Cáncer mamaPrueban en ratones un compuesto químico que reduce la metástasis en cáncer de mamaUn equipo científico internacional, liderado por el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) del Centro Superior de Investigaciones Científicas, ha probado en ratones un compuesto químico que reduce el cáncer de mama y elimina casi por completo la metástasis
InvestigaciónDescubren la influencia del intestino en el desarrollo de enfermedades inflamatorias o cardiovascularesCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto cómo bacterias intestinales que atraviesan una barrera intestinal debilitada inducen cambios en la médula ósea que potencian la respuesta inmunitaria y así desarrollar enfermedades inflamatorias o cardiovasculares
Ensayos clínicosEspaña coordinó en 2024 el 28% de los ensayos clínicos aprobados por EuropaEspaña fue en 2024 el país que coordinó más estudios multinacionales (770), el 28% de todos los aprobados en Europa, según informó Farmaindustria este miércoles. Además, el 22% de las investigaciones para encontrar nuevos medicamentos se dirigen a enfermedades raras y cada vez más utilizan terapias avanzadas
Salud y medio ambienteLa UE prohíbe desde hoy las amalgamas de mercurio en empastes dentalesEl uso de amalgamas de mercurio en empastes dentales está prohibido en la UE a partir de este miércoles, 1 de enero de 2025, así como la fabricación, la importación y la exportación de otros productos con mercurio añadido
EnfermerasLas enfermeras editan una guía para el correcto uso de un fármaco en enfermedades inflamatoriasEl Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación y la colaboración de la Asociación ConArtritis, ha editado una guía para el correcto uso de ‘metotrexato’, uno de los medicamentos de referencia en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas
InvestigaciónFarmaindustria y Fundación Jiménez Díaz se unen para captar talento investigador entre los más jóvenesLa Fundación Jiménez Díaz y Farmaindustria celebraron en Madrid una nueva edición del programa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’, en el que participaron cerca de 200 alumnos de Bachillerato y ESO de cinco centros educativos, para divulgar el valor de la I+D de nuevos medicamentos y captar talento investigador entre los más jóvenes
InvestigaciónIdentifican un virus común como posible marcador inmunológico en población infantil y juvenil con VIHUn estudio realizado por equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) en el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Gregorio Marañón indica que la carga del virus endógeno torque teno virus (TTV) podría reflejar el estado de salud inmunológica en jóvenes con VIH desde el nacimiento
InvestigaciónEl futuro instituto de investigación de la Fundación "la Caixa" anuncia sus dos primeros grupos de investigaciónEl futuro instituto de investigación de la Fundación "la Caixa" (CaixaResearch Institute) ha creado sus dos primeros grupos de investigación, que estarán liderados por el neurólogo Josep Dalmau y el bioquímico Gabriel Rabinovich y, hasta 2027, el instituto que se está construyendo frente al Museo de la Ciencia CosmoCaixa (Barcelona) buscará crear 12 grupos y prevé invertir 10 millones de euros en nuevas plataformas tecnológicas
InvestigaciónDescubren una nueva vía para frenar la progresión tumoralInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) participaron en el desarrollo de unos nuevos nanomateriales capaces de eliminar de forma selectiva un tipo de células del sistema inmunitario que desempeña un papel “crucial” en la progresión tumoral y, así, frenarla
InvestigaciónEl CNIC reúne mañana en Madrid a líderes mundiales en inmunología y enfermedad cardiovascularEl Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) reunirá a partir de mañana, 13 de noviembre, y hasta el día 15 a líderes mundiales en la conferencia 'Entendiendo la inmunidad en las enfermedades cardiovasculares' para poner en común sus últimos hallazgos y perspectivas sobre las interacciones entre el sistema inmunitario y el sistema cardiovascular
InvestigaciónEl CNIC reúne en Madrid a líderes mundiales en inmunología y enfermedad cardiovascularEl Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) reunirá entre el 13 y el 15 de noviembre a líderes mundiales en la conferencia 'Entendiendo la inmunidad en las enfermedades cardiovasculares' que pondrán en común sus últimos hallazgos y perspectivas sobre las interacciones entre el sistema inmunitario y el sistema cardiovascular
InvestigaciónProponen un nuevo tratamiento para la metástasis cerebral basado en la inmunoterapiaInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han propuesto un nuevo tratamiento para las metástasis cerebrales que no responden o responden mal a la inmunoterapia aportando un biomarcador para predecir en qué casos aplicarlo
InvestigaciónDescubren un biomarcador que mejoraría la inmunoterapia contra el glioblastomaInvestigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han descubierto un biomarcador predictivo que podría ayudar a identificar qué pacientes se benefician más de la inmunoterapia contra el glioblastoma, uno de los tumores cerebrales más frecuentes y con peor pronóstico
InvestigaciónEl grado de cirrosis hepática está ligado al microbioma sanguíneo en pacientes con hepatitis CLas personas infectadas con el virus de la hepatitis C (VHC) que presentan una mayor gravedad de cirrosis hepática muestran alteraciones en su microbioma en sangre con respecto a personas que presentan una cirrosis menos grave, según revela una investigación llevada a cabo por el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
VacunaciónSanidad inicia la tramitación que regula el Sistema de Información de VacunacionesEl Ministerio de Sanidad publicó este lunes el borrador del proyecto de Real Decreto por el que se regula el Sistema de Información de Vacunaciones e Inmunizaciones (Sivain), por lo que todos los grupos interesados podrán realizar aportaciones hasta el próximo 4 de octubre