EnergíaPodemos insinúa que al PSOE le “tiemblan las piernas” con las eléctricas y propone un máximo de 75 euros por Mw-hEl coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, observó este lunes que “al Gobierno no le pueden temblar las piernas ante las eléctricas” después de que la ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, avanzara que no se pondrá un precio máximo a la electricidad, que él precisó que debe fijarse en 75 euros por megavatio-hora
Medio ambienteSEO/BirdLife pide una moratoria a nuevas plantaciones de eucalipto en EspañaLa organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este lunes una moratoria para la concesión de nuevas superficies de plantación de eucalipto en el norte de España al tratarse de un tipo de cultivo intensivo que no fomenta el consumo y la producción sostenibles, aspectos que destaca Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra hoy
Pacto de rentasEl Gobierno se reúne con las comunidades y los agentes sociales para abordar el pacto de rentasEl Gobierno se reunirá este lunes por la mañana con las comunidades autónomas y por la tarde con los sindicatos y la patronal, con el fin de abordar el pacto de rentas que el Ejecutivo quiere impulsar para mitigar el impacto de las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania
Sesión de controlLa “falta de medidas” para mitigar los efectos económicos de la guerra centrarán el control a Sánchez en el CongresoLa “falta de medidas” para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania volverá a centrar el control de la oposición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Pleno del Congreso del próximo 23 de marzo, justo el día previo a que comience el Consejo Europeo que el Ejecutivo espera que sirva para consensuar una respuesta europea a la “emergencia económica y social”
Guerra en UcraniaUnidas Podemos negocia con el PSOE una reducción parcial de los beneficios extraordinarios de las eléctricasUnidas Podemos está negociando con el PSOE una reducción parcial de los llamados "beneficios caídos del cielo" a las empresas eléctricas junto a otras medidas que "se complementan y condicionan entre sí", de cara al llamado Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias de la Guerra de Ucrania que el Gobierno prevé aprobar en el Consejo de Ministros del próximo martes 29 y su objetivo de contener el precio de la energía
TransportistasBolaños, sobre las movilizaciones de Vox: “No son patriotas, son alborotadores”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, consideró este sábado que “no son buenas noticias” las concentraciones convocadas por Vox, un partido del que dijo que “no son patriotas, son alborotadores” y al que acusó de movilizarse para “agitar los problemas”, como la huelga de transportistas, a cuyos organizadores reiteró la negativa del Gobierno a mantener una reunión, por ser unos “irresponsables” que buscan “boicotear la cadena de suministro alimentario”
DiscapacidadTodas las 'electrolineras' tendrán que ser accesibles para personas con discapacidadLos servicios y puntos de recarga para vehículos eléctricos tendrán que ser accesibles para personas con discapacidad, según dispone el Real Decreto 184/2022, de 8 de marzo, por el que se regula la actividad de prestación de servicios de recarga energética de vehículos eléctricos, publicado hoy sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
RSCFundación Cepsa reconoce las iniciativas de 39 entidades en la XVII edición de sus Premios al Valor SocialFundación Cepsa ha culminado hoy la entrega de sus Premios al Valor Social, unos reconocimientos que cada año promueven diferentes proyectos sociales que impulsan la inclusión y calidad de vida de personas o colectivos menos favorecidos, y que en esta edición han reconocido 39 iniciativas solidarias que beneficiarán a más de 17.500 personas
Precio de la luzPodemos baraja el impuesto a las eléctricas que reclamó Díaz o la intervención de sus beneficios extraordinariosLa coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Isa Serra barajó este viernes como solución a la subida de los precios de la energía “medidas valientes y decididas para poner en marcha esos impuestos a las grandes empresas eléctricas o para intervenir el mercado eléctrico y acabar con los beneficios caídos del cielo” desacoplando el gas de la fijación de precios
CampoUatae exige “reformas en favor de los pequeños productores agrícolas y ganaderos” y apoya la manifestación del domingoLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) destacó este viernes su apoyo a la manifestación convocada para este domingo en Madrid por representantes del sector del campo, al tiempo que aseguró que “son imprescindibles reformas en favor de los pequeños productores agrícolas y ganaderos y políticas integrales, de dinamización económica y servicios públicos, para que el mundo rural lidere la lucha contra la despoblación y la emergencia climática”
Sector automovilísticoGanvam critica que el Perte del vehículo eléctrico excluya a los distribuidoresEl presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam), Raúl Palacios, instó este viernes a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, a explicar cómo el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) va a beneficiar a la cadena de valor si las bases reguladoras excluyen de forma expresa a ‘las actividades de intermediación o las que tengan como destino el consumidor final’, tal y como aparece en el BOE”
TiempoLa calima remite tras empeorar la calidad del aire más de tres días en la penínsulaLa nube de polvo sahariano que ha cubierto amplias zonas de la península y Baleares empeorando la calidad del aire desde el pasado viernes por la tarde irá remitiendo desde este viernes, con lo que la sensación de cielo en permanente atardecer de las últimas jornadas dará paso a algunos claros en el oeste, donde saldrá el sol
EnergíaDíaz cree que “no es suficiente” la propuesta de Ribera de que la UE tope el precio de la luz en el mercado mayorista en 180 eurosLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que, para acabar con el problema del encarecimiento de la electricidad, “no es suficiente” topar la luz en el mercado mayorista en 180 euros el MwH, una medida que la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció hoy que pedirá a la Unión Europea
LuzFacua ve “una tomadura de pelo” que el Gobierno pretenda topar de nuevo el megavatio hora en 180 eurosFacua-Consumidores en Acción consideró este jueves “una tomadura de pelo” el anuncio realizado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno, Teresa Ribera, de que el Gobierno pretende topar de nuevo el megavatio hora (MWh) de electricidad en 180 euros, importe que tildó de "desproporcionado"
EnergíaAmpliaciónRibera confirma que España pedirá limitar el precio mayorista de la luz a 180 eurosLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, confirmó este jueves que España y Portugal propondrán a la Comisión Europea limitar el precio mayorista de la electricidad a 180 euros por megavatio hora (MWh), tal y como adelantó el ministro de Energía de Portugal, Joao Pedro Matos Fernandez