Asocian la artrosis sintomática de mano con riesgo de infartoLa revista 'Annals of the Rheumatic Diseases' ha publicado un estudio en el que han participado 1.348 pacientes que concluye que tener artrosis sintomática de manos conlleva riesgo de padecer un infarto de miocardio
Madrid. Miércoles de polvo desértico en la capitalEste miércoles se prevé una alta concentración de polvo mineral desértico procedente del Sáhara en el aire de Madrid, por lo que las autoridades sanitarias del Ayuntamiento de la capital recomiendan limitar el ejercicio físico al aire libre y extremar la precaución en caso de sufrir alguna enfermedad respiratoria, cardiovascular o diabetes
Madrid. Miércoles de polvo desértico en la capitalEste miércoles se prevé una alta concentración de polvo mineral desértico procedente del Sáhara en el aire de Madrid, por lo que las autoridades sanitarias del Ayuntamiento de la capital recomiendan limitar el ejercicio físico al aire libre y extremar la precaución en caso de sufrir alguna enfermedad respiratoria, cardiovascular o diabetes
Nace el Observatorio Español de Cannabis MedicinalEl próximo 20 de septiembre se presentará en Madrid el Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM), en un encuentro que reunirá a expertos nacionales e internacionales en el estudio de las propiedades terapéuticas de esta planta
La enfermedad inflamatoria intestinal aumenta entre la población infantilLa enfermedad inflamatoria intestinal(EII) aumenta en la población infantil y afecta a cuatro de cada 100.000 habitantes y, además, puede tener repercusiones sobre el crecimiento y desarrollo de los niños, por lo que el Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid organizó este martes una reunión con los padres de estos pacientes pediátricos
La relación entre dieta y enfermedad ocular inaugura el Aula Sociosanitaria de la Fundación RementeríaLa Fundación Rementería ha puesto en marcha un aula sociosanitaria para informar a la sociedad sobre aspectos relacionados con la salud ocular, que se inaugurará el próximo 16 de junio con una conferencia sobre la relación existente entre la alimentación y la inflamación, un concepto “bastante novedoso en España”, del que sí se habla en otros países
Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis MúltipleHoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica crónica, inflamatoria y desmielinizante cuya causa exacta aún es desconocida y que afecta a unas 47.000 personas en España, donde cada año se diagnostican unos 1.800 nuevos casos, según la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Cada año se diagnostican 1.800 nuevos casos de escelerosis múltiple en EspañaMañana se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica crónica, inflamatoria y desmielinizante cuya causa exacta aún es desconocida y que afecta a unas 47.000 personas en España. Cada año se diagnostican unos 1.800 casos nuevos en el país, según la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Las enfermedades reumáticas causan la mitad de las incapacidades laborales permanentes en EspañaLas enfermedades reumáticas son la causa en España de la mitad de las incapacidades laborales permanentes y la cuarta parte de las bajas laborales, generando con una pérdida de 21 millones de horas de trabajo, de manera que, entre gasto directo e indirecto, su coste en los países desarrollados se acerca al 1,5% del PIB, según declaró este miércoles el presidente de la Sociedad Española de Reumatología (SER), el doctor José Vicente Moreno, durante la presentación del XLII Congreso Nacional de la SER que se celebrará del 18 al 21 de mayo en Barcelona
Hoy se celebra el Día Mundial de la Espondilitis AnquilosanteHoy se celebra el Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante, una fecha en la que la Coordinadora Española de Asociaciones de Pacientes de Espondiloartritis (Ceade) reclama equidad para todos los afectados, ante las dificultades que tienen muchos de ellos para afrontar el tipo de tratamiento necesario para su enfermedad, que engloba tanto el farmacológico como el no farmacológico y que se concreta básicamente en abordaje reumatológico, fisioterápico y psicológico
Los pacientes de espondilitis anquilosante piden tratamientos integrales para todas sus necesidadesLa Coordinadora Española de Asociaciones de Pacientes de Espondiloartritis (Ceade) pidió este viernes, víspera del Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante, equidad para todos los afectados, ante las dificultades que tienen muchos de ellos para afrontar el tipo de tratamiento necesario para su enfermedad, que engloba tanto el farmacológico como el no farmacológico y que se concreta básicamente en abordaje reumatológico, fisioterápico y psicológico
Bacterias intestinales influyen en la recuperación inmunológica de las personas con VIHUn estudio internacional coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Ramón y Cajal ha descubierto que un conjunto de bacterias de la microbiota intestinal influye en la recuperación inmunológica de las personas afectadas por VIH, por lo que podrían repercutir en la eficacia del tratamiento frente al virus
Lanzan en España el primer fármaco oral para la psoriasis y la artritis psoriásicaApremilast es la primera inmunoterapia oral para la psoriasis y la artritis psoriásica y ya está disponible en España para tratar una enfermedad que aunque “no afecta a la esperanza de vida, tiene un impacto brutal en la calidad de vida del pacientes”
Descubren una nueva 'diana' terapéutica para el tratamiento del hígado grasoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto que laS proteínaS p38 gamma y p38 delta son las responsables de controlar la acumulación de grasas en el hígado, lo que favorece el desarrollo de resistencia a la insulina y diabetes. Gracias a este descubrimiento se podrá trabajar en la fabricación de fármacos específicos para el tratamiento adecuado del hígado graso o esteatosis
El ácido hialurónico podría ser eficaz para el tratamiento de la artrosisUn equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha descubierto el mecanismo que explica el efecto analgésico del hialuronato de sodio, una sustancia que se utiliza en cirugía estética y en oftalmología, y que podría ser eficaz para el tratamiento de la artrosis
Empieza en España el ensayo clínico de una terapia personalizada para” tratar la Esclerosis MúltipleLa Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha aprobado el ensayo clínico en humanos de la terapia Antígeno Específica con células dendríticas, “una técnica pionera a nivel mundial para obtener mayor eficacia y la minimización de los efectos secundarios” de los afectados por esclerosis múltiple, unos 50.000 en España, y por neuromielitis óptica