EL PECIO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA SUBIO UN 3,7% EN 1995El precio medio de la vivienda en España alcanzaba la cifra de 164.500 pesetas por metro cuadrado a finales del año 1995, lo que supone un incremento del 3,7% en relación con el año 1994, según manifestó hoy José de Pablo, presidente e la sociedad Tasaciones Hipotecarias, que ha presentado un informe sobre el comportamiento de la vivienda en todo el territorio español
MADRID. IU PEDIRA A RAJOY EN EL CONGRESO QUE EXPLIQUE POR QUE COMPRO Y VENIO UNA VIVIENDA EN "EL MIRADOR REAL"Los representantes de IU en la Asamblea de Madrid y en el Congreso de los Diputados, Juan Antonio Candil y Rosa Aguilar, pedirán al ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, que explique en qué condiciones adquirió y vendió una vivienda en "El Mirador Real", ubicado en Valdemarín-Aravaca, saltándose las ordenanzas municipales y sabiendo que el apartahotel no es un bloque de viviendas
MADRID. UNA BANDA DE NIGERIANOS DEFRAUDAN MAS DE 400 MILLONES CON TARJETAS DE CREDITO FALSIFICADASDiecinueve nigerianos y una española que se dedicaban a la falsificación de tarjetas de crédito y habían defraudado por este procedimiento más de 400 millones de pesetas han sido detenidos en Madrid y Albacete en una actuación conjunta de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía que han dnominado "Operación Afro"
CAJA VITAL LOGRO 2.900 MILLONES DE BENEFICIO HASTA OCTUBRELa Caja de Ahorros de Vitoria y Alava, Caja Vital-Kutxa, ha obtenido unos beneficios después de impuestos de 2.907 millones hasta el 31 de octubre de 1996, lo que representa un aumento del 7,59% respecto a los diez primeros meses de 1995
FOMENTO AUMENTA EN 300.000 MILLONES LOS PRESTAMOS PARA VIVIENDAS EN 1996El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, ha anunciado hoy la ampliación en 300.000 millones de pestas de la línea de créditos subvencionados para el Plan de Vivienda de este año, con lo que la financiación alcanzará cerca del billón de pesetas a finales del ejercicio
IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LA ENSEÑANZA INFANTIL, BASICA Y MEDIA, CON UNA SUBIDA SUPERIOR AL 3%La subida de precios del 0,2% registrada el pasado mes de septiembre se debió, sobre todo, a la subida del 0,7% registrada en el área de cultura y al crecimiento de los precios de la vivienda que subieron un 0,4%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaboradoS ylos productos energéticos) aumentó un 0,2%
LOS ESPAÑOLES DEBEN 11,66 BILLONES A LAS ENTIDADES DE DEPOSITO POR LOS PRESTAMOS PARA LA COMPRA DE VIVIENDALos españoles deben ctualmente 11,66 billones de pesetas por los préstamos solicitados para la compra de una casa a las entidades de depósito (bancos, cajas de ahorro y cooperativa de crédito), según los últimos datos del Banco de España, correspondientes al segundo trimestre de este año, a los que tuvo acceso Servimedia
"INTERVIU" COMPRA 200 FOTOGRAFIAS DEL MARIDO DE ESTEFANIA DE MONACO CON UNA BAILARINALa revista "Interviú" ha comprado cerca de 200 fotografías en las que aparecen el marido de Estefanía de Mónaco, Daniel Ducruet, y la joven bailarina de 26 años Fili Houteman, viviendo una tórrida escena de amor, según informron hoy a Servimedia fuentes de la citada publicación
EL PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE PENSIONES RONDARA LOS 7 BILLONES EN EL 2000, SEGUN EL BBVEl patrimonio de los planes y fondos de pensiones se aproximará en el año 2000 a los 7 billones de pesetas, frente a los 2,5 billones actuales, según estimaciones facilitadas hoy a Servimedia en Santander por Jesús María de las Fuentes, consejero delegado de BBV Pensioes
LA OCU SOLICITA LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO EN LOS CURSOS DE ENSEÑANZA OBLIGATORIAJose María Múgica, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), manifestó hoy a Servimedia la necesidad de que "el comienzo del curso no signifique la salvación del sector de los libros" y señalóque los libros, considerados "bienes de primera necesidad", deben ser gratuitos en los cursos de enseñanza obligatoria
LAS FAMILIAS GASTAN EL 26% DE SU PRESUPUESTO EN BARES, VIAJES Y RESTAURANTES, SEGUN UN ESTUDIO DE CAJA CATALUÑALas familias españolas gastan el 26% de su presupuesto en bares, restaurantes y viajes, según un estudio realizado por Caja Cataluña, que compara la estructura del consumo privado en España y la media de los 7 grandes países de la OCDE durante el período 1970-1993, sin contemplar la compra de vivienda ni el pago de intereses por este concepto
MADRID. HERRERA (IU) TACHA EL PGOU DE "CLANDESTINO Y FRANQUISTA"El portavoz del Grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, Francisco Herrera, tachó al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de "clandestino y franquista" porque obliga a los grupos de oposición a estudiar este plan durante el mes de agosto "como hacia Franco para evitar la contestación social, porque todo el mundo se encuentra de vacaciones"
INTERIOR. HERMANOS FRANCO NIEGAN HABER VENDIDO PISOS EN MIAMI A EX ALTOS CARGOS DE LA ETAPA SOCIALISTALos hermanos Franco, propietarios de `Recreativos Franco', niegan haber vendido pisos de un edificio de lujo de Miami a ex altos cargos del Ministerio de Interior en la etapa socialista y aseguran que no tienen nada que ver con el uso irregular de los fondos reservados,según explicó hoy a Servimedia Joaquín Franco
SUELO. LAS COOPERATIVAS CREEN QUE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO FRENAN LA COMPRA DE VIVIEDASLa Asociación Nacional de Empresarios Gestores de Cooperativas de Viviendas (AGECOVI) ha criticado las medidas que en materia de suelo ha puesto en marcha el Ministerio de Fomento, al considerar que frenarán la adquisición de viviendas, ya que los posibles compradores esperarán a una bajada de precios que, a su juicio, no se va a producir
SUELO. BORRELL: LAS MEDIDAS DEL PP FRENARAN LAS VPOEl ex ministro de Obras Públicas y diputado socialista, José Borrell, ha declarado a Servimedia que las medidas adoptadas por el Gobierno para liberalizar el suelo beneficiarán exclusivamente a los propietarios de terrenos, pero no a la actividad constructora ni a los ciudadanos interesados en la compra de viviendas de protección oficial (VPO)
LA VIVIENDA, PRINCIPAL MOTIVO DE RECLAMACION EN LAS OMIC Y LAS ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORESLa vivienda sigue siendo el principal motivo de reclamaciones para los consumidores, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Consumo (INC) a partir de las quejas presentadas por los ciudadanos durante 1995, tanto en las asociacioes de consumidores como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC)
MADRID. UTILIZABAN CEMENTO PARA ADULTERAR DROGALa policía ha detenido en Madrid a dos personas que, al parecer, iban a poner en circulación estupefacientes adulterados con cemento. Los detenidos so Aurora A.F., de 29 años y sin antecedentes, y Luis Adolfo S.S., de 27, con siete detenciones anteriores por delitos contra la propiedad