Fundación Alternativas cree que el Gobierno “no está legitimado” para ir al Consejo Europeo sin el acuerdo del ParlamentoLa Fundación Alternativas cree que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, “no está legitimado” para adoptar una decisión como la que exigirá la reunión del Consejo Europeo que se celebrará los días 18 y 19 de febrero en temas tan relevantes como el ‘Brexit (la salida del Reino Unido de la UE) y refugiados, sin el acuerdo o consenso con los grupos parlamentarios
La Audiencia Nacional pide a España que compruebe si Israel está investigando judicialmente la muerte del cabo SoriaEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha hecho llegar un requerimiento al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para que pregunte a Israel si se están produciendo diligencias por parte de algún órgano judicial de ese país sobre la muerte del cabo Francisco Javier Soria Toledo, que falleció hace hoy un año en Líbano a causa de fuego israelí
Al menos 51 empleados de la ONU fueron asesinados en 2015Al menos 51 trabajadores de Naciones Unidas y personal asociado fueron asesinados el año pasado cuando se encontraban de servicio en misiones de paz debido a ataques deliberados con estallido de artefactos explosivos improvisados, cohetes, fuego de artillería, proyectiles de mortero, minas antipersonales, granadas, ataques suicidas, asesinatos selectivos o emboscadas armadas
Al menos 51 empleados de la ONU fueron asesinados en 2015Al menos 51 trabajadores de Naciones Unidas y personal asociado fueron asesinados el año pasado cuando se encontraban de servicio en misiones de paz debido a ataques deliberados con estallido de artefactos explosivos improvisados, cohetes, fuego de artillería, proyectiles de mortero, minas antipersonales, granadas, ataques suicidas, asesinatos selectivos o emboscadas armadas
Amnistía alerta de que hasta 200.000 kurdos están en peligro por la ofensiva de TurquíaLa ofensiva del Gobierno turco contra ciudades y barrios kurdos en este país, que incluye toques de queda de 24 horas y cortes en los suministros, pone en peligro la vida de hasta 200.000 personas y equivale a "un castigo colectivo", según afirmó este jueves Amnistía Internacional (AI)
Cae a un 19% el apoyo de los españoles a la tauromaquiaUn 19% de los españoles de entre 16 y 65 años apoya la tauromaquia y más de la mitad de la población (el 58%) se opone a ella, según una encuesta elaborada por Ipsos MORI para World Animal Protection, de la que forma parte la Plataforma La Tortura No Es Cultura
Reporteros sin Frontera denuncia que 110 periodistas fueron asesinados en 2015La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) hizo público este martes su informe anual en el que registra que 110 periodistas fueron asesinados debido a su labor o perdieron la vida en circunstancias sospechosas. En 67 de estos casos la organización afirma "de manera formal que los periodistas fueron asesinados debido a su profesión o mientras la ejercían", con lo que la cifra total de periodistas asesinados por este motivo asciende a 787 desde 2005. En los otros casos se sospecha que su oficio pudo ser la causa
Margallo cree que convertir la permanencia de Asad en un “prerrequisito político” alargará la guerra en SiriaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, manifestó este jueves que convertir la permanencia en el poder del presidente de Siria, Bachar Al Asad, como un “prerrequisito político” para iniciar el periodo de transición a la democracia en ese país puede alargar la guerra en suelo sirio unos “cuatro o cinco años”
Margallo asegura que Al Asad “no puede formar parte del futuro político” de Siria por su “historial criminal”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó este viernes que el presidente sirio, Bachar Al Asad, “no puede formar parte del futuro político” de su país por su “historial criminal”, al tiempo que reclamó un “alto el fuego inmediato” en Siria después de una guerra civil que se ha prolongado cinco años causando más de 250.000 muertes
AmpliaciónLa UME celebra su décimo aniversario con plena “solidez” y “madurez”La Unidad Militar de Emergencias (UME) celebró este miércoles su décimo aniversario en un acto que tuvo lugar en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) y que contó con la presencia del ministro de Defensa, Pedro Morenés. Durante su discurso, el mando de la unidad, general de brigada Miguel Alcañiz, destacó que durante estos diez años ésta es considera “sólida” y “madura”
La UME celebra su décimo aniversario con plena “solidez” y “madurez”La Unidad Militar de Emergencias (UME) celebró este miércoles su décimo aniversario en un acto que tuvo lugar en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) y que contó con la presencia del ministro de Defensa, Pedro Morenés. Durante su discurso, el mando de la unidad, general de brigada Miguel Alcañiz, destacó que durante estos diez años ésta es considera “sólida” y “madura”
Amnistía halla "indicios abrumadores" de crímenes de guerra de la coalición árabe en YemenAmnistía Internacional (AI) reclamó este miércoles que se suspendan las transferencias de ciertas armas a la coalición que dirige Arabia Saudí al acumularse “indicios abrumadores de crímenes de guerra” de sus bombardeos en Yemen, ante lo cual pidió también una investigación independiente y eficaz sobre las violaciones de derechos humanos cometidas en el conflicto
Condenado a 24,5 años de prisión un hombre que quemó viva a su noviaLa Audiencia Nacional ha condenado a Alejandro Iglesias Zurita a 23 años cárcel como autor del asesinato de su novia, Bárbara Miguel Camanica, a la que quemó viva cuando tenía 27 años, y un año y medio más por haberle causado malos tratos habituales mientras duró su relación
La ONU clama por un alto el fuego mundialEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exigió hoy un alto el fuego en todo el planeta con el abandono de las armas de todas las partes en los conflictos, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Paz, que se celebra este lunes, 21 de septiembre, bajo el lema ‘Alianzas para la paz, dignidad para todos’
La ONU eleva a casi 8.000 los muertos en la guerra del este de UcraniaEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, afirmó este martes que cerca de 8.000 personas han perdido la vida en el este de Ucrania desde que en abril de 2014 se iniciaran los enfrentamientos entre separatistas prorrusos y miembros de las fuerzas gubernamentales
Refugiados. Margallo pide "una solución militar en el marco de la legalidad internacional"El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo, pidió este martes "una solución militar" al conflicto bélico que vive Siria desde hace un lustro y que está provocando un éxodo de refugiados hacia el continente europeo, si bien subrayó que cualquier intervención "debe estar en el marco de la legalidad internacional que nosotros nos hemos dado a nosotros mismos"
Madrid. Denuncian la muerte por disparos de un halcón peregrino nacido en MadridLa organización ecologista SEO Birdlife denunció este martes la muerte en Madrid de un halcón peregrino que era objeto de estudio científico por parte de esta ONG. Según informó la organización, el ave presentaba heridas producidas por una escopeta de cartuchos
Podemos considera “vergonzosa” la situación de los refugiados en EuropaEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, denunció este lunes que la situación de los refugiados en Europa es “vergonzosa”, al tiempo que apostó por desarrollar una política exterior europea que respete la “dignidad y los derechos humanos de la gente”
Human Rights Watch pide a la ONU un embargo de armas a SiriaHuman Rights Watch (HRW) solicitó este jueves al Consejo de Seguridad de la ONU que imponga un embargo de armas al Gobierno sirio después de los ataques aéreos del pasado domingo en mercados populares y zonas residenciales de Duma (noroeste de Damasco), que mataron al menos a 112 personas e hirieron a otras 550
Amnistía ve indicios de crímenes de guerra en los bombardeos de Arabia Saudí en YemenAmnistía Internacional (AI) afirmó este martes que los bombardeos de la coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los ataques perpetrados por grupos armados afines y hostiles a los hutíes han dejado un “sangriento rastro de destrucción y muerte de civiles en el sur de Yemen sembrado de indicios de crímenes de guerra”