Cofidis elevó un 15% la concesión de créditos en 2010Cofidis, entidad financiera especializada en la concesión de créditos rápidos, concedió el año pasado préstamos por valor de 324,33 millones de euros, un 15% más que en 2009
ETA. Gil Lázaro: "El kilómetro cero del chivatazo del Faisán se sitúa en el Ministerio del Interior"El diputado del PP Ignacio Gil Lázaro afirmó este sábado que los últimos datos que se han conocido sobre el "caso Faisán" demuestran que "el kilómetro cero del chivatazo se sitúa en el Ministerio del Interior a las 19.00 horas del día 3 de mayo de 2006, horas antes de la operación prevista para el día 4, y en ese kilómetro cero están el director general de la Policía y el secretario de Estado de Seguridad". Asimismo, indicó que "sin la venia del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, es inimaginable que el chivatazo se hubiera producido" y aseguró que fue este "quien decidió que había que impedir la operación abortándola"
Sortu. Trillo: "Los planes B y C que tenga ETA están legalmente previstos"El coordinador de Justicia y Libertades Públicas del Partido Popular, Federico Trillo, llamó hoy en el Fórum Europa a la tranquilidad ante los subterfugios que la banda terrorista ETA pueda emplear para presentarse a las elecciones municipales de mayo, ya que "los planes B y C que tenga están legalmente previstos"
España acoge un laboratorio de la ONU contra la proliferación de armas químicasEl Príncipe inauguró este miércoles el Instituto Tecnológico "La Marañosa" (ITM), en la localidad madrileña de San Martín de la Vega, en el que reside uno de los 16 laboratorios que la ONU ha designado para inspeccionar y controlar la proliferación de armas químicas
Egipto. La ONU quiere enviar una misión de Derechos HumanosLa alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, anunció hoy que solicitará permiso al nuevo gobierno de Egipto para enviar una misión oficial que evalúe la situación de las garantías fundamentales
España acoge un laboratorio de la ONU contra la proliferación de armas químicasEl Príncipe inauguró este miércoles el Instituto Tecnológico "La Marañosa" (ITM), en la localidad madrileña de San Martín de la Vega, en el que reside uno de los 16 laboratorios que la ONU ha designado para inspeccionar y controlar la proliferación de armas químicas
Repsol prepara una normativa sobre el impacto en los derechos humanos de sus operacionesRepsol está preparando una normativa que, bajo el título “Norma Corporativa de Evaluación de Impactos Ambientales, Sociales y de Salud”, tiene como objetivo la elaboración previa de informes sobre cómo se verán afectados los derechos humanos en las comunidades donde la compañía desarrolla sus operaciones
RSC. Repsol prepara una normativa sobre el impacto en los derechos humanos de sus operacionesRepsol está preparando una normativa que, bajo el título “Norma Corporativa de Evaluación de Impactos Ambientales, Sociales y de Salud”, tiene como objetivo la elaboración previa de informes sobre cómo se verán afectados los derechos humanos en las comunidades donde la compañía desarrolla sus operaciones
Las compañías del Ibex 35 tienen 272 empresas en paraísos fiscalesAl menos 28 compañías que componen el Ibex 35, el 82 por ciento, cuentan con empresas filiales o participadas domiciliadas en paraísos fiscales, por lo que existe un elevado riesgo de elusión de impuestos, según el estudio que realiza anualmente el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa sobre las entidades que componen el selectivo español
RSC. Las compañías del Ibex 35 tienen 272 empresas en paraísos fiscalesAl menos 28 compañías que componen el Ibex 35, el 82 por ciento, cuentan con empresas filiales o participadas domiciliadas en paraísos fiscales, por lo que existe un elevado riesgo de elusión de impuestos, según el estudio que realiza anualmente el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa sobre las entidades que componen el selectivo español
ETA. Piden al juez que vuelva a interrogar al investigador del “Faisán” acusado de intentar borrar pruebasLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) presentó hoy un escrito ante la Audiencia Nacional en el que pide al juez Pablo Ruz que vuelva a interrogar al investigador del chivatazo a ETA y jefe del operativo, el comisario Carlos Germán, para esclarecer su implicación en el caso, después de que haya sido acusado de poner trabas a la investigación y de haber intentado borrar una prueba clave
AmpliaciónRubalcaba: "Estamos ante el principio del fin de ETA"El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este miércoles que "estamos ante el principio del fin de ETA, esta semana mejor que la anterior", tras la presentación del nuevo partido político de Batasuna, y auguró que "la semana que viene todavía mejor" gracias a lo que está haciendo el Ejecutivo
AmpliaciónETA. Rubalcaba afirma que "estamos ante el principio del fin de ETA, esta semana mejor que la anterior"El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que "estamos ante el principio del fin de ETA, esta semana mejor que la anterior", tras la presentación del nuevo partido político de Batasuna, y auguró que "la semana que viene todavía mejor" gracias a lo que está haciendo el Ejecutivo
ETA. Un mando policial revela que el investigador del chivatazo quiso borrar una conversación claveUno de los mandos policiales que declararon hoy como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco reveló que el investigador del chivatazo a ETA y jefe del operativo, el comisario Carlos Germán, intentó borrar una conversación clave para esclarecer los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA
AvanceETA. El juez Ruz rechaza interrogar a Antonio Camacho por las llamadas del “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado citar a declarar al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. El juez Ruz rechaza interrogar a Antonio Camacho por las llamadas del “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado citar a declarar a los titulares de tres números de teléfono del Ministerio del Interior –entre los que se encuentra el secretario de Estado, Antonio Camacho- con los que los imputados del “caso Faisán” intercambiaron varias llamadas en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Enel aumentó su Ebitda un 6,7% en 2010La eléctrica italiana Enel alcanzó en 2010 un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 17.500 millones de euros lo que, según datos preliminares comunicados por la compañía, supone un aumento del 6,7% frente a los 16.400 millones del año precedente. Un incremento que el grupo atribuye principalmente al crecimiento de sus operaciones internacionales y a la consolidación de los resultados de Endesa
Las reparaciones de vehículos se redujeron en más de un 2% en 2010El volumen de reparaciones de vehículos siniestrados registradas en España disminuyó un 2,1% durante el ejercicio 2010, mientras que su coste medio se redujo en algo más del 1,9%, según señala el "Estudio Precios y Reparaciones" que elabora anualmente la compañía Audatex España
El precio medio de los vehículos ralentizó su caída en enero y bajó un 2,1%El precio medio de los vehículos usados cerró el pasado mes de enero con una nueva caída interanual del 2,1%, hasta situarse en 12.336 euros, debido principalmente al envejecimiento progresivo de los vehículos a la venta, cuya antiguüedad media ya rebasa los siete años
AmpliaciónETA. El juez Ruz ordena identificar a los titulares de tres teléfonos de Interior relacionados con el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado al Ministerio del Interior que identifique a los titulares de tres números de teléfono de su departamento con los que los imputados del “caso Faisán” intercambiaron varias llamadas en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión