El cuerpo del joven muerto por tuberculosis en Baleares será repatriado hoyEl cadaver de Alpha Pam, ciudadano senegalés de 28 años residente desde hace ocho años en España, que falleció el pasado 24 de abril de tuberculosis, "víctima de los recortes sanitarios", según denuncia Médicos del Mundo, será repatriado este martes
Llamazares (IU) llama a los sanitarios a continuar la desobediencia frente a los recortesEl portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, pidió hoy a los profesionales del sector sanitario que continúen con la desobediencia al decreto sobre la sostenibilidad del sistema de salud
La Fundación Reina Sofía hace efectivo su apoyo a un hospital y una casa de acogida en MozambiqueLa casa de acogida Lar Tiberiades y el Hospital El Carmelo de Mozambique disponen ya de los fondos que la reina Sofía comprometió personalmente el pasado miércoles. Doña Sofía anunció el apoyo de la fundación que lleva su nombre tras oír los testimonios de las religiosas españolas que coordinan ambos centros
En el mundo se diagnostican 225 millones de casos de malaria al añoEn el mundo se diagnostican 225 millones de casos de malaria al año, periodo en que la enfermedad provoca una media de 800.000 muertes, según los datos del Centro de Investigación en Salud en Manhiça (CSIM), localizado al sur de Mozambique, a 80 kilómetros de Maputo, la capital
Doña Sofía llega a Mozambique para apoyar la cooperación españolaLa Reina aterrizó anoche en Maputo, capital de Mozambique, donde fue recibida por la ministra de la Mujer, Yolanda Cintura. Doña Sofía se reunirá este miércoles con el presidente de la república, Armando Guebuza, con quien, junto al secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz, pretende identificar nuevas formas de cooperación con el país
La Fundación Reina Sofía lleva dos toneladas de medicamentos a MozambiqueLa reina Sofía tiene previsto llegar esta noche a Mozambique, donde permanecerá hasta el jueves, acompañada por el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia. Mozambique es uno de los países prioritarios de la cooperación española desde que comenzaron a redactarse planes directores. La Fundación Reina Sofía financia proyectos de desarrollo en este país africano como parte de su compromiso con la cooperación nacional e internacional
La Reina viaja a Mozambique para apoyar la cooperación españolaLa Reina viajará a Mozambique del 8 al 12 de abril acompañada por el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia. Mozambique es uno de los países prioritarios de la cooperación española desde que comenzaron a redactarse planes directores
CIU pide al Gobierno un esfuerzo en la lucha contra el VIH y el sidaEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley en la que pide al Gobierno un esfuerzo en su política de apoyo a la lucha global contra el VIH y el sida y propone medidas para progresar en la investigación, prevención, tratamiento y erradicación de esta enfermedad
CiU pedirá hoy al Gobierno un esfuerzo en la lucha contra el VIH y el sidaEl portavoz de Cooperación de CiU en el Congreso de los Diputados, Antoni Picó, defenderá hoy dos proposiciones no de ley en las que pide al Gobierno un esfuerzo en su política de apoyo a la lucha global contra el VIH y el sida y propone medidas para progresar en la investigación, prevención, tratamiento y erradicación de esta enfermedad
CiU pedirá al Gobierno un esfuerzo en la lucha global contra el VIH y el sidaEl portavoz de Cooperación de CiU en el Congreso, Antoni Picó, defenderá el miércoles dos proposiciones no de ley en las que pide al Gobierno un esfuerzo en su política de apoyo a la lucha global contra el VIH y el sida y propone medidas para progresar en la investigación, prevención, tratamiento y erradicación de esta enfermedad
RSC. Eroski se une a “Médicos sin fronteras” en la lucha contra las enfermedades olvidadasEroski distribuirá en toda su red de establecimientos las “Pastillas contra el dolor ajeno”, una iniciativa de “Médicos Sin Fronteras” que está dirigida a combatir seis enfermedades olvidadas que, en su conjunto, se cobran cada año la vida de 14 millones de personas en todo el mundo como son la enfermedad del sueño, kala azar, chagas, malaria, SIDA infantil y tuberculosis
El Parlamento Europeo reclama un uso más prudente de los antibióticosEl Parlamento Europeo aprobó este martes un informe en el que propone medidas para combatir las bacterias resistentes a los tratamientos antimicrobianos, como los antibióticos o antivíricos. Además, los diputados abogaron por un uso prudente de este tipo de sustancias, tanto en la medicina veterinaria como en la humana, y pidieron fomentar la dosificación controlada, así como la investigación de nuevos tratamientos
El PSM alerta del riesgo de no atender en los hospitales a los enfermos de sida por los recortesEl secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM),Tomás Goméz, y el secretario de Movimientos Sociales del PSM, Pedro Zerolo, se reunieron este viernes con organizaciones que trabajan en la prevención, tratamiento y acompañamiento del VIH-Sida para reclamar financiación a fin de continuar su trabajo
El retraso del diagnóstico del VIH es mayor entre inmigrantes que entre españolesLos inmigrantes subsaharianos menores de 35 años y los latinoamericanos de menos de 50 sufren un mayor retraso en el diagnóstico del VIH que los pacientes españoles, según revela un estudio epidemiológico que se presentará en el IV Congreso Nacional de Gesida, que se desarrollará en Toledo entre el 27 y el 30 de este mes de noviembre
Enfermeras de Fuden destinan sus vacaciones a la solidaridad durante el otoñoUn total de 56 enfermeras españolas dedicarán sus vacaciones este otoño a compartir e intercambiar conocimientos con sus colegas de Argentina, Cuba, Nicaragua, Santo Tomé y Príncipe y Mozambique, a donde viajarán entre octubre y noviembre
Médicos y enfermeras, llamados mañana a "la insumisión" contra el "decretazo"La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS-Madrid) pidió a todos los profesionales de la salud de España que practiquen la objeción de conciencia y no acaten el "decretazo" de Ana Mato y sigan atendiendo a los "sin papeles"
MSF considera que la aportación española al Fondo Mundial de lucha contra el Sida es "exajeradamente baja"Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Fundación Salud por Derecho consideran que la aportación de 10 millones de euros que España hará al Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria es "exajeradamente baja" y que no se corresponde con la urgencia que la pandemia del VIH/sida sigue representando en el mundo
MSF recuerda que siete millones de afectados no acceden a tratamientos contra el VIHMédicos Sin Fronteras (MSF) recuerda que, pese a la existencia de buenas noticias frente al tratamiento contra el VIH, hay todavía siete millones de personas que residen en países en vías de desarrollo sin acceso a los antirretrovirales que "necesitan con urgencia" para combatir el virus
Dos jóvenes con discapacidad se incorporan a la expedición 'Madrid Rumbo al Sur'El director general de Voluntariado y Cooperación al desarrollo de la Comunidad de Madrid, Javier Goizueta, se unió este sábado, junto a las dos personas con discapacidad, seleccionadas por la Fundación También, a ’Madrid Rumbo Al Sur’ (MRS), con el resto de jóvenes, de entre 16 y 17 años, que, el pasado domingo 1 de julio, comenzaron esta experiencia solidaria por tierras africanas, concretamente, en el país de Camerún