La OMS alerta de que uno de cada 10 medicamentos en paises pobres es deficiente o falsoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que uno de cada 10 productos médicos que circulan en países de ingresos bajos y medianos es de calidad inferior o está falsificado, con lo que las personas de estos lugares están tomando medicamentos que no pueden tratar o prevenir enfermedades
Montserrat presume del Sistema Nacional de Salud español en la OMSLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró hoy en la Asamblea Mundial de la Salud, convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, que “nuestro Sistema Nacional de Salud es un espejo en el que muchos países de todo el mundo se miran para mejorar”
Farmaindustria recuerda que "hay todavía 30 millones de niños que no están vacunados""Todavía hay 30 millones de niños en países pobres que no han sido completamente inmunizados; además, la cobertura vacunal no solo se ha estancado en algunas regiones, sino que en otras incluso ha disminuido", recordó este lunes Farmaindustria ante la celebración de la Semana Mundial de la Inmunización
España diagnostica cada año más de 500 casos de malaria importadaLa malaria importada por los viajeros procedentes de zonas endémicas, produce en España más de 550 casos anuales, según los datos aportados hoy en la Jornada 'Actualizando el paludismo', organizada por el Grupo de Estudio de Patologías Importadas (GEPI) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), y la Fundación Seimc-Gesida, en colaboración con el laboratorio VISO Farmacéutica
La Fundación BBVA premia a Pedro Alonso por su lucha contra la malariaLa Fundación BBVA comunicó este martes la concesión del Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo al investigador español Pedro Alonso y al australiano Peter Myler por el papel clave de ambos en la lucha contra las enfermedades infecciosas que afectan a millones de personas en países en desarrollo y causan cientos de miles de muertes, sobre todo en niños
La OMS aconseja vacunarse de uno a dos meses antes a quienes vayan a los Juegos de Río 2016La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este martes a quienes vayan a acudir próximamente a Río de Janeiro (Brasil) con motivo de los Juegos Olímpicos, que se disputarán del 5 al 21 de agosto, o los Juegos Paralímpicos, que tendrán lugar del 7 al 18 de septiembre, que se vacunen entre uno y dos meses antes de viajar
‘El Niño’ amenaza este año a 60 millones de personas en países pobres, según la OMSAlrededor de 60 millones de personas de países en desarrollo se verán afectadas este año por el fenómeno climático ‘El Niño’, lo que acarreará “un aumento global importante” desde el punto de vista sanitario en las emergencias, según afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS)
RSC. Fundación 'la Caixa' y Unicef se unen contra la mortalidad infantil por neumoníaLa Fundación Bancaria 'la Caixa' y Unicef presentaron este martes una alianza estratégica global para reducir la mortalidad infantil causada por la neumonía, por la que la fundación aportará cinco millones de euros en dos años con el fin de mejorar el diagnóstico de esta enfermedad y realizar así un tratamiento adecuado
MSF reconoce los límites de la nueva vacuna contra la malaria y apoya la postura de la OMSMédicos Sin Fronteras (MSF) ha emitido hoy un comunicado en el que informa de que entiende las limitaciones de la vacuna RTS,S y apoya la postura de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien recomienda realizar estudios piloto antes de su implementación y distribución
Expertos de la OMS recomiendan pasar a las pruebas ‘piloto’ de la vacuna contra la malariaDiferentes grupos de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideran conveniente implementar como ‘piloto’ la vacuna contra la malaria para niños, conocida como RTS,S, que actúa contra uno de los parásitos que la producen, el plasmodium falciparum, y que abunda en determinadas regiones de África, además de suponer el desencadenante de la mayoría de los casos de infección
AmpliaciónÉbola. Expertos ven "muy difícil" que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedadEl portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España, ya que la enfermedad requiere de un periodo de incubación de unas pocas semanas y estas personas tardan meses e incluso años en llegar a la frontera española
Sanidad recomienda a los asistentes al Mundial de Brasil la vacunación de sarampión, rubéola y fiebre amarillaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recomienda a los españoles que vayan a viajar a Brasil con motivo de la celebración del Mundial de Fútbol la vacunación de sarampión y rubéola a los viajeros no inmunizados, y de la fiebre amarilla a quienes acudan a las ciudadades de Belo, Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitibia, Manaos y Porto Alegre, donde se disputarán varios encuentros
Patarroyo confía en que su vacuna contra la malaria esté lista en 2016El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo confía en tener lista su nueva vacuna contra la malaria en 2016, ya que, afirmó este lunes en Madrid, "las reglas están muy definidas" y lo único que falta son "procesos de escalonamientos"
El 80% de los españoles que deberían vacunarse por viajar a países de riesgo no lo hacenOcho de cada diez personas que viajan desde España a países de riesgo sanitario "no están adecuadamente protegidas", ya que no se han puesto las vacunas recomendadas o no han tomado la quimioprofilaxis que deberían para evitar enfermedades como la fiebre amarilla, el paludismo o la malaria, entre otras
El 80% de los españoles que deberían vacunarse por viajar a países de riesgo no lo hacenOcho de cada diez personas que viajan desde España a países de riesgo sanitario "no están adecuadamente protegidas", ya que no se han puesto las vacunas recomendadas o no han tomado la quimioprofilaxis que deberían para evitar enfermedades como la fiebre amarilla, el paludismo o la malaria, entre otras
CAE UN 27% LA MORTALIDAD INFANTIL EN TODO EL MUNDO DESDE 1990La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que unos nueve millones de niños menores de cinco años murieron en 2007, lo que supone un 27% menos respecto de los 12,5 millones que fallecieron en 1990, año de referencia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
ESPAÑA ACOGERÁ LA CONFERENCIA DEL FONDO MUNDIAL CONTRA EL SIDA, LA TUBERCULOSIS Y LA MALARIA EN 2009España albergará el próximo año la Conferencia de Revisión y Aportaciones del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, con lo que, según el Gobierno, afianza su compromiso con la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, uno de los cuales es combatir el sida, la malaria y otras enfermedades
ESPAÑA APORTARÁ MÁS DE DOS MILLONES DE EUROS PARA PROGRAMAS DE LUCHA CONTRA LA MALARIA Y EL SIDA DE LA OMS Y LA UEEl Ministerio de Sanidad y Consumo aportará un total de 2.350.000 euros a la financiación de iniciativas en la lucha contra la malaria, la erradicación de la poliomielitis y la investigación y desarrollo de microbicidas y de una vacuna frente al VIH/sida que desarrollarán la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea, según lo aprobado hoy por el Consejo de Ministros
LOS CASOS DE MALARIA-PALUDISMO SE HAN DUPLICADO EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS, SEGUN LOS EXPERTOSLos casos de malaria-paludismo se han duplicado en España en los últimos 5 años, como consecuencia del incremento de viajeros a zonas endémicas de Asia y Africa principalmente, según manifestó hoy en Madrid durante la presentación de las I Jornadas del Viajero, el doctor Rogelio López-Vélez, organizador del encuentro iternacional de expertos y jefe de la Unidad de Medicina Tropical del Hospital Ramón y Cajal de Madrid