Medio ambienteMás de dos tercios de España están en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Medio ambienteMás del 75% de España está en riesgo de desertificación, según GreenpeaceEl riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves
Día de la DesertificaciónCáritas alerta de la sequía en el Sahel y al ‘corredor seco’ en CentroaméricaCáritas alerta sobre la “crítica” situación provocada por una climatología adversa que afrontan las comunidades rurales más vulnerables de la franja del Sahel en África y del denominado ‘corredor seco’ de Centroamérica
CienciaPoblaciones indígenas mantienen inalterada una selva de Perú durante 5.000 añosLa gestión sostenible de poblaciones indígenas que han sabido coexistir con la naturaleza ha provocado que una selva tropical en la región de Putumayo (Perú), situada en la Amazonía occidental, se mantenga relativamente inalterada desde hace unos 5.000 años
CienciaLa colonización española no siempre trajo un rebrote de bosques por la mortalidad indígenaLa conquista de nuevos territorios en regiones tropicales por parte del Imperio español tanto en el Atlántico como en el Pacífico no siempre desencadenó la extensión de bosques tras la mortalidad generalizada de las poblaciones indígenas a partir del contacto europeo en los siglos XV y XVI
Poblaciones indígenasUna selva tropical de Perú lleva inalterada 5.000 años gracias a poblaciones indígenasLa gestión sostenible de poblaciones indígenas que han sabido coexistir con la naturaleza ha provocado que una selva tropical en la región de Putumayo (Perú), situada en la Amazonía occidental, se mantenga relativamente inalterada desde hace unos 5.000 años
EnergíaEl presidente de APPA Renovables asegura que la energía será más barata gracias a las renovablesEl presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables), Santiago Gómez Ramos, aseguró este jueves en ‘NEF Tendencias’ que, gracias al desarrollo de las energías renovables y su cada vez mayor penetración en el sistema eléctrico, “caminamos hacia un esquema en el que la energía será más barata para el cliente final”
Clima y energíaLos ecologistas discrepan sobre la primera Ley de Cambio Climático en España, aprobada hoyVarias de las principales organizaciones ecologistas mostraron este jueves opiniones discrepantes sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada hoy definitivamente por el Congreso de los Diputados y que se convierte en la primera norma climática de España que fija actuaciones para dejar los combustibles fósiles bajo tierra
Salud y medio ambienteMadrid y Barcelona concentran un 30% de las muertes prematuras por contaminación del aire en EspañaCerca de un 30% de las muertes prematuras por contaminación atmosférica en España se producen en Madrid y Barcelona, según datos obtenidos por la unidad científica que Greenpeace tiene en la Universidad de Exeter (Reino Unido) a partir de un estudio global de fallecimientos asociados a la contaminación por partículas finas (denominadas PM2,5) procedente de la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo)
ClimaEl cambio climático empeoró en 2020 pese al coronavirus, según la ONULos indicadores del cambio climático empeoraron y sus impactos se agravaron el año pasado en la tierra por la combinación de los fenómenos meteorológicos extremos y la pandemia de la Covid-19, que asestaron un golpe por partida doble a millones de personas
Plan Moves IIILas patronales de automoción saludan el Plan Moves IIILas principales patronales del sector de automoción acogieron este viernes de forma satisfactoria las principales medidas contenidas en el Plan Moves III, anunciado por la vicepresidenta Teresa Ribera
TransporteAmazon estrena un documental sobre el AVE de La MecaAmazon Prime Video va a estrenar el documental ‘Haramain, el tren del desierto’, una producción de 52 minutos de duración en la que se combinan los impresionantes paisajes que recorre el tren de alta velocidad entre La Meca y Medina, en Arabia Saudí, con entrevistas a personas clave para este proyecto realizado por un consorcio español
BiodiversidadEl hábitat del elefante africano se reduce a un 17% por la presión humana y la cazaLos elefantes africanos cuentan con un hábitat adecuado de unos 18 millones de kilómetros cuadrados en el continente, una zona más grande que toda Rusia, pero el rango geográfico real se ha reducido a sólo un 17% de lo que podría ser debido a la presión humana y a la matanza de estos animales por su marfil
TransporteRenfe saca de nuevo a concurso los servicios de restauración de los AVEEl consejo de administración de Renfe aprobó este lunes volver a licitar los servicios de restauración a bordo de los trenes comerciales, incluidos los AVE, después de declarar desierto el concurso por falta de ofertas
Medio ambienteLos elefantes africanos están ya en peligro de extinciónEl elefante de bosque africano se encuentra ahora ‘en peligro crítico’ y el elefante de sabana africano está ya catalogado ‘en peligro’ tras la disminución de sus poblaciones a lo largo de varias décadas debido a la caza furtiva de marfil y la pérdida de sus hábitats