Millones de pakistaníes siguen sin hogar un año después de las inundacionesLa Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) señaló este miércoles que millones de personas continúan viviendo en refugios improvisados un año después de las inundaciones que barrieron gran parte de Pakistán a causa de las lluvias monzónicas
Millones de pakistaníes siguen sin hogar un año después de las inundacionesLa Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) señaló este miércoles que millones de personas continúan viviendo en refugios improvisados un año después de las inundaciones que barrieron gran parte de Pakistán a causa de las lluvias monzónicas
Rubalcaba precisa que hay que “revitalizar” el sector de la construcciónEl candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, precisó hoy que es necesario “revitalizar” el sector de la construcción residencial porque no se puede pasar del “atracón al ayuno” y porque es “intensivo” en la creación de empleo y esa es la prioridad
Los puertos del Estado, "el relevo al ladrillo"Greenpeace alertó este miércoles de que 20 de las 28 autoridades portuarias existentes en España están ejecutado o tienen proyectada la ampliación de sus instalaciones, lo que convierte a estas infraestructuras en "la principal amenaza del litoral español"
Los puertos del Estado, "el relevo al ladrillo"Greenpeace alertó este miércoles de que 20 de las 28 autoridades portuarias existentes en España están ejecutado o tienen proyectada la ampliación de sus instalaciones, lo que convierte a estas infraestructuras en "la principal amenaza del litoral español"
IU: “Los Constructores y Promotoras inmobiliarias sí han tenido dación en pago”Tras afirmar que las ayudas al sistema financiero están lastrando el crecimiento económico de España, el secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José A. García Rubio, exhortó hoy lunes al Gobierno a solucionar “el agujero de 46.000 millones de euros” que los bancos tienen por la crisis del ladrillo y dijo que “los promotores inmobiliarios y constructores sí han tenido dación en pago, dejando casas sin terminar y entregando las llaves al banco”
El PP cree que la falta de competitividad de España retrae a unos mercados que ya no se fían de las deudas soberanasEl eurodiputado del PP José Manuel García-Margallo, miembro de la Comisión de Crisis Financiera, Económica y Social del Parlamento europeo, indicó hoy que el mayor problema para España de la crisis del euro es que después de Grecia ya no es segura la inversión en deuda soberana y España "ha perdido la confianza de los mercados" por su escasa competitividad
Debate Nación. Zapatero dice a Rajoy que para debatir sus propuestas hay que agotar la legislaturaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo esta tarde al líder del PP, Mariano Rajoy, que para debatir las iniciativas económicas que ha propuesto durante el Debate sobre el Estado de la Nación “necesitamos agotar la legislatura”, lo que contradice su petición de adelanto electoral
El Sida, protagonista del Orgullo gay 2011Un total de 35 carrozas y cientos de miles de personas recorrerán el centro de Madrid el próximo 2 de julio, con motivo de la manifestación estatal del Orgullo Gay 2011
Detenidos 14 narcotraficantes e intervenidos 135 kilos de cocaína y 490.000 eurosLa Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una organización dedicada a la introducción, transporte, almacenaje y distribución de estupefacientes que operaba a nivel internacional. En esta operación conjunta han sido detenidos 14 individuos e incautados 135 kilogramos de cocaína y 490.000 euros en efectivo
Más del 85% de los niños vuelve a clase en Costa de MarfilAl menos el 85% de los niños del centro, norte y oeste de Costa de Marfil ha regresado a clase más de un mes después de que las escuelas volvieran a abrir sus puertas tras el conflicto entre los partidarios de Laurent Gbagbo, que se negó a dejar el poder tras las elecciones del pasado mes de noviembre, y Alassane Ouattara, presidente electo
22-M. El PSOE concluye que las medidas económicas del Gobierno "han salvado a España"La dirección del PSOE defiende ante las próximas elecciones municipales y autonómicas que las medidas económicas emprendidas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "han salvado a España", mientras que el PP ha incurrido en "contradicciones" con la única meta de desgastar al Ejecutivo
Madrid. Lissavetzky dispuesto a firmar un pacto con UGT y CCOO para salir de la crisisEl candidato del PSM a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, ofreció a UGT y CCOO, tras reunirse hoy con sus secretarios regionales, José Ricardo Martínez y Javier López, participar en un posible Pacto municipal de la Villa para “como costaleros, arrimando todos el hombro, podamos salir juntos de la crisis”
Las emisiones de la industria y las eléctricas cayeron un 11,3% en 2010Las emisiones verificadas de los sectores de generación eléctrica e industrial sujetos a la directiva de comercio de derechos de emisión disminuyeron en 2010 un 11,3% con respecto al año anterior, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
Valencia se blinda contra los terremotosLa Generalitat Valenciana ha aprobado el decreto por el cual se regula el Plan Especial frente al Riesgo Sísmico de la Comunitat Valenciana para ofrecer una respuesta eficaz y coordinada en caso de que se produzca este tipo de emergencias en la región
22-M. Simancas pide al PSOE una campaña nacional porque los votantes no olvidan que "viven en un país en crisis"El diputado del PSOE y ex secretario general del PSM Rafael Simancas estima que los socialistas han de plantear la campaña de las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo desde una perspectiva nacional, porque los votantes no van a olvidar que "viven en un país en crisis" y porque, a su juicio, el PSOE no tiene "nada que ocultar ni nada que eludir" en ese enfoque
Madrid Gordo (IU) acusa a Aguirre de convertir la Educación Infantil en “un campo para el negocio y la privatización”El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, acusó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de convertir la Educación Infantil en “un campo para el negocio educativo en el que ha experimentado todas las formas de privatización de las que se han beneficiado empresas que saben mucho de ladrillo y poco de educación”