BiodiversidadCasi 180.000 grandes simios africanos están en riesgo por la demanda de minerales críticosMás de un tercio de toda la población de grandes simios en África (casi 180.000 gorilas, bonobos y chimpancés) se enfrentan a riesgos relacionados con la minería por la creciente demanda de minerales críticos como el cobre, el litio, el níquel, el cobalto y otros elementos de tierras raras
SaludMás de 23 millones de personas tienen algún tipo de enfermedad neurológica en EspañaMás de 23 millones de personas tienen algún tipo de enfermedad neurológica en España, según el estudio ‘Carga mundial, regional y nacional de los trastornos que afectan al sistema nervioso, 1990-2021: un análisis sistemático para el Estudio de la carga mundial de enfermedades 2021’, publicado este viernes en la revista ‘Lancet Neurology’ y del cual informó la Sociedad Española de Neurología (SEN)
SaludLos neurólogos destacan que las circunstancias socioeconómicas impactan en la salud cerebralEl entorno socioeconómico tiene un impactó en la salud cerebral de las personas y también influye en la prevención, diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades neurológicas, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que reclamó planes para la prevención y detección temprana de estas patologías
SaludDisponible en España un nuevo fármaco para prevenir y tratar las crisis de migrañaLos pacientes con migraña ya cuentan en España con un nuevo medicamento para prevenir y tratar las crisis de esta enfermedad que afecta a cuatro millones de españoles, en su mayoría mujeres, y que solo estará financiado por el Sistema Nacional de Salud en casos muy concretos
Día epilepsiaCada año se diagnostican más de 2,4 millones de nuevos casos de epilepsia en el mundoLa Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este lunes que cada año se diagnostican más de 2,4 millones de nuevos casos de epilepsia en todo el mundo y, al menos, un 25% de la población adulta que tiene esta enfermedad padece discriminación
CataluñaMás de un 27% de la población de Cataluña padece dolor crónicoMás de un 27% de la población de Cataluña padece dolor crónico, siendo la tercera comunidad autónoma con más ciudadanos afectados por esta dolencia, según se puso de manifiesto en el ‘Foro del dolor’, organizado por la Sociedad Catalana del Dolor este viernes con la colaboración de Grünenthal y la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares en Barcelona
MedicamentosLa FDA aprueba 55 nuevos medicamentos en 2023 y más de la mitad son huérfanosEl Centro de Evaluación e Investigación del Medicamento de la agencia reguladora del medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó en 2023 un total de 55 nuevos fármacos, de los que más de la mitad tienen la designación de huérfanos, es decir, aquellos destinados a pacientes con enfermedades raras
Congreso farmacéuticoMás de 2.000 farmacéuticos asistirán en Valencia al 23º Congreso Nacional FarmacéuticoMás de 2.000 farmacéuticos asistirán en Valencia al 23º Congreso Nacional Farmacéutico que tendrá lugar entre el 7 y el 9 de febrero y en el que se abordarán los problemas de suministro de medicamentos, la formación del farmacéutico o la salud mental, entre otros asuntos
Congreso farmacéuticoMás de 2.000 farmacéuticos asistirán en Valencia al 23º Congreso Nacional FarmacéuticoMás de 2.000 farmacéuticos asistirán en Valencia al 23º Congreso Nacional Farmacéutico que tendrá lugar entre el 7 y el 9 de febrero y en el que se abordarán los problemas de suministro de medicamentos, la formación del farmacéutico o la salud mental, entre otros asuntos
MalariaLa OMS revela la creciente amenaza del cambio climático y su nexo con la expansión de la malariaEl 'Informe Mundial sobre el Malaria 2023' de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela la creciente amenaza del cambio climático para la salud y su nexo con el aumento de casos de esta enfermedad en el mundo. Lo prueba el hecho de que Pakistán, país asolado por inundaciones catastróficas en 2022, quintuplicó los casos de malaria tras sufrir estos fenómenos meteorológicos extremos
PacientesMiñones anuncia la puesta en marcha del Foro Abierto de la SaludEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, avanzó este jueves la puesta en marcha del Foro Abierto de la Salud para pacientes, sociedades científicas y profesionales sanitarios durante la inauguración del VII Congreso de Organizaciones de Pacientes impulsado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)
Salud MentalEl empleo, la mejor protección para la salud mental de refugiados y solicitantes de asiloDisponer de un trabajo u ocupación remunerada (aunque sea en la economía sumergida) es el factor que más contribuye a reducir los problemas de salud mental que las personas solicitantes de asilo y refugiadas pueden experimentar a causa de su desplazamiento forzoso