Acuerdo con MarruecosEl PSOE ha defendido el “respeto” al “derecho de autodeterminación del pueblo saharaui” desde 1986El PSOE ha manifestado en sus programas electorales desde 1986 su apoyo a promover la solución del conflicto en el Sáhara Occidental a través de las resoluciones emitidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y con un acuerdo “respetuoso” con el “principio de autodeterminación del pueblo saharaui”, una idea que se contrapone a la posición anunciada ahora por el Gobierno de aceptar la autonomía propuesta por Marruecos
ManifestaciónPlanas confía en que no habrá desórdenes en la manifestación del domingo: "El mundo rural es gente de paz”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró este jueves su confianza en que la manifestación en defensa del mundo rural convocada para este domingo en Madrid transcurrirá sin los episodios de “coacción y violencia” que están protagonizando estos días los huelguistas del transporte
Guerra en UcraniaChina se posiciona: “Deben apoyarse todos los esfuerzos que conduzcan a una solución pacífica de la crisis”Mediante una tribuna en el ‘Washington Post’ el embajador de China en Estados Unidos, Qin Gang, ha querido reconfirmar que China no conocía la intención de Rusia de atacar Ucrania y ha expuesto que “si China hubiera conocido previamente el inicio de la crisis, habríamos hecho todo lo posible para prevenirla.”
Guerra en UcraniaLos ministros de Defensa de la OTAN descartan una intervención militar en UcraniaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que los ministros de Defensa de la OTAN reunidos en Bruselas acordaron “que no va a haber una intervención militar en ningún caso de OTAN, por tanto, tampoco de España, en Ucrania, ya que no pertenece a la Alianza Atlántica”
Congreso PPAyuso promete a Feijóo darlo “todo” por su proyecto y para “devolver la paz al PP” pero con “poca paciencia para las tonterías”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, prometió este martes al futuro líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, poner a su disposición “un equipo de soldados” que “tiene poca paciencia para las tonterías, poco aguante para las imposiciones”, pero que va a “darlo todo” para “un proyecto que merezca la pena” y con el que “devolver la paz al PP”
UcraniaLa OCDE ya trabaja en un segundo Plan Marshall para la reconstrucción de Ucrania tras la agresión de RusiaEl secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, afirmó este lunes en el Fórum Europa que su entidad “está muy centrada en ayudar a la reconstrucción y a la recuperación de Ucrania tras la guerra” y ya trabaja en un Plan Marshall tras la agresión militar por parte de Rusia
Guerra en UcraniaAmpliaciónBelarra propone enviar 300 euros a las familias para ayudarles a pagar la luz y el gasLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, propuso este viernes que el Gobierno entregue un cheque de 300 euros a los 19 millones de familias españolas para ayudarles a pagar la luz y el gas, cada vez más caros como consecuencia de la guerra en Ucrania, una medida que tendría un coste total de 5.700 millones de euros, “perfectamente viable”, según ella, para las arcas del Estado
Guerra en UcraniaSánchez, Trudeau y Stoltenberg visitan el Grupo de Batalla de la OTAN en LetoniaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este martes a Letonia para visitar el Battle Group, del que forman parte 500 efectivos españoles, en el marco de la misión 'enhanced Forward Presence' (eFP) de la OTAN, a 120 kilómetros de la frontera con Rusia
NarcotráficoMarlaska amplía el Plan Campo de Gibraltar a las provincias de Granada, Almería y SevillaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó este lunes en Cádiz el III Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que durará hasta 2023 y amplía su ámbito de aplicación a las provincias de Granada, Almería y Sevilla, que se suman a las de Cádiz, Málaga y Huelva, en las que ya venía actuándose
Guerra en UcraniaRobles afirma que la resistencia ucraniana ha trastocado "el paseo militar" que preveía PutinLa ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que “los ucranianos están dando una lección de defensa de valores, de defensa de su país, de heroicidad”, trastocando los planes de Vladímir Putin, que “pensaba que esto iba a ser un paseo militar”. Además, señaló que “las propias tropas rusas están sufriendo un cansancio, una bajada en su moral”
Guerra en UcraniaAmpliaciónSánchez: “No ha faltado diplomacia, lo que ha sobrado es agresión”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este domingo que para evitar la “guerra de Putin”, que es como reiteradamente denomina a la invasión de Ucrania por las tropas rusas, “no ha faltado diplomacia, lo que ha sobrado es agresión”
Guerra en UcraniaAmpliaciónLa Moncloa pide no mirarse el “ombligo” y tener “altura de miras” ante la guerra de UcraniaLa Moncloa pidió este viernes dejar de mirarse el “obligo” y tener “altura de miras” ante la situación derivada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, en un momento en el que dos ministras del Gobierno se han mostrado críticas con la decisión de enviar armas a la “resistencia ucraniana”
Guerra en UcraniaAlbares lamenta que en los próximos días se verán muchas muertes “injustificadas” de civiles en UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, auguró este viernes que en los próximos días “desgraciadamente” se van a ver muchas muertes “absolutamente inútiles e injustificadas” de personas “indefensas” en Ucrania que deberían estar “llevando su vida normal” y no estar pensando en tener que defenderla
DeportePekín 2022 inaugura hoy sus Juegos Paralímpicos en plena crisis de UcraniaLos XIII Juegos Paralímpicos de Invierno comenzarán este viernes con una ceremonia de inauguración salpicada por la reciente decisión del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) de rechazar la participación de los deportistas de Rusia y de Bielorrusia a raíz de la crisis de Ucrania por la invasión rusa con la colaboración de Bielorrusia
Guerra en UcraniaLa portavoz del Gobierno reconoce “discrepancias en matices" en el Ejecutivo sobre UcraniaLa ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó este jueves que hay “unidad” en el Gobierno en la denuncia de lo que está haciendo Rusia, en la protección de Ucrania y en disponer de todo el dispositivo de España para proteger a la población civil, pero reconoció que “existen discrepancias en matices que no alteran la voluntad del Gobierno y la disposición de nuestro país con respecto a la política internacional”
Salud MentalEl 85% de los 45 millones del Plan de Salud Mental de Madrid será para incorporar más profesionalesEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que el nuevo Plan de Salud Mental 2022-24 cuenta con un presupuesto de 45 millones de euros en tres ejercicios, de los que más del 85% se destinará a la incorporación de más profesionales
DeporteLos Juegos Paralímpicos se inauguran mañana en Pekín en plena crisis de UcraniaLos XIII Juegos Paralímpicos de Invierno comenzarán este viernes con una ceremonia de inauguración salpicada por la reciente decisión del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) de rechazar la participación de los deportistas de Rusia y de Bielorrusia a raíz de la crisis de Ucrania por la invasión de Rusia con la colaboración de Bielorrusia
Estabilidad presupuestariaBruselas recomienda pasar de la política presupuestaria “expansionista” de 2020-2022 a una “neutra” en 2023La Comisión Europea adoptó este miércoles una comunicación en la que ofrece orientaciones generales en materia de política presupuestaria para 2023 a los Estados miembros, entre las que recomienda “pasar de una orientación presupuestaria expansionista agregada en 2020-2022 a una orientación presupuestaria agregada globalmente neutra en 2023”, aunque “manteniéndose listos para reaccionar ante la evolución de la situación económica”