LA VIOLENCIA MACHISTA AFECTA MÁS A MUJERES DE ENTRE 21 A 50 AÑOS Y A EXTRANJERASLas mujeres de entre 21 y 50 años tienen más riesgos de morir por violencia machista que las de otras edades, según se refleja en el Informe anual de Violencia de Género 2006, que sostiene también que la probabilidad de morir por esta causa es 5,3 veces mayor en el caso de las mujeres extranjeras residentes en España
SATSE TACHA DE "MIOPE" EL PROYECTO PARA LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS SANITARIOS, PORQUE "CARECE DE PERSPECTIVAS"El sindicato de enfermería Satse criticó hoy el proyecto de real decreto de Formación de especialistas en Ciencias de la Salud, por considerarlo una norma "miope" y "sin perspectivas de futuro", ya que, entre otras cosas, "no tiene en cuenta el desarrollo de las nuevas titulaciones académicas que prevé el Espacio Europeo de Educación Superior"
SANIDAD VOLVERÁ A REUNIRSE LA PRÓXIMA SEMANA CON LOS MIR PARA TRATAR SU SITUACIÓN LABORALEl Ministerio de Sanidad y Consumo proseguirá la próxima semana los contactos con los representantes de asociaciones autonómicas de médicos residentes, para abordar las condiciones laborales, salariales y formativas de estos profesionales, según informó hoy el departamento
MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRESENTAN ALEGACIONES AL TEXTO REGULADOR DEL SISTEMA DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADALa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha presentado un informe al Ministerio de Sanidad y Consumo en el que plantea mejoras para el decreto regulador del sistema de formación sanitaria especializada por considerar que es inconcreto y que delega de forma excesiva en las comunidades autónomas el aspecto de las comisiones de docencia
LA COMUNIDAD DE MADRID DA FORMACIÓN SOBRE SALUD MENTAL Y DEPENDENCIA A TRABAJADORES SOCIALES DE CENTROS SANITARIOSLa Agencia Laín Entralgo de la Consejería de Sanidad y Consumo ha programado, en colaboración con el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid, una serie de cursos específicos dirigidos a ampliar los conocimientos en dependencia y salud mental de los trabajadores sociales que desarrollan su labor profesional en centros del sistema sanitario público madrileño
SANIDAD Y COMUNIDADES APRUEBAN LA ESTRATEGIA EN DIABETES PARA REDUCIR LA PREVALENCIA DE ESTA ENFERMEDADEl Ministerio de Sanidad y Consumo y las comunidades autónomas aprobaron hoy, en el pleno del Consejo Interterritorial, la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud, un documento que pretende servir para reducir la incidencia de esta enfermedad, que, en la actualidad, afecta al 6,5% de la población española de entre 30 y 65 años
INMIGRACIÓN Y ADOPCIONES INTERNACIONALES, NUEVOS RETOS PARA LOS PROFESIONALES SANITARIOS ESPAÑOLESEl Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid ha reunido a más de un centenar de especialistas para debatir sobre la nueva situación epidemiológica que está surgiendo en torno al fenómeno migratorio y el creciente número de adopciones internacionales, al revitalizar enfermedades como el sarampión, la rubeola o la desnutrición, enfermedades en vías de erradicación entre la población infantil española
EL GOBIERNO QUIERE ELEVAR A 16 AÑOS LA EDAD MÍNIMA PARA CONDUCIR CICLOMOTORESEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, llevará al Consejo de Ministros del próximo viernes una propuesta para elevar a 16 años la edad mínima para conducir ciclomotores (actualmente establecida en 14), así como para establecer un examen de acceso a la licencia para conducir este vehículo
IU PIDE A AGUIRRE EL RECONOCIMIENTOS DE LAS ATAXIAS COMO ENFERMEDADES DE INTERES SANITARIOEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Fausto Fernández ha presentado una proposición no de ley en la que pide al Consejo de Gobierno el reconocimiento de las ataxias como enfermedades de interés sanitario, para que los afectados se puedan acoger a todos los beneficios que de ello se deriven
SALGADO INAUGURA LAS XXII JORNADAS SOBRE SANIDAD PUBLICALa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, inaugurará hoy las XXII Jornadas sobre Sanidad Pública, organizadas por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) para debatir sobre el Sistema Nacional de Salud (SNS) después de las transferencias