ADENA DENUNCIA LA MUERTE DE REPTILES Y ANFIBIOS EN LA ADUANA DE MADRID-BARAJASLa organización ecologista Adena denunció hoy que más de 1.700 reptiles y anfibios de especies amenazadas permanecieron almacenads tres días en la aduana de Madrid-Barajas, coincidendo con los pasados días festivos, lo que provocó la muerte de la mayoría de ellos
EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES ABRE MAÑANA GRATISEl Museo Nacional de Ciencias Naturales permitirá mañana la entrada gratuita a todas su exposiciones, para celebrar el Día Internacional de los Museos, que tiene este año como lema la lcha contra el tráfico de bienes culturales y naturales, según informó hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
LA UE ES EL MAYOR MERCADO DE NUMERSAS ESPECIES PROTEGIDASLa Unión Europea es uno de los mayores importadores de especies animales y vegetales en peligro de extinción. Para combatir el tráfico ilegal de primates, loros, tortugas, cocodrilos, boas o plantas, la Comisión Europea ha presentado una guía detallada que explica las nuevas leyes comunitarias que lo controlan
LOROS Y PERIQUITOS INVADEN LA CASA DE CAMPOUna colonia de loros y periquitos se ha adueñado desde hace poco más de un año de parte de la Casa de Campo, donde fueron abandonado por sus dueños o a donde llegaron tras escaparse de sus jaulas, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Asociación Nacional en Defensa del Animal (ANDA)
DENUNCIAN EL PROCESO DE DESECACION QUE SUFRE UNO DE LOS HUMEDALES MAS IMPORTANTES DE LA COMUNIDAD VALENCIANALa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) denunció hoy que el parque natural del Marjal de Pego-Oliva (en las provincias de Alicante y Valencia), segundo humedal más importante de la Comunidad Valenciana, es víctima de un proceso de desecación y salinización de su territorio consentido por las autoridades de los municipios afectados
BARAJAS. LOS RESTOS PALEONTOLOGICOS DE REPTILES Y MAMIFEROS FUERON ENCONTRADOS ENLA NUEVA VARIANTE DE ALCOBENDASLos restos de grandes vertebrados, tanto mamíferos como reptiles, que han sido hallados con motivo de las obras de ampliación del aeropuerto de Barajas se encontraban principalmente en la nueva variante de Alcobendas, actualmente en construcción, entre los puntos kilométricos 2,320 y 2,360, a una altitud de 629,25 metros, según elinforme preliminar de la excavación de urgencia realizada por arqueólogos de la Consejería de Cultura, al que ha tenido acceso Servimedia
BANYOLES NO RETIRARA EL GUERRERO BOSQUIMANO DE SU MUSEO LOCAL, SEGUN EL ALCALDEJoan Solana, alcalde de la localidad gerundense de Banyoles, no tiene intención de retirar el guerrero bosquimano disecado que se expone en el museo etnológico de la localidad, según manifestó hoy a Servimedia su secretario, pese a que la polémica ha llegado a la Organización para la Unidad Africana (OUA)
MADRID. LA CAM SALVO LA VIDA A 313 ANIMALES PROTEGIDOS EN 1996El Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje que la Consejería de Medio Ambiente de Madrid tiene en Buitrago de Lozoya salvó la vida a 313 de los 451 animales protegidos heridos que atendió durante 1996.También recuperó 92 cadáveres de distintos tipos de animales y 41 mamíferos heridos que no estaban catalogados como especies protegidas, según datos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. 414 ANIMALES SALVADOS EN 1997 EN UN CENTRO DE FAUNA SILVESTRE DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEl Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, salvó la vida durante 1997 a 414 de ls 645 animales que ingresaron vivos para recibir atenciones veterinarias, según datos de la Administración regional a los que tuvo acceso Servimedia
NACEN EN LA ISLA DE EL HIERRO TRES LAGARTOS GIGANTES, UNA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIONTres crías de Lagarto Gigante, una especie en peligro de extinción, nacieon ayer en el Centro de Recuperación del Lagarto Gigante instalado en la isla canaria de El Hierro. La superficie en la que vive este reptil se ha reducido a una pequeña área de un saliente rocoso inaccesible en la isla, denominado Fuga de Gorreta
MADRID. EL CENTRO DE RECUPERACION DE ANIMALES DE LA CAM SALVO LA VIDA A UNOS 400 ANIMALES HERIDOS EN 1995El Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de la Comunidad de Madrid (CAM) atendió en 1995 a más de 600 animales heridos, de los que unos 200 (el 35 por ciento) ingresaron muertos o fallecieron en el centro debido a las graves heridas que tenían en el momento de su entrada, según informó hoy la Consejería de Medio Ambiente
EL GOBIERNO ANDALUZ CALIFICA DE "ALUCINACION" QUE IU LE ACUSE DE PAGAR A PERIODISTASEl consejero de Presidencia de la Junta de Andalucí, Luis Planas, consideró hoy una "alucinación" la acusación del coordinador general de Izquierda Unida en la región, Luis Carlos Rejón, de que el Gobierno de Manuel Chaves ha pagado "de un fondo de reptiles" a periodistas
UNA SERPIENTE CAUSA LA ALARMA ENTRE LOS PACIENTES DE UN HOSPITAL DE JAENLa presencia de una serpiente de considerables dimensiones que reptaba por los pasillos de una planta del Hospital Ciudad de Jaén causó ayer la alarma entre los pacientes y personal médico del centro, según señalaron testigos presenciales