Búsqueda

  • Cataluña. Sabadell estrena dos semáforos accesibles para personas con discapacidad visual Sabadell cuenta desde este viernes con dos semáforos accesibles para personas con discapacidad visual ubicados en el cruce del Passeig Manresa con la calle La Salut. Se trata de un dispositivo desarrollado por Vía Libre, la empresa de Fundación ONCE especializada en accesibilidad universal y diseño para todos, mediante el sistema inteligente Pasblue, que permite el cruce seguro para los peatones con discapacidad visual Noticia pública
  • Violencia género. Ya está disponible la primera aplicación móvil para prevenir la violencia de género La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó este miércoles la primera aplicación para teléfonos móviles dirigida a prevenir y actuar ante situaciones de violencia de género Noticia pública
  • RSC. Fundación Vodafone y Aspace convocan el I Concurso para Desarrolladores de soluciones tecnológicas para personas con parálisis cerebral La Fundación Vodafone España y la Confederación Aspace han convocado el I Concurso para Desarrolladores para ofrecer soluciones tecnológicas a las personas con parálisis cerebral Noticia pública
  • Discapacidad. El Congreso insta al Gobierno a adecuar el 112 a las necesidades de las personas sordas El Congreso de los Diputados instó este miércoles al Gobierno "a promover junto a las comunidades autónomas medidas que garanticen la accesibilidad al servicio de emergencias 112 a las personas sordas, con discapacidad auditiva y dificultades del habla, incluyendo también el uso de las nuevas tecnologías para los teléfonos móviles" Noticia pública
  • Día Internet. Expertos reclaman a la industria y a la Administración no olvidar a mayores y personas con discapacidad Expertos en accesibilidad tecnológica reclamaron este jueves a la industria y a los poderes públicos, en la víspera del Día Internacional de Internet, que no olviden a mayores y personas con discapacidad en el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Noticia pública
  • Discapacidad. La CNSE reclama equidad territorial en el acceso al teléfono de emergencias 112 La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) valora la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, en la que insta al Gobierno central y a las comunidades autónomas a adecuar el uso del teléfono de emergencias 112 a las personas sordas Noticia pública
  • El PP reclama adecuar el 112 a las personas sordas El Partido Popular ha presentado una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno de España y a las comunidades autónomas a adecuar el uso del teléfono de emergencias 112 a las personas con discapacidad auditiva o en el habla Noticia pública
  • El PP reclama adecuar el 112 a las personas sordas El Partido Popular ha presentado una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno de España y a las comunidades autónomas a adecuar el uso del teléfono de emergencias 112 a las personas con discapacidad auditiva o en el habla Noticia pública
  • Violencia género. El 7% de las llamadas que recibe el 016 son de "emergencia" El 7% de las llamadas que recibe el 016, el teléfono de información sobre violencia de género, son de "emergencia", mientras que al 24% se les proporcionó asesoramiento jurídico. manifestó este martes el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, en unas jornadas de trabajo sobre este servicio telefónico, organizadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Discapacidad. Famma y Fundación Vodafone recomiendan el uso de 'Accessibility' para planear la Semana Santa La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y la Fundación Vodafone recomiendan a los ciudadanos con discapacidad que vayan a viajar esta Semana Santa que consulten antes 'Accessibility', una aplicación gratuita que contiene información de más de 20.400 puntos de interés "totalmente accesibles" distribuidos por toda España Noticia pública
  • Discapacidad. Famma y Fundación Vodafone recomiendan el uso de 'Accessibility' para planear la Semana Santa La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y la Fundación Vodafone recomiendan a los ciudadanos con discapacidad que vayan a viajar esta Semana Santa que consulten antes 'Accessibility', una aplicación gratuita que contiene información de más de 20.400 puntos de interés "totalmente accesibles" distribuidos por toda España Noticia pública
  • Discapacidad. El PP pide al Gobierno que facilite el acceso de las personas ciegas a los prospectos de los medicamentos El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que ponga en marcha medidas para facilitar el acceso de las personas ciegas a los prospectos de los medicamentos Noticia pública
  • La CNSE reclama celeridad en la adopción de medidas contra la violencia de género entre las mujeres sordas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) manifestó hoy públicamente su condena ante el asesinato de violencia de género sucedido ayer en Madrid. La víctima era una mujer sorda de nacionalidad vietnamita de 38 años, fallecida presuntamente a manos de su compañero sentimental, según indicaron fuentes de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género Noticia pública
  • Los madrileños han usado la libre elección para cambiar de hospital en casi 300.000 citas Desde la entrada en vigor de la libre elección en Atención Especializada el 1 de diciembre de 2010, del que se cumple este sábado el segundo aniversario, los madrileños han solicitado un total de 293.649 citas de especialistas en un hospital diferente al que tenían asignado, a través del ejercicio del derecho a la libre elección. Esta cifra supone el 6,3% de las 4.661.781 citas ordinarias tramitadas en Atención Especializada de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Violencia género. La CNSE reclama que el 016 sea accesible La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclamó este viernes "acesibilidad universal en el acceso al teléfono 016 y resto de recursos dirigidos a las víctimas de la violencia de género como los servicios de teleasistencia y los servicios para mujeres con orden de protección" Noticia pública
  • El Gobierno crea una Red Nacional de Casas de Acogida La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya Noticia pública
  • Violencia género. Mato crea una Red Nacional de Casas de Acogida La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya Noticia pública
  • Madrid 2020 se presenta como modelo de accesibilidad Dolores Navarro, delegada del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, aseguró que el Madrid Olímpico de 2020 será un “modelo de accesibilidad universal”. Las sedes olímpicas y paralímpicas, las infraestructuras hoteleras y el sistema de transporte de Madrid están diseñados con parámetros de accesibilidad y criterios de diseño para todos, afirmó Navarro durante la presentación de la aplicación Accessibility Noticia pública
  • Madrid 2020 se presenta como modelo de accesibilidad Dolores Navarro, delegada del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, aseguró que el Madrid Olímpico de 2020 será un “modelo de accesibilidad universal”. Las sedes olímpicas y paralímpicas, las infraestructuras hoteleras y el sistema de transporte de Madrid están diseñados con parámetros de accesibilidad y criterios de diseño para todos, afirmó Navarro durante la presentación de la aplicación Accessibility Noticia pública
  • RSC. Orange presenta la aplicación Colourcall para personas con discapacidad Orange ha presentado su nueva aplicación Colourcall, desarrollada específicamente para mejorar la accesibilidad en el uso de la tecnología móvil por parte de las personas con discapacidad auditiva o visual leve Noticia pública
  • Diseñan 'Comprueba', un programa que ayudará a los ciudadanos a prepararse antes de una operación La Consejería andaluza de Salud y Bienestar Social velará por la seguridad de las aplicaciones sanitarias para dispositivos móviles y evaluará su rigor, con el objetivo de que los ciudadanos tengan garantías sobre estas herramientas y el uso de las mismas no suponga un perjuicio para su salud. Con este objetivo, la Consejería ha impulsado una Estrategia de Seguridad en Aplicaciones Móviles Noticia pública
  • RSC. Orange lanza la aplicación Android “Melovibe” para personas con discapacidad auditiva Orange acaba de lanzar una aplicación específica para personas con discapacidad auditiva, Melovibe, que mejora la experiencia con su terminal móvil al permitir la asociación de una vibración personalizada (o melodía vibratoria) a cada uno de los contactos de su agenda Noticia pública
  • RSC. Orange presenta su nuevo catálogo accesible para personas con discapacidad Orange ha presentado su nuevo Catálogo Soluciones Accesibles para todos en el que se recogen todos los dispositivos adaptados a los usuarios con discapacidad visual, auditiva, de comunicación, motrices/prensiles o intelectuales Noticia pública
  • Mujeres europeas con discapacidad piden a la UE políticas específicas contra la violencia de género Representantes de varias entidades europeas de mujeres denunciaron este jueves en Madrid la invisibilidad de las ciudadanas con discapacidad en las políticas de género y pidieron programas específicos a la Unión Europea (UE) para luchar contra los malos tratos hacia las mujeres y niñas, especialmente si tienen discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Mujeres europeas con discapacidad piden a la UE políticas específicas contra la violencia de género Representantes de varias entidades europeas de mujeres denunciaron este jueves en Madrid la invisibilidad de las ciudadanas con discapacidad en las políticas de género y pidieron programas específicos a la Unión Europea (UE) para luchar contra los malos tratos hacia las mujeres y niñas, especialmente si tienen discapacidad Noticia pública