Búsqueda

  • EL CONSUMO ALIMENTARIO SE DESACELERA AL 2,9% HASTA NOVIEMBRE El consumo alimentario de los españoles entre enero y noviembre aumentó un 2,9% frente al mismo periodo de 2003, lo que representa dos décimas más que en el mes de octubre pero es menor que el observado en los tres primeros trimestres de 2004, según se desprende de los últimos datos disponibles del Panel de Consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • EL AYUNTAMIENTO INSPECCIONARA 2.000 COMERCIOS CON 42 INSPECTORES DURANTE LAS REBAJAS El Ayuntamiento de Madrid va a realizar entre los meses de enero y febrero una campaña de inspección de las rebajas de invierno en virtud de la cual un total de 42 inspectores realizaran visitas a unos 2.000 comercios de la región Noticia pública
  • IBERDROLA OFRECE DESCUENTOS A MAS DE 100.000 PYMES EN ELECTRICIDAD, GAS, TELEFONIA, ADSL Y SEGURIDAD Iberdrola y la Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (ASNEPA) han firmado un acuerdo de colaboración nacional por el cual los más de 106.000 miembros de esta entidad, cuyo consumo energético anual ronda los 840 millones de kWh, se podrán beneficiar desde febrero de descuentos en electricidad o gas natural al contratar servicios de telefonía, ADSL, climatización o seguridad Noticia pública
  • MAYORES Y AMAS DE CASA, LOS QUE MAS TELEVISION VEN Las personas mayores y las amas de casa son los colectivos que más tiempo dedicaron al día a ver la televisión en 2004, ya que pasaron delante de la "caja tonta" 310 y 274 minutos de media cada día, respectivamente Noticia pública
  • EL CRECIMIENTO DE LA DEUDA HIPOTECARIA SE MODERA EN OCTUBRE, AUNQUE SIGUE CRECIENDO AL 23% INTERANUAL Los hogares españoles continuan endeudándose para adquirir viviendas, si bien el crecimiento del saldo hipotecario de las familias está experimentando una leve desaceleración, situando el saldo del crédito para la compra de vivienda en los 361.500 millones de euros al cierre del pasado octubre, lo que supone un alza del 23,1% respecto al mismo mes del año anterior Noticia pública
  • MADRID. LA FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE ABRE HOY SUS PUERTAS La Feria Internacional del Mueble de Madrid abre hoy sus puertas en el Parque Ferial Juan Carlos I, con la participación de más de 600 empresas del sector Noticia pública
  • LA CESTA DE LA COMPRA DE LAS FAMILIAS POBRES SUBE MÁS QUE LA DE LOS RICOS La cesta de la compra de las familias con menos renta se ha encarecido más que la de aquellos hogares con más recursos económicos, según el último informe de coyuntura de Caixa Catalunya Noticia pública
  • LOS COMERCIANTES, SATISFECHOS CON EL RESULTADO DE LA SEMANA SANTA A PESAR DEL TEMPORAL La Confederación Española de Comerciantes (CEC) informó hoy de que el consumo de los españoles se ha mantenido con normalidad durante Semana Santa, a pesar de las fuertes lluvias que han azotado el país, en especial en zonas como Andalucía, por lo que el balance es satisfactorio Noticia pública
  • MADRID, CATALUÑA, BALEARES Y NAVARRA SON LAS CCAA QUE MÁS RENTA TRANSFIEREN AL RESTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS Las familis de Madrid, Cataluña, Islas Baleares y Navarra son las que transfieren más renta a las familias del resto de las comunidades autónomas, según el último Informe Trimestral de Caixa Catalunya sobre Consumo y Economía Familiar, que muestra que un reducido grupo de autonomías, aquellas con la renta per cápita más alta, transfieren recursos al resto de España Noticia pública
  • MADRID. ABRE SUS PUERTAS EXPOFRANQUICIA 2004, CON MÁS DE 400 PARTICIPANTES El Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid acogerá desde hoy la décima edición de Expofranquicia, Salón de la Franquicia, que presentará hasta el sábado las últimas novedades y oportuidades de negocio mediante el sistema de franquicias Noticia pública
  • MADRID. MAÑANA ABRE EXPOFRANQUICIA 2004, CON MÁS DE 400 PARTICIPANTES El Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid acogerá desde mañana la décima edición de Expofranquicia, Salón de la Franquicia, que presentará hasta el sábado las últimas novedades y oportunidades de negocio mediante el sistema de franquicias Noticia pública
  • EL CONSUMO DE VINO EN LOS HOGARES CAYÓ UN 4% DURANTE 2003 El consumo de vino en los hogares españoles ascendió a 502,78 millones de litros en el año 2003, lo que upone un descenso un 4% en respecto al ejercicio anterior, según los datos facilitados por la Federación Española del Vino (FEV) Noticia pública
  • LOS RELOJES SE ADELANTAN UNA HORA LA PRÓXIMA MADRUGADA En la madrugada de este domingo comienza la "hora de verano", y los relojes deberán adelantarse una hora y a las dos serán las tres. La medida afecta a todos los países de la UE, puesto que está regulada por una directiva comunitaria Noticia pública
  • LOS RELOJES SE ADELANTAN UNA HORA EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO AL DOINGO En la madrugada del próximo domingo, día 28, comienza la "hora de verano", ya que los relojes deberán adelantarse una hora y a las dos serán las tres. La medida afecta a todos los países de la UE, puesto que está regulada por una directiva comunitaria Noticia pública
  • EL CONSUMO DE VINO EN LOS HOGARES CAYÓ UN 4% DURANTE 2003 El consumo de vino en los hogares españoles ascendió a 502,78 millones de litros en el año 2003, lo que supone un descenso un 4% en respecto al ejercicio anterior, según los datos presentados hoy por la Federación Española del Vino (FEV) durante su Asamblea General Noticia pública
  • CAE UN 3,5% EL CONSUMO DE VINO EN ESPAÑA El consumo de losdistintos tipo de vino alcanzó los 1.156,82 litros en España durante el pasado ejercicio, lo que supone un descenso del 3,5% respecto al año anterior, según datos del "panel de alimentación suministrados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y elaborados por la Federación Española del Vino (FEV) Noticia pública
  • OCHO MILLONES DE HOGARES ESPAÑOLES SUFREN PARA LLEGAR A FIN DE MES, 455.000 MÁS QUE HACE UN AÑO Casimillones de hogares españoles tiene problemas para llegar a fin de mes, 455.000 más que hace justo un año, según se desprende de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) del último trimestre de 2003, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizada por Servimedia en comparación con el Encuesta de Población Activa (EPA) Noticia pública
  • CAE UN 8% EL ONSUMO DE VINO CON DENOMINACIÓN EN LA HOSTELERÍA, MIENTRAS QUE SUBE UN 3,7% EN EL HOGAR El consumo de vino con denominación de origen descendió un 8% en la restauración y la hostelería en 2003, frente a un aumento del 3,7% en el consumo de este clase de vino en los hogares, según manifestó hoy en rueda de prensa el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete Noticia pública
  • EL GASTO EN ALIMENTACION CRECIO UN 4,8% EN 2003 En 2003 se desaceleraron los precios y el gasto en alimentación en España respecto al año anterior, según el Panel de Consumo Alimentario presentado hoy en rueda d prensa por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete Noticia pública
  • EL 75% DE LOS HOGARES ESPAÑOLES TIENE 2 O MÁS TELEVISORES El 75% de los hogares españoles tiene 2 o más receptores de televisión, lo que demuestra la "dependencia" de los ciudadanos de este medio, según los datos de un studio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública
  • VIVIENDA. LOS CRÉDITOS PARA COMPRAR PISO CRECEN TRES VECES MÁS EN ESPAÑA QUE EN LA ZONA EURO Los créditos concedidos para la compra de vivienda en España crecieron un 20% en 2003, tres veces más que en el conjunto de la Eurozona, donde experimentaron un avance del 7%, según el informe "Una comparación entre los tipos de interés bancarios en España y en la UEM", que publica el último número del Boletín Económico del Banco de España Noticia pública
  • LOS ARTICULOS DE LUJO IMPULSARON LA INFLACIÓN ARGENTINA UN 3,7% EN 2003 Los precios subieron un 3,7% en la República Argentina durante el pasado ejercicio, si bien la repercusión que tuvo en los bolsillos de los ciudadanos fue desigual, con una inflación del 2,6% en la franja de argentinos con menores ingresos y del 4,2% para los hogares con más poder adquisitivo Noticia pública
  • VIVIENDA. LOS CRÉDITOS PARA COMPRAR PISO CRECEN TRES VECES MÁS EN ESPAÑA QUE EN LA ZONA EURO Los créditos concedidos para la compra de vivienda en España crecieron un 20% en 2003, tres veces más que en el conjunto de la Eurozona, donde experimentaron un avance del 7%, según el informe "Una comparación entre los tipos de interés bancarios en España y en la UEM", que publica el último número del Boletín Económico del Banco de España Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES VALORAN CADA VEZ MÁS EL DISEÑO Y LA TECNOLOGÍA AL COMPRAR ELECTRODOMÉSTICOS Los consumidores españoles dan cada vez más importancia al diseño y a la tecnología como factores que influyen en la decisión de compra del equipamiento electrónico y de ocio del hogar, según una encuesta realizada por Máster Cadena, que hoy dio a conocer los "Oscar de los Electrodomésticos" Noticia pública
  • PIB. IU CONSIDERA "POCO SÓLIDO" EL CRECIMENTO DE LA ECONOMÍA El secretario de Economía de IU, Salvador Jové, afirmó hoy que el crecimiento del PIB en 2004 es "poco sólido", está "basado en empleo de baja calidad" y en una "reducida productividad" Noticia pública