#PeriodistasenRed, nueva edición del Curso de Verano de Servimedia y la Universidad Rey Juan CarlosLos periodistas Victoria Prego, David Jiménez, Nacho Cardero, Carmela Ríos, Juan Luis Sánchez o Arsenio Escolar, entre otros, serán los protagonistas de la nueva edición del Curso de Verano de Servimedia, que, bajo el título ‘#PeriodistasenRed. Los canales cambian, la información permanece’, se celebrará el próximo mes de julio en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
(REPORTAJE)Buscarse la vida y encontrarla, el perfil del emprendedor con discapacidadVarón soltero, sin hijos, de unos 36 años, con discapacidad física de entre el 33 y el 65%, estudios universitarios, principalmente de ciencias jurídicas y sociales, y experiencia laboral previa. Este es el perfil del emprendedor con discapacidad, según el último estudio de la Cátedra Fundación Konecta-Universidad Rey Don Juan Carlos para el fomento del emprendimiento de este sector
Madrid. La URJC organiza un campeonato para jugar al ‘gato y al ratón’ con dronesEl laboratorio de Robótica de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha organizado para el mes de marzo un campeonato con drones que consistirá en jugar al ‘gato y al ratón’ con estos aparatos voladores, de tal manera que los participantes tendrán que programar un dron para que alcance,en un circuito, a otro proporcionado por la organización
(ENTREVISTA)RSC. "Una estrategia de acción social conocida, transparente y desarrollada con criterios éticos es determinante para cualquier empresa"La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los retos por los que incansablemente puja el Cermi. El autoemprendimiento es otra honorable vía para alcanzarla y de ahí su presencia en la Cátedra Fundación Konecta-URJC. 'cermi.es semanal' habla con Graciela de la Morena Carra, directora de RSC de Konecta y su Fundación, una mujer altamente cualificada y consciente del provecho que acarreará trasladar los resultados de las investigaciones que se realicen sobre el emprendimiento en nuestro sector poblacional al mundo académico, a las instituciones, a la sociedad. Y es que "hacer las cosas bien, haciendo el bien" rige el ánimo de esta directiva, de Konecta y de su Fundación
Méndez de Vigo inaugura unas jornadas sobre educación superior en IberoaméricaRepresentantes de la política educativa y de universidades en México, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y España participarán hoy y mañana en las jornadas 'Calidad en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior', organizadas por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y que inaugurará el ministro Íñigo Méndez de Vigo
Méndez de Vigo inaugura mañana unas jornadas sobre educación superior en IberoaméricaRepresentantes de la política educativa y de universidades en México, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y España participarán mañana y el viernes en las jornadas 'Calidad en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior', organizadas por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y que inaugurará el ministro Íñigo Méndez de Vigo
Discapacidad. La terapia ecuestre, “efectiva” en niños con retraso psicomotorUn estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Fundación Caballo Amigo y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) revela que la terapia con caballos ha resultado efectiva en un conjunto de niños con un nivel de desarrollo psicomotor no acorde con su edad, al que esta terapia se aplicó siempre como complemento del tratamiento principal
Méndez de Vigo inaugurará unas jornadas sobre educación superior en IberoaméricaRepresentantes de la política educativa y de universidades en México, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y España participarán esta semana en las jornadas 'Calidad en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior', que inaugurará el ministro Íñigo Méndez de Vigo. Organizadas por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), se celebrarán los días 5 y 6 de noviembre
Discapacidad. Móstoles correrá en sus fiestas por la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga CrónicaLa Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de la Comunidad de Madrid (Afinsyfacro) organiza junto al Ayuntamiento de Móstoles y su asociación de atletismo la IV Carrera Popular por la Investigación en Fibromialgia y SFC, un evento solidario que se celebrará el próximo domingo, 13 de septiembre, en el marco de las fiestas de este municipio madrileño
Discapacidad. La Universidad Rey Juan Carlos organiza un campamento para niños con discapacidad físicaUn total de 19 niños de entre 6 y 17 años que han sufrido la pérdida de un miembro superior o que han nacido con patología congénita y que utilizan prótesis mioeléctrica, participan desde el domingo 30 de agosto hasta el viernes 4 de septiembre en la sierra de Guadarrama, Madrid, en la VII edición del Campamento “Rehabilitación y Diversión” realizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en colaboración con la empresa Ottobock
Discapacidad. La URJ Corganiza un campamento para personas con discapacidad físicaUn total de 19 niños de entre 6 y 17 años que han sufrido la pérdida de un miembro superior o que han nacido con patología congénita y que utilizan prótesis mioeléctrica, participan desde el domingo 30 de agosto hasta el viernes 4 de septiembre en la sierra de Guadarrama, Madrid, en la VII edición del Campamento “Rehabilitación y Diversión” realizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en colaboración con la empresa Ottobock
Madrid. La Comunidad de Madrid promete aumentar la inversión en investigación hasta el 2% del PIBEl consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, señaló hoy, durante una visita al laboratorio de la multinacional Bruker en la URJC, que la Administración autonómica aumentará la inversión en I+D+i hasta alcanzar el 2 por ciento del PIB durante esta legislatura
Desarrollan un simulador para entrenar a anestesistasExpertos en realidad virtual de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid han desarrollado una técnica que permite la creación de modelos de pacientes virtuales en posiciones específicas, con el objetivo de que anestesistas sin experiencia puedan practicar en el campo de la anestesia regional, según informó la universidad
César González Antón, director de Informativos de laSexta: "La ambición del periodista debe ser informar, no ser un contrapoder"El director de Informativos de laSexta, César González Antón, huyó hoy de la tradicional definición de periodismo como cuarto poder durante su intervención en la inauguración del X Curso de Verano de Servimedia, que arrancó este lunes en el marco de la Universidad de Verano de la Rey Juan Carlos de Madrid. "La ambición del periodista no debe ser convertirse en contrapoder de nada, sino sencillamente informar, contar lo que ocurre de la manera más honesta posible", indicó