AmpliaciónLos nuevos jubilados cobran de pensión un 86,6% del salario medio, casi 20 puntos más que el conjunto de jubilaciones en vigorEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, indicó este martes que la tasa de sustitución que mide la pensión media respecto al salario medio cobrado se sitúa en el 86,6% para las nuevas altas por jubilación del Régimen General, mientras que esta tasa para el conjunto de pensiones por jubilación en vigor es del 68,3%, lo que supone que los nuevos jubilados cobran una pensión más ajustada al salario en casi 20 puntos porcentuales
Los nuevos jubilados cobran de pensión un 86,6% de su último salario, casi 20 puntos más que el conjunto de jubilaciones en vigorEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, indicó este martes que la tasa que sustituye el último salario cobrado respecto a la pensión se sitúa en el 86,6% para las nuevas altas por jubilación del Régimen General, mientras que esta tasa para el conjunto de pensiones por jubilación en vigor es del 68,3%, lo que supone que los nuevos jubilados cobran una pensión más ajustada al salario en casi 20 puntos porcentuales
Presupuestos. Las aportaciones del Estado a la Seguridad Social bajan un 0,7% hasta los 13.074 millonesLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2017 a 13.074 millones de euros, lo que representa un descenso del 0,7% respecto a 2016, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este martes en el Congreso el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro
Pensiones. Fedea propone “blindar” la pensión mínima ligándola al IPC y financiar su coste con impuestos adicionalesLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) planteó este lunes “blindar” la pensión mínima ligándola al IPC, para mitigar así la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones, y cifró el coste medio anual de esta medida en algo más de cuatro décimas de PIB, unos 4.000 millones, durante los próximos 40 años, que se financiarían con impuestos adicionales
Pensiones. UGT cree que las propuestas de Linde cuestionan el derecho constitucional a la jubilaciónLa Unión General de Trabajadores (UGT) consideró este jueves que las propuestas que ayer enunció el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, en materia de pensiones entre las que apuntaba subir la edad de jubilación por encima de los 67 años, “es tanto como cuestionar el derecho constitucional a la jubilación”
Pensiones. CEOE espera que partidas como orfandad o viudedad sean compartidas por los Presupuestos del EstadoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, indicó este martes, en referencia al sistema de pensiones, que “en el futuro no va a ser suficiente la estructura financiera que tenemos en este momento y partidas como orfandad y viudedad ojalá puedan ser compartidas por parte de los Presupuestos del Estado”