Mali. El Congreso respalda la contribución de España a la operación militarLa mayoría de los grupos del Congreso de los Diputados expresaron hoy su apoyo a la contibución de España a la operación iniciada por Francia y asumida como propia por la UE en Mali. El PP, el PSOE, CiU, el PNV y UPyD anunciaron su voto a favor
El Congreso 'entierra' el CEMA y da luz verde al nuevo supervisor audiovisualEl Gobierno socialista impulsó la pasada legislatura la constitución del nuevo Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema) como máximo organismo supervisor del sector audiovisual en España, tal y como venian demandando desde hace años distintas organizaciones políticas y sociales, e incluyó su creación en la Ley Audiovisual
Izquierda Plural exige a Rajoy que reconozca “que estamos intervenidos”Los portavoces de Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, de IU, y Joan Coscubiela, de ICV, exigieron este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que reconozca ante los ciudadanos “que estamos intervenidos”
RTVE investiga posibles cobros indebidos de derechos de autor por redactoresRTVE ha decidido intervenir a raíz de la denuncia que realizó el PP en el Congreso el pasado mayo de que redactores de TVE estarían percibiendo indebidamente ingresos en concepto de derechos de autor por su labor en programas informativos
RTVE investiga posibles cobros indebidos de derechos de autor por redactoresRTVE ha decidido intervenir a raíz de la denuncia que realizó el PP en el Congreso el pasado mayo de que redactores de TVE estarían percibiendo indebidamente ingresos en concepto de derechos de autor por su labor en programas informativos
El Gobierno trasferirá la política penitenciaria al País Vasco cuando vuelva la "normalidad"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reafirmó hoy en la negativa de los sucesivos ejecutivos españoles a traspasar la competencia en política penitenciaria al País Vasco, apelando a la seguridad nacional, pero dijo que no tendrá problemas en abordar la tranferencia "cuando se produzca una situación de normalidad"
El PNV expresa su “absoluto desacuerdo” con el veto del PP a la conferencia sobre Navarra en el “templo de la palabra”El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, expresó hoy en la Junta de Portavoces su “más absoluto desacuerdo” con el veto del PP a la cesión de una sala del Congreso para que se imparta una conferencia que implica una “lectura alternativa” a la historia oficial de Navarra y que pone en entredicho que el Parlamento sea “el templo de la palabra”
Amaiur denuncia la “actitud totalitaria” del PP, que impide incluso el “debate”El portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, Xabier Mikel Errekondo, denunció hoy la “actitud totalitaria” del PP, que ha impedido la cesión de una sala de la Cámara Baja para que los diputados nacionalistas vascos del PNV, Geroa Bai y Amaiur, puedan debatir sobre la historia de Navarra
El PNV ve “inaceptable” que la Mesa del Congreso revoque la cesión de una sala a AmaiurEl PNV tachó de “inaceptable” la decisión de la Mesa del Congreso de los Diputados de revocar su autorización para que Amaiur, integrante del Grupo Parlamentario Mixto, utilice mañana la sala Clara Campoamor para conmemorar el V centenario de la entrada de las tropas españolas en Navarra
AmpliaciónEl Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismoEl Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación
AmpliaciónEl Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismoEl Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación
El Senado tendrá igual capacidad de veto que el CongresoEl Gobierno concederá al Senado la misma capacidad de vetar las iniciativas del Ejecutivo que tiene ya el Congreso de los Diputados, aunque, a cambio, el presidente Mariano Rajoy comparecerá en la Cámara una vez al mes para responder preguntas en la sesión de control al Gobierno
Garzón. El Supremo rechaza las alegaciones de Garzón y prosigue con el juicio por su investigación del franquismoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado las alegaciones del juez Baltasar Garzón, que solicitó el archivo de las actuaciones por errores en la tramitación de la causa y en los escritos de acusación, y ha decidido por lo tanto proseguir con el juicio que se está celebrando contra el magistrado por su investigación de los crímenes del franquismo
Garzón. La Fiscalía respalda a Garzón y pide la aplicación de la “doctrina Botín”La Fiscalía respaldó hoy las tesis de defensa del juez Baltasar Garzón y pidió a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que le aplique la conocida como “doctrina Botín”, y, en consecuencia, suspenda el juicio iniciado contra el magistrado por su investigación de los crímenes del franquismo y “se acuerde el inmediato archivo de las actuaciones”
Madrid. Tomás Gómez no apoya el peajeEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, manifestó hoy que no está de acuerdo con el peaje “y menos en momentos de crisis, no sólo porque supone que muchos ciudadanos no podrían utilizar infraestructuras de este tipo por falta de recursos, sino, especialmente, porque supone la cesión de otro servicio público a constructoras, como ya ha sucedido con los nuevos hospitales de la región”
El Grupo Mixto entiende que la solución para Grecia fue un mero "parche"Los portavoces parlamentarios del Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados coincidieron hoy en calificar de "parche" necesario pero no definitivo la solución que dieron los países del Eurogrupo a la crisis de la deuda griega, que explicó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en comparecencia en el Pleno de la Cámara Baja
Madrid. El PP afirma que cedió a UPyD despachos en la Asamblea de Madrid en vez de asignarlos a sus cinco diputados másEl PP de la Asamblea de Madrid decidió hacer sitio a los ocho diputados de UPyD en la Cámara regional a costa de ceder parte del espacio que “se ganó a pulso” en las urnas el pasado 22-M, al conseguir 72 diputados, cinco más que en la anterior Legislatura, un resultado que le permitiría disponer de más metros cuadrados de despacho para los miembros de su grupo parlamentario