Una de cada 20 personas sufre adicción al móvil en EspañaUna de cada 20 personas ya sufre adicción al móvil en España, según una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y que además concluye que la depresión suele convivir con el abuso de este dispositivo
La realidad virtual ayuda a diagnosticar la hiperactividadEl grupo de investigación ADIR de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo ha demostrado la eficacia de la prueba Aula Nesplora de diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) basada en la realidad virtual, en un estudio realizado con niños y jóvenes de entre 6 y 16 años
Un estudio asegura que el autocontrol en niños de tres años es similar al de los chimpancésLos niños de tres años controlan sus impulsos prácticamente de la misma forma que lo hacen los chimpancés, una situación que es distinta cuando los menores cumplen seis años, al registrar una mayor capacidad de autocontrol, según un estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que concluye que la enseñanza por parte de los adultos y la cultura humana podrían explicar este cambio evolutivo
El PP pide al Gobierno un protocolo específico para personas con enfermedad mental y adicción a las drogasEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley donde exige la elaboración de un protocolo específico para los afectados por la llamada patología dual, esto es, aquellas personas en las que coincide una enfermedad mental y la adicción a sustancias legales o ilegales
Sanidad reparte 939.000 euros para proyectos de investigación sobre drogasEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, repartirá un total de 939.060 euros hasta 2015 a un total de 13 fundaciones, institutos o universidades para que pongan en marcha proyectos de investigación sobre drogodependencias, según una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recogida por Servimedia
Familiares y asociaciones se unen para pedir a la OMS un día mundial del TDAHFamilias y asociaciones de la Comunidad Valenciana se han unido para pedir a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un día mundial para la sensibilización sobre el trastorno de déficit de atención por hiperattividad (TDAH), que se calcula afecta a un 5 por ciento de la población infantil y a un 4 por ciento de la población adulta
Violencia género. La terapia psicológica reduce de forma importante la reincidencia de los maltratadoresEl tratamiento psicológico con condenados por delitos leves de violencia de género demuestra una gran eficacia en cuanto a la disminución de actitudes sexistas y de hostilidad, según la evaluación nacional del programa de intervención con penados por estos delitos en medidas alternativas que desarrolla Instituciones Penitenciarias
Impulsan un plan de acción para medir el impacto del Tdah en EspañaPsiquiatras, psicólogos, pediatras, neurólogos y educadores de toda España han puesto en marcha, con el apoyo de la farmacéutica Shire, "pandah", un plan de acción en trastorno por déficit de atención e hiperactividad (Tdah), que pretende evaluar el impacto de este problema en la sociedad y proponer después futuras acciones para mejorarlo
El 25% de los españoles son adictos a Internet, al móvil o al trabajo, entre otros hábitosUno de cada cuatro españoles sufre algún tipo de adicción sin sustancia, es decir, hace un uso abusivo de Internet o del móvil, pasa más de 50 horas semanales trabajando o dedica demasiado tiempo y dinero al juego, a las compras o a otros hábitos que hacen que deje de lado lo que hasta entonces era su vida normal
Afectados por TDAH quieren pagar menos por los fármacos, como otros enfermos crónicosFamiliares y afectados por trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) consideran que deberían pagar menos de lo que pagan actualmente por sus fármacos, entre 50 y 60 euros mensuales, por ser necesarios para combatir un problema crónico, y así se lo han hecho saber al Gobierno
Afectados por TDAH quieren pagar menos por los fármacos, como otros enfermos crónicosFamiliares y afectados por trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) consideran que deberían pagar menos de lo que pagan actualmente por sus fármacos, entre 50 y 60 euros mensuales, por ser necesarios para combatir un problema crónico, y así se lo han hecho saber al Gobierno
AmpliaciónMadrid. El tribunal considera el asesinato de Palomino un crimen ideológicoEl asesinato de Carlos Palomino fue un crimen ideológico. Así lo establece la Audiencia Provincial de Madrid en la sentencia por la que condena a 26 años de prisión al ex militar Josué Estébanez, de ideología “extrema derecha”, una pena en la que el tribunal ha tenido en cuenta el “agravante de discriminación ideológica” que tuvo el crimen
PIDEN LA RETIRADA DE COLORANTES ALIMENTARIOS VINCULADOS CON LA HIPERACTIVIDAD INFANTIL EN EL REINO UNIDOLa Agencia para la Seguridad de los Alimentos del Reino Unido ha recomendado a las industrias de alimentación del país que dejen de utilizar seis colorantes artificiales en alimentos y bebidas antes de finales de 2009, tras la publicación de una nueva investigación que los vincula con la hiperactividad infantil, según informa el diario "The Guardian"