Búsqueda

  • Sortu. La Abogacía del Estado comienza a investigar los estatutos de Sortu La Abogacía del Estado ha comenzado ya a investigar y analizar los estatutos de Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, para determinar si existen elementos suficientes que puedan demostrar su supuesta instrumentalización por parte de ETA o de la ilegalizada Batasuna y poder instar a su ilegalización judicial, según informaron a Servimedia fuentes del departamento Noticia pública
  • Sortu. La AVT reclama a Rubalcaba que no pase a los jueces la “pelota” de la ilegalización de Sortu La AVT emplazó hoy al vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a no pasar la “pelota” de la ilegalización de Sortu a los jueces, puesto que son las Fuerzas de Seguridad del Estado las que realizan los informes que pueden hacer que este partido no sea inscrito por ser una continuación de Batasuna Noticia pública
  • La Fiscalía rechaza abrir una causa general para investigar el robo de niños La Fiscalía General del Estado ha rechazado abrir una causa general para investigar el robo de niños en clínicas de toda España, al entender que detrás las desapariciones no se encuentra una única organización sino diferentes tramas que operaban en los distintos puntos de la geografía nacional Noticia pública
  • Conde-Pumpido estrena el nuevo edificio que alberga la sede de las fiscalías especiales El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, inauguró hoy el nuevo edificio que alberga la práctica totalidad de las fiscalías especiales que conforman el organigrama del Ministerio Público español Noticia pública
  • Caamaño defiende a la Fiscalía frente a las acusaciones del PP de que “persigue” sólo a la oposición El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, defendió hoy la independencia de la Fiscalía y de su máximo responsable, Cándido Conde-Pumpido, frente a las acusaciones del PP, que sostiene que el Ministerio Público “persigue” sólo a la oposición y no investiga de la misma forma al PSOE y al Gobierno Noticia pública
  • Couso. Familiares y testigos acusan de "insumisión" a Justicia y a la Fiscalía por obstaculizar el viaje de Pedraz a Iraq Javier Couso, hermano del cámara de televisión español asesinado por las tropas estadounidenses en la guerra de Iraq, y los periodistas y testigos del caso Olga Rodríguez y Carlos Hernández acusaron hoy de "insumisión" al Ministerio de Justicia y la Fiscalía por tratar de boicotear con obstáculos y amenazas el viaje que el juez instructor, Santiago Pedraz, pretende realizar el sábado a Bagdad al frente de una comisión judicial para inspeccionar el lugar de los hechos Noticia pública
  • El CGPJ quiere crear un “juez tecnológicamente avanzado” El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) considera que debe existir en España un “juez tecnológicamente avanzado”, de manera que los magistrados sean la “punta de lanza” de la introducción en los tribunales de las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Ampliación Casas abandona el Constitucional abroncando a PP y PSOE La hasta ahora presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, abandonó hoy el cargo abroncando a los dos principales partidos políticos por incumplir "gravemente” la Constitución y haber bloqueado más de tres años la renovación de la institución Noticia pública
  • La Fiscalía ordena suavizar la restricción del derecho a voto de las personas con discapacidad La Fiscalía General del Estado ha dictado una instrucción en la que ordena a los miembros del Ministerio Público que cuiden “especialmente” que la privación del derecho de sufragio a las personas con discapacidad “únicamente se lleve a efecto cuando resulte necesario en atención a la situación de la persona”. El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su satisfacción por la decisión de la Fiscalía Noticia pública
  • La Fiscalía ordena suavizar la restricción del derecho a voto de las personas con discapacidad La Fiscalía General del Estado ha dictado una instrucción en la que ordena a los miembros del Ministerio Público que cuiden “especialmente” que la privación del derecho de sufragio a las personas con discapacidad “únicamente se lleve a efecto cuando resulte necesario en atención a la situación de la persona” Noticia pública
  • Wikileaks. Cayo Lara describe su irrupción como "un soplo de aire fresco" El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, afirmó hoy que “Wikileaks es un soplo de aire fresco y, además, lo es en un momento de la historia en que las democracias están de rodillas ante determinados poderes económicos y financieros que no han sido elegidos por la ciudadanía” Noticia pública
  • Wikileaks. Los familiares de Couso plantan al Gobierno y rechazan reunirse con Caamaño Los familiares de José Couso, el cámara de televisión asesinado en Iraq, han decidido plantar al Gobierno y no acudirán a la reunión a la que habían sido convocados para esta tarde del miércoles por el ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Los familiares han decido en cambio convocar una concentración esta tarde, a las 20.00 horas, frente la sede del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz Noticia pública
  • ETA. El PP pide a la Fiscalía que recurra la absolución de Otegi El Partido Popular pidió hoy a la Fiscalía General del Estado, que encabeza Cándido Conde-Pumpido, que recurra la sentencia de la Audiencia Nacional en la que se absuelve al etarra Arnaldo Otegi de haber cometido un delito de enaltecimiento del terrorismo por su participación en el mitin celebrado en el velódromo de Anoeta de San Sebastián el 14 de noviembre de 2004 Noticia pública
  • Controladores. La Fiscalía del Estado pedirá penas de hasta ocho años de prisión para los controladores Las “bajas masivas” de los controladores aéreos estarán penadas con hasta ocho años de prisión. Así lo ha asegurado el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, quien ha presidido en Zaragoza una reunión de la Junta de Fiscales de las Comunidades Autónomas Noticia pública
  • El Consejo de Europa evaluará el trato a los detenidos en España en 2011 El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y Penas o Tratos Inhumanos y Degradantes (CPT) del Consejo de Europa visitará España el próximo año con el fin de examinar la situación de las personas privadas de libertad Noticia pública
  • Controladores. Los controladores se niegan a declarar ante el fiscal de Madrid Los 12 controladores aéreos que comparecieron hoy ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Madrid por su supuesta responsabilidad en la crisis aérea desatada el pasado viernes se han negado a declarar, a pesar de que sobre ellos pesa una denuncia por un delito de sedición en la navegación aérea Noticia pública
  • Controladores. Conde-Pumpido reúne hoy a los fiscales jefe para coordinar la acción jurídica El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, presidirá este jueves la Junta de Fiscales Superiores de las Comunidades Autónomas, que coordinará la acción jurídica por el caso de los controladores aéreos. La reunión se celebrará en Zaragoza, en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón Noticia pública
  • Rubalcaba dice que a los controladores no les puede salir “gratis” lo que hicieron El vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que a los controladores no les puede salir “gratis” lo ocurrido el pasado viernes, cuando este colectivo abandonó masivamente las torres de control de los aeropuertos y dejó sin volar a cerca de 600.000 personas Noticia pública
  • Controladores. Conde-Pumpido reúne a los fiscales jefe para coordinar la acción jurídica El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, presidirá este jueves, día 9, la Junta de Fiscales Superiores de las Comunidades Autónomas que coordinará la acción jurídica por el caso de los controladores aéreos. La reunión se celebrará en Zaragoza, en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón Noticia pública
  • Ampliación Rubalcaba garantiza que "esto no va a volver a pasar" El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró en la noche de este sábado, en referencia al caos provocado por la huelga encubierta de los controladores aéreos, que "esto no va a volver a pasar", ni en las próximas Navidades ni más adelante. "Tenemos mecanismos legales, y lo hemos demostrado, para impedir que vuelva a pasar", enfatizó Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno declara el Estado de alarma por primera vez en democracia El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy que el Consejo de Ministros extraordinario celebrado esta mañana ha decidido decretar el Estado de alarma por primera vez en la historia democrática de España, con lo que los controladores aéreos están “movilizados” e irán a prisión si se niegan a trabajar Noticia pública
  • Wikileaks. Abogados piden la dimisión “inmediata” de Conde-Pumpido y Zaragoza La Asociación Libre de Abogados (ALA) exigió hoy públicamente “la inmediata dimisión” del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, por su “vergonzosa relación de clientelismo y vasallaje” con la embajada de EEUU, una situación que, a su entender, supone “un grave atentado a la soberanía nacional y a la independencia del Poder Judicial” Noticia pública
  • Wikileaks. Conde-Pumpido atribuye a la “cortesía diplomática” los contactos de fiscales con EEUU El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, atribuyó hoy a la “cortesía diplomática” que miembros del Ministerio Público hablasen con representantes de EEUU sobre causas judiciales que afectan a este país, como la muerte en Irak del cámara José Couso o lo relativo a los presos de Guantánamo Noticia pública
  • Wikileaks. IU-ICV pide la dimisión del fiscal del Estado y del de la Audiencia Nacional El portavoz parlamentario de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, pidió hoy la dimisión del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, tras las filtraciones de Wikileaks, según las cuales obstaculizaron casos judiciales como el del asesinato del cámara de televisión José Couso Noticia pública
  • Wikileaks. Piden la comparecencia de Conde-Pumpido por las revelaciones de Wikileaks El Grupo Parlamentario ERC-IU-ICV y el Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados han solicitado la comparecencia del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, tras las filtraciones de Wikileaks, según las cuales cooperó con Estados Unidos para que no se investigaran los casos Couso y Vuelos de la CIA Noticia pública