el día a medida que crecen y lo hacen porque así maduran más rápido. En ese momento, dejan de rotar y se orientan hacia el este porque capturan con más fuerza los primeros rayos solares matutinos Noticia pública
  • Investigadores del CSIC logran peces más grandes sin aumentar su grasa corporal Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un mecanismo genético que permite obtener peces más grandes en acuicultura sin que aumenten sus niveles de grasa corporal ni se modifique su perfil de lípidos Noticia pública
  • 26-J. COAG exige a los partidos que se definan sobre el TTIP en los programas electorales La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a los partidos políticos españoles que concurran a las próximas elecciones del 26 de junio que definan “claramente” en sus programas su posición en torno al Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión entre UE-EEUU (TTIP en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Científicos españoles investigan posibles sustancias nocivas en la leche Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han desarrollado nuevos materiales mesoestructurados que ayudan a detectar la posible presencia de sustancias nocivas en la leche, como esteroides anabólicos Noticia pública
  • Detenidos en Valencia ocho miembros de una banda que elaboraba anabolizantes y medicamentos para venderlos por Internet La Policía Nacional ha detenido en Gandía (Valencia) a ocho personas que elaboraban y comercializaban por Internet anabolizantes, excitantes sexuales y hormonas de crecimiento, que vendían principalmente a culturistas Noticia pública
  • La Sociedad Española de Neurología desmiente que el alzhéimer sea contagioso La Sociedad Española de Neurología desmintió este jueves que el alzhéimer sea contagioso, a raíz de unas informaciones periodísticas que afirman esta posibilidad basándose en un estudio publicado en la revista científica 'Nature', dirigido por los investigadores John Collinge y Sebastian Brandner, del Departamento de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto de Neurología de Londres y la Clínica Nacional de Priones en Reino Unido Noticia pública
  • La Policía se incauta de 120 kilos de anabolizantes distribuidos desde una tienda de fitness en Madrid Agentes de la Policía Nacional se han incautado de 120 kilos de anabolizantes que eran distribuidos desde una tienda de fitness de Madrid. Según informó este sábado la Dirección General de la Policía, entre los más de cuarenta tipos de medicamentos intervenidos hay excitantes sexuales, anabolizantes u hormona del crecimiento, todos ellos adquiridos en China, Grecia, Bulgaria y Portugal Noticia pública
  • Científicos españoles descubren cómo combatir una enfermedad que diezma a los anfibios Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) han analizado algunos de los factores que afectan al desarrollo de la quitridiomicosis, una enfermedad causada por el hongo ‘Batrachochytrium dendrobatidis’ que está diezmando las poblaciones de anfibios de todo el mundo Noticia pública
  • Desmantelada una red de distribución de anabolizantes en Vigo La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas por su presunta vinculación con una organización dedicada a la distribución de sustancias anabolizantes que operaba a nivel internacional desde la ciudad de Vigo (Pontevedra). A los cuatro detenidos se le imputan un supuesto delito contra la salud pública Noticia pública
  • Médicos y pacientes con acromegalia debaten hoy y mañana en Madrid sobre la enfermedad Profesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán hoy y mañana en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies Noticia pública
  • Médicos y pacientes con acromegalia debaten este fin de semana en Madrid sobre la enfermedad Profesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán mañana y el domingo en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies Noticia pública
  • Médicos y pacientes con acromegalia debaten sobre la enfermedad Profesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán los próximos días 13 y 14 de diciembre en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia, y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies Noticia pública
  • España, a la cola de Europa en el consumo de medicamentos genéricos EL director general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg), Ángel Luís Rodríguez de la Cuerda, señaló este lunes que España se encuentra a la cola de Europa en la penetración de los medicamentos genéricos, puesto que del total de fármacos que se consumen en todo el país, sólo el 38% pertenecen a esta categoría, frente al 55% de media de la Unión Europea Noticia pública
  • Farmaindustria pide a Cataluña que retire la nueva tarifa farmacológica Farmaindustria pidió este martes a la Generalitat de Cataluña que no entré en vigor la nueva tarifa farmacológica por paciente y mes para determinados medicamentos, en concreto, para la hormona del crecimiento, inmunosupresores selectivos y antirretrovirales VIH, que entrará en vigor en Cataluña el próximo 1 de junio, a la que calificó de "desafuero y error" Noticia pública
  • Identifican una diana potencialmente implicada en el endurecimiento de las arterias Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una nueva diana potencialmente implicada en el endurecimiento de las arterias, proceso que constituye un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y un fenómeno prevalente en la hipertensión, aterosclerosis y durante el envejecimiento Noticia pública
  • El déficit de yodo en las embarazadas disminuye el coeficiente intelectual de sus hijos Un equipo internacional de científicos, pertenecientes al proyecto europeo Nutrimenthe, que coordina la profesora de la Universidad de Granada (UGR) Cristina Campoy, ha constatado que el déficit de yodo durante el embarazo tiene efectos perjudiciales en el desarrollo cognitivo del niño Noticia pública