Canarias y Extremadura estrenan la interoperabilidad de la receta electrónicaLos ciudadanos extremeños que se encuentren en Canarias podrán próximamente retirar en las farmacias de estas islas los medicamentos que les hayan prescrito en su comunidad mediante receta electrónica, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Sanidad impulsa una web segura para comprar medicamentos que no precisen recetaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha desarrollado la web 'www.distafarma.aemps.es', que permite la venta de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica a través de Internet. Dicho sistema, que hoy se ha puesto en marcha en toda Europa, facilitará este tipo de compras utilizando un logotipo común europeo, segun informó el Ministerio de Sanidad
Los sindicatos anuncian movilizaciones para que el ministro de Sanidad les recibaLos sindicatos CSI-F, CCOO y UGT anunciaron este jueves que iniciarán movilizaciones en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS) para forzar al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, a debatir con ellos las condiciones de trabajo del personal sanitario, la falta de recursos y el deterioro asistencial producido a lo largo de los últimos años
Las ventas de genéricos crecieron un 9,5% en 2014El mercado de medicamentos de prescripción (básicamente formado por fármacos de marca, con o sin patente en vigor) cayó en España en 2014 un 1,4%, mientras que las ventas de productos genéricos en ese período experimentaron un crecimiento del 9,5%, según recoge el Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que elabora mensualmente Farmaindustria
España "está ibuprofenizada", según los médicos de familia de SemergenEl presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), José Luis Llisterri, afirmó hoy que "España está ibuprofenizada" y que se está abusando de dosis más altas de las que serían efectivas en los tratamientos con este antiinflamatorio, el ibuprofeno
El ibuprofeno de 400 mg se podrá seguir comprando sin recetaBelén Crespo, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), aseguró este lunes que el ibuprofeno de 400 miligramos se podrá seguir comprando en las farmacias sin receta, como hasta ahora, a pesar del informe ralizado por el Comité para la Evaluación de Riesgo de Farmacovigilancia europeo que advierte de riesgo cardiovascular cuando se ingieren 2.400 mg de ibuprofeno al día y durante periodos prolongados
Los médicos lamentan "el tono" de los enfermeros y reiteran su posición sobre la prescripción de medicamentosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) lamenta "el tono" de las declaraciones hechas este miércoles por el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, quien anunció que los enfermeros rompen relaciones con este órgano de facultativos, al que acusó de intentar estar "por encima de la soberanía popular"
Los enfermeros rompen relaciones con el Consejo de MédicosEl presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, acusó este miércoles al Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom) de intentar estar “por encima de la soberanía popular”, tras el comunicado emitido por este organismo en relación con el real decreto (RD) que regula la indicación, uso y autorización de medicamentos por parte de los profesionales de enfermería. Asimismo, anunció la ruptura de relaciones con el Consejo de Médicos
Defensa de la Sanidad Pública reclama una regulación que garantice la prescripción enfermeraLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) reclamó este martes una regulación que garantice “la capacidad de prescripción de la enfermería de medicamentos de uso habitual, como en otros países europeos”, y facilite “una formación de los profesionales que certifique una prescripción de calidad”
Los enfermeros piden al Gobierno que agilice la tramitación del decreto que les permitirá prescribir fármacosEl Consejo General de Enfermería aplaudió este viernes la aprobación, por parte de Gobierno y las CCAA, del proyecto de decreto que regulará el uso, autorización e indicación enfermera de medicamentos y productos sanitarios, pero pidió que se agilice el procedimiento, porque hay profesionales "condenadas e inhabilitadas por prescribir sin suficiente cobertura jurídica"
AmpliaciónLas comunidades autónomas dan el visto bueno al Plan de Hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, anunció este jueves que las comunidades autónomas han dado el visto bueno definitivo, "por unanimidad", al Plan de Hepatitis C en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), y que todas han aceptado las condiciones de financiación fijadas por Hacienda, salvo el País Vasco. En la actualidad hay 52.000 personas dagnosticadas con esta enfermedad, pero Alonso precisó que los afectados podrían ser 100.000
Hepatitis. Alonso: los médicos tendrán el protagonismo en la prescripción de los medicamentosEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó este jueves que el Plan para el Abordaje de la Hepatitis C está pensado para que “los médicos sean los que manden”, a través de la prescripción de los nuevos fármacos a los pacientes afectados por la enfermedad
El consumo de drogas ilegales disminuye en EspañaEl consumo de drogas de comercio ilegal disminuyó en España durante los dos últimos años, según los datos de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014 (Edades), que presentó este martes el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, en el Ministerio de Sanidad
El 75% de la población mundial no tiene acceso a los analgésicosLa Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife), organismo dependiente de la ONU, hizo público este martes su informe anual referido a 2014 en el que concluye que el 75% de la población no tiene acceso a un tratamiento adecuado para el dolor, por lo que insta a los Gobiernos a revertir esta situación, que se agrava por los conflictos armados y los desastres naturales
Hepatitis. Alonso debate con las autonomías el Plan de la Hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, expondrá hoy a los responsables autonómicos de Salud el contenido del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, "único en el mundo" y "un hito sanitario" en el Sistema Nacional de Salud (SNS), según el ministro
Hepatitis. Gobierno y CCAA debaten mañana el plan de la hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, expondrá mañana a los responsables autonómicos de salud el contenido del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, "único en el mundo" y "un hito sanitario" en el Sistema Nacional de Salud (SNS), según el ministro
Hepatitis. El plan contra la hepatitis da tres semanas para la aplicación de los medicamentos tras su prescripciónEl Plan Estratégico Nacional contra la Hepatitis C que prepara el Ministerio de Sanidad fija en tres semanas el periodo de tiempo máximo que debe pasar desde que el médico prescribe el tratamiento hasta que el paciente lo recibe, según afirmaron este miércoles en rueda de prensa profesionales de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (Aeeh)
La Audiencia de Madrid juzga a una enfermera acusada de falsificar 68 recetas de psicotrópicosLa Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid celebra este martes la vista oral del juicio contra la enfermera Virginia F.G. por un supuesto delito continuado de falsedad en documento oficial y una falta continuada de estafa, por lo que la Fiscalía pide cinco años de cárcel
La Audiencia de Madrid juzga a una enfermera que falsificó 68 recetas de psicotrópicosLa Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid celebra el próximo martes, 24 de febrero, la vista oral del juicio contra la enfermera Virginia F.G. por un supuesto delito continuado de falsedad en documento oficial y una falta continuada de estafa, por lo que la fiscalía pide cinco años de cárcel