EL GOBIERNO VOLVERÁ A SUBIR LAS TASAS DEL TABACO ESTE AÑO Y TAMBIÉN GRAVARÁ MÁS EL ALCOHOLEl Gobierno tiene previsto acometer subidas adicionales de la imposición al tabaco a lo largo de este ejercicio, además de la aprobada ayer en el Consejo de Ministros, y también elevar el gravamen sobre el alcohol, todo ello con la intención de reducir el consumo y los efectos que estos productos tienen sobre la salud de los ciudadanos
NACE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE PUNTOS DE VENTA DE TABACO (AEPVETAB)Empresarios de diferentes sectores acaban de crear la Asociación Española de Puntos de Venta del Tabaco (AEPVETAB), integrada por compañías dedicadas hasta ahora, entre otras actividades, a la venta de tabaco pero que a partir de enero no pueden comercializar este producto, como estaciones de servicio, empresas de máquinas expendedoras de tabaco, boutiques del fumador, bares, cafeterías, tiendas de alimentación, etc
LOS ESPECIALISTAS EN TABAQUISMO PIDEN AL GOBIERNO QUE FINANCIE LOS FARMACOS PARA DEJAR DE FUMARLa presidenta de la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo, la doctora Angeles Planchuelo, aseguró que este colectivo ha solicitado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que introduzca los fármacos para dejar de fumar en el Sistema Nacional de Salud, ya que la deshabituación tabáquica es un problema de salud como cualquier otro
AZKOYEN REUBICARÁ UNA DE CADA TRES MÁQUINAS EXPENDEDORASLa empresa Azkoyen, que posee la mayor cuota de mercado en el sector de las máquinas expendedoras de tabaco en España, aseguró hoy que reubicará una de cada tres máquinas, como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva ley contra el consumo del tabaco
EL AYUNTAMIENTO ASESORARA A LOS HOSTELEROS SOBRE LA APLICACION DE LA LEY ANTITABACOEl Area de Economía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, a través de la Agencia de Desarrollo Económico "Madrid Emprende", va poner en marcha un servicio de asesoramiento a empresarios de hostelería con objeto de informarles sobre la Ley 28/2005, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco
LOS HOSTELEROS CRITICAN LA "INCOHERENCIA" DE PROHIBIR FUMAR PERO NO IMPEDIR QUE BAJEN LOS PRECIOS DEL TABACOLa Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) ha criticado al Gobierno por la "incoherencia" que supone, a su juicio, prohibir fumar en establecimientos públicos de más de 100 metros cuadrados, según el proyecto de Ley Antitabaco, y al mismo tiempo no impedir que la industria saque al mercado nuevas marcas sensiblemente más baratas para conquistar a los jóvenes y otros colectivos de bajo poder adquisitivo, según manifestó a Servimedia el adjunto a la Presidencia de la FEHR, José Luis Guerra
LA LEY DEL TABACO REDUCE LAS VENTAS DE MÁQUINAS EXPENDEDORASLa nueva regulación legal sobre el tabaco que prepara el Gobierno está provocando una reducción de las ventas de las máquinas expendedoras de cajetillas de tabaco, según la empresa Azkoyen, líder en el sector
EL COMITE ANTI-TABACO PIDE LA PROHIBICION DE LOS NUEVOS CIGARRILLOS A BAJO PRECIOEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha enviado una carta a todos los senadores pidiéndoles que introduzcan una enmienda en el proyecto de Ley del Tabaco, actualmente en trámite en el Senado, para prohibir la venta de cigarrillos a bajo coste (por debajo de 1,65 euros)
EL COMITE ANTI-TABACO PIDE LA PROHIBICION DE LOS NUEVOS CIGARRILLOS A BAJO PRECIOEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha enviado una carta a todos los senadores pidiéndoles que introduzcan una enmienda en el proyecto de Ley del Tabaco, actualmente en trámite en el Senado, para prohibir la venta de cigarrillos a bajo coste (por debajo de 1,65 euros)
UN ESTUDIO FIJA EN 2.100 MILLONES DE EUROS EL COSTE DE APLICAR LA LEY DEL TABACO EN LAS EMPRESAS DE CATALUÑALa futura norma que regulará de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, proyecto de ley que se encuentra actualmente en tramitación parlamentaria y que entrará en vigor en enero del próximo año, planteará importantes problemas económicos y de índole legal para los empresarios catalanes, según Aire Limpio, empresa de gestión de la calidad del aire, que ha realizado un estudio sobre el impacto que el nuevo texto tendrá en las empresas de Cataluña
MÉDICOS Y CONSUMIDORES PIDEN EL MÁXIMO CONSENSO PARA LA NUEVA LEY CONTRA EL "PRINCIPAL PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA"El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU) y la asociación "nofumadores.org", en representación de miles de profesionales de 40 sociedades científicas, solicitaron hoy a los distintos grupos parlamentarios que "lleguen a un consenso para aprobar la Ley del Tabaco" y, de esta manera, "resuelvan el principal problema de la salud pública en España"
LOS VERDES APOYAN LA REFORMA FISCAL DEL GOBIERNOEl partido Los Verdes consideró hoy que la reforma fiscal propuesta por el Gobierno significa "un paso adelante" en una fiscalidad que "interiorice los costes de actividades nocivas como el tabaco, el alcohol, la generación de electricidad o la gasolina"